Mi método para alcanzar tu éxito nutricional y expresar tu mejor versión

«El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización.»

J.P. Sergent

Hoy vamos a hablar de una metodología paso a paso, para ayudarte a lograr tus objetivos.

Imaginemos que partes de una situación determinada, que podría ser una o varios de las siguientes:

  • te sobran unos pocos o muchos kilos
  • notas que envejeces antes de tiempo
  • tu semblante luce cansado, con ojeras
  • tienes la piel seca y apagada
  • se te hincha la barriga, tienes digestiones pesadas
  • sientes que te falta energía para hacer tus actividades
  • sufres de mucho estrés, poca motivación, poco entusiasmo

 

Te gustaría dar un salto, hacer un cambio, llegar a tener una mejor figura, una mejor composición corporal. Así como lucir un semblante rejuvenecido, radiante, sin tantas ojeras y por supuesto, gozar de mayor vitalidad. Incorporando más motivación, estar más alegre básicamente, con una actitud optimista hacia las vida y disfrutando de una mejor salud en tu día a día.

 

¡Pues lo puedes lograr!

 

He creado un plan, un método que consta de diferentes etapas, mediante el cual podemos tener muy promisorios resultados.

 

Son seis etapas, en las que tú eres el protagonista en todo momento.

Mi método

Las etapas serían las siguientes:

1) Identificar cuál es tu punto de partida. Es imperioso saber dónde estás parado en éste momento, ser consciente de cómo estás en nivel físico: tu salud general, tu composición corporal, la sintomatología actual. Asimismo, valorar cómo estás a nivel psico emocional. Es decir, si notas que tu mente funciona al 100% o notas que tienes demasiados olvidos. Si percibes que te cuesta concentrarte, o que sufres de ansiedad, o mucho estrés. Si estás en un estado emocional tranquilo y apaciguado, o si notas que tus emociones te juegan malas pasadas cada tanto. Si tienes reacciones fuera de lo normal o te sientes un poco bajo en algún nivel.

 

2) Definir tus objetivos. Identificar cuáles son los desafíos que deseas superar es una de las claves. Necesitas saber a dónde quieres llegar para definir una dirección. En esta fase se listan aquellos aspectos que quieras mejorar, cambiar y transformar. A partir de allí se establecen las prioridades para comenzar a trabajar.

 

3) Elaborar una estrategia. Construir un plan estratégico nutricional, es decir una serie de acciones muy precisas encaminadas a alcanzar tus objetivos. Lo hacemos de forma bilateral, con tus aportes y los míos. De nada sirve que te intente imponer un método cerrado, cada persona obtiene una pauta nutricional progresiva adecuada a sus necesidades presentes. Se introducen una serie de cambios en tu alimentación y en tu estilo de vida, en forma gradual, para que los puedas asimilar y convertir en hábitos saludables que te acercan a tus objetivos de salud y bienestar.

 

4) Implementación de la estrategia, aquí comienza la puesta en marcha, el pasar a la acción en tu día a día, aplicar lo que se va hablando. En esta fase, es importante que adquieras nueva información, que incorpores nuevos conocimientos a nivel nutricional. Aprenderás sobre cuáles son los alimentos que más te interesan, las mejores formas de cocinarlos, combinarlos y en qué momento del día son más apropiados. También te obtendrás información valiosa sobre cuáles son los alimentos que te perjudican y te van mal, y por qué. La idea es que mientras implementas los cambios, entiendas el por qué lo haces y vayas notando qué tan bien te sientan.

 

5) Reforzar, motivar y apoyar, en esta fase lo importante es ayudarte a que puedas mantener tu motivación por tus objetivos, que si tienes alguna recaída puedas mejorar. Una persona come unas cinco veces al día, algunos más, otros menos. La realidad es que comemos, no solamente comemos para nutrirnos, comemos por muchas otras razones, por motivos emocionales, sociales, culturales. Y hay veces que es muy difícil cambiar ciertos hábitos arraigados, de ahí que es muy importante acompañar a quien está siguiendo una nueva pauta o estrategia para motivarle, ayudarle, explicarle. Inclusive ayudarle a entender cuáles son las razones por las cuales le cuesta hacer ciertos cambios. Y tratar de desactivar esas creencias arraigadas, esos pensamientos saboteadores que muchas veces ocurren. Aquí en coaching nutricional juega un papel fundamental.

 

6) Continuamente, hemos de medir los resultados mediante los parámetros que habíamos acordado. Valoraremos juntos cómo está funcionando esa estrategia que elaboramos, cómo se está poniendo en práctica  y qué resultados está dando. Veremos qué tanto nos estamos acercando a los objetivos deseados. Si observamos que vamos en la dirección correcta pues mantenemos y reforzamos, y si notamos que los objetivos aún están lejos y no se está avanzando al ritmo esperado, aplicamos los cambios que sean necesarios a nivel de estrategia, a nivel de motivación, a nivel de refuerzo de conocimientos, o lo que haga falta para rectificar el rumbo.

De esta forma cuentas con un sistema flexible que te permite avanzar hacia tus objetivos con paso firme y directo, que hace posible la adaptación a cambios en tu vida, en tus necesidades e incluso en tus objetivos.

Este un método probado, que ya llevo varios años practicando con mis clientes con muy buenos resultados.

Lo importante decidirse, dar un primer paso, pasar a la acción y avanzar rumbo a los objetivos que tienes.

Recuerda que el tiempo corre para todos y recuerda lo que hablábamos en mis envíos anteriores, recuerda que si no das pasos y si sigues cometiendo errores dietéticos en tu vida, más te alejas del estilo de vida que deseas y de la calidad de vida y buena salud que mereces.

Nos vemos en la próxima, un fuerte abrazo.

¡Ahora es tu momento de hacer el cambio que necesitas!

Diego De Castro

Diego De Castro

Dietista Nutricionista y Coach de Nutrición

Soy experto en alimentación saludable y me dedico a ayudar a personas motivadas a generar nuevos hábitos que les permitan mejorar su calidad de vida y su salud.

Mis 10 años de experiencia en consulta y mi formación en coaching nutricional me han ayudado a implementar técnicas cada vez más eficaces.

No te pierdas mi MANUAL de regalo:

«SI QUIERES ADELGAZAR, ENTRENA TU MICROBIOTA»

*reconfigura tu patrón bacteriano y mejora radicalmente tu nivel de bienestar

0 comentarios

Pin It on Pinterest

Resumen de privacidad
Diego De Castro Salau

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

HOTJAR

Con su consentimiento, este sitio web emplea los servicios de análisis web proporcionados por Hotjar Ltd., con domicilio social en Level 2, St. Julians Business Centre, 3 Elia Zammit Street, St. Julians STJ 1000, Malta (en adelante, “Hotjar”).

Hotjar permite realizar un seguimiento de las actividades en el sitio web mediante los denominados Heatmaps. Al usar el servicio Heatmaps de Hotjar, se puede ver, por ejemplo, hasta dónde mueven la barra de desplazamiento los usuarios, cómo navegan por el sitio web, en qué enlaces pulsan y con qué frecuencia lo hacen.

Este sitio web también recurre a la función Recordings ofrecida por Hotjar. Este servicio registra ciertos datos sobre cómo navegan los usuarios por el sitio web durante una sesión; por ejemplo, los cambios en el HTML que suceden al visitar el sitio web, los movimientos y clics de ratón, los desplazamientos de la barra o cómo cambia de tamaño la ventanilla del navegador. Las pulsaciones de tecla también son susceptibles de quedar registradas, en el caso de ciertos campos de entrada.

Por otra parte, este sitio web también usa el servicio Forms de Hotjar, que permite registrar la forma en la que los usuarios interactúan con los campos de entrada del sitio web; por ejemplo, si rellenan un campo y lo envían, el tiempo medio de interacción con un campo, si lo dejan en blanco o si deciden no rellenarlo.

Al emplear los servicios de Hotjar mencionados anteriormente, se adquiere información muy valiosa sobre cómo interactúan los usuarios y cómo navegan por el sitio web para hacerlo más rápido e intuitivo. Además de la información sobre la interacción y navegación de un usuario (como, por ejemplo, en qué enlaces deciden hacer clic, movimientos de ratón, etc. como se explica anteriormente) se recopila el tamaño de la pantalla del dispositivo, el tipo de dispositivo, información sobre el navegador y el sistema operativo, la localización geográfica (solo el país), el idioma preferido para mostrar el sitio web y la dirección IP del dispositivo (capturada y almacenada solo en su forma anónima).

Hotjar no registra aquellos contenidos ni información con la que los usuarios rellenan un campo o que envían a través del sitio web.

Hotjar crea un Hotjar Tracking Code para realizar un seguimiento del uso que le da un usuario al sitio web mediante una cookie de Hotjar.

Para obtener más información sobre Hotjar y su servicio, visita https://www.hotjar.com. Los usuarios pueden encontrar la política de privacidad de Hotjar en https://www.hotjar.com/privacy.

El fundamento jurídico para usar las cookies de Hotjar es su consentimiento (artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD). Solo usaremos las cookies de Hotjar si usted lo permite de forma explícita. Aunque haya permitido el uso de las cookies de Hotjar, podrá desactivarlo en cualquier momento modificando los ajustes de cookies más abajo. También puede desactivar esta función siguiendo las instrucciones que encontrará en: https://www.hotjar.com/legal/compliance/opt-out.

El fundamento jurídico para el tratamiento ulterior de los datos recopilados a través de Hotjar, como el uso, el análisis y el almacenamiento, es el artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD. El interés legítimo perseguido es mejorar y optimizar este sitio web en beneficio del usuario.

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de oposición a dicho tratamiento por motivos relacionados con su situación particular, para lo cual podrá desactivar el uso de cookies de seguimiento a través de los ajustes de cookies de seguimiento más abajo.