Preguntas Frecuentes
¿Aún no te decides?
Te ayudo a resolver las dudas más frecuentes que puedes tener antes de iniciar el cambio. Si aún así, necesitas más información, no dudes en contactar conmigo y contarme tu caso.
He probado de todo. ¿Por qué debería confiar en que tú sí tienes la solución definitiva?
Porque no vendo soluciones mágicas ni fórmulas universales. Mi enfoque es personalizado, práctico y realista. No solo te doy un plan, sino que te enseño a entender tu cuerpo para que tomes el control de tu salud.
¿Realmente funciona tu método incluso si llevo años con estos problemas?
Sí. Llevo años ayudando a personas que pensaban que no había solución para ellas. Con el enfoque adecuado, es posible mejorar, aunque lleves años arrastrando síntomas.
¿Puedes ayudarme a recuperar mi energía y vitalidad de forma realista y sostenible?
Sí, porque trabajamos desde la raíz del problema. No se trata solo de «comer sano», sino de darle a tu cuerpo lo que realmente necesita.
¿Tu método implica cambios muy estrictos o puedo adaptarlo fácilmente a mi estilo de vida?
Mi objetivo no es que sufras ni que te sientas restringido, sino que encuentres una manera de alimentarte y cuidarte que puedas mantener a largo plazo sin estrés. Adaptamos el plan a tu vida, no al revés.
Sobre mi Especialización y Tratamientos
¿Eres el profesional adecuado si tengo hipotiroidismo autoinmune (Hashimoto)?
Sí, mi especialización es precisamente ayudar a personas con hipotiroidismo autoinmune (Hashimoto) a mejorar su bienestar a través de la alimentación y el estilo de vida. No se trata solo de «comer bien», sino de entender cómo ciertos alimentos, el estrés y otros factores pueden influir en tu tiroides y en tu salud en general. Si sientes que los tratamientos convencionales no han sido suficientes o quieres mejorar tus síntomas de manera más profunda, puedo ayudarte.
¿Puedes ayudarme con problemas digestivos o intestinales aunque otros profesionales no hayan encontrado solución?
Sí, y créeme que entiendo lo frustrante que es pasar de médico en médico sin respuestas claras. Mi enfoque busca encontrar el origen del problema, porque muchas veces los síntomas digestivos son consecuencia de desequilibrios en la microbiota, inflamación o incluso estrés. Trabajamos juntos en un plan personalizado para que no solo mejores tu digestión, sino también tu energía y calidad de vida.
¿Tu método incluye suplementos, o es solo dieta y hábitos?
Mi prioridad siempre es que tu alimentación y tu estilo de vida sean la base de tu bienestar. Dicho esto, en algunos casos pueden ser útiles ciertos suplementos específicos, pero siempre los recomiendo de manera personalizada y basada en evidencia. No creo en los suplementos como una solución mágica, sino como un apoyo cuando realmente son necesarios.
¿Tu método implica cambios muy estrictos o puedo adaptarlo fácilmente a mi estilo de vida?
Mi objetivo no es que sufras ni que te sientas restringido, sino que encuentres una manera de alimentarte y cuidarte que puedas mantener a largo plazo sin estrés. Adaptamos el plan a tu vida, no al revés.
Enfoque y Metodología
¿En qué consiste exactamente tu enfoque integrativo para problemas de tiroides e intestinales?
Mi enfoque integrativo significa que no me limito solo a la nutrición, sino que miro tu salud en su conjunto: alimentación, estrés, descanso, hábitos diarios y posibles deficiencias nutricionales. Además, trabajo con estrategias antiinflamatorias y de regulación del sistema inmune, para que tu cuerpo encuentre su equilibrio y tú te sientas mejor a largo plazo.
¿Cuánto tardaré en notar resultados siguiendo tu metodología?
Cada persona es diferente, pero muchos de mis pacientes empiezan a notar cambios en cuestión de pocas semanas: menos hinchazón, mejor digestión, más energía… La clave está en la constancia. Si llevas años con síntomas, es normal que el cuerpo necesite un tiempo para recuperarse, pero te guiaré paso a paso para que notes mejoras sostenibles.
¿Qué experiencia real tienes ayudando a personas con mis mismas condiciones?
Además de mi formación y experiencia profesional ayudando a miles de pacientes, yo también he estado en tu lugar. Como ex-paciente con problemas de tiroides e intestinales, sé lo difícil que es vivir con síntomas que muchas veces los médicos no toman en serio. Por eso, mi metodología no solo está basada en la ciencia, sino también en la empatía y en todo lo que he aprendido ayudando a cientos de personas a recuperar su bienestar
Compatibilidad con otros tratamientos
¿Qué formación específica tienes sobre hipotiroidismo y problemas intestinales?
Me he formado en nutrición y salud integrativa con especialización en trastornos de la tiroides, digestivos y autoinmunes. Además, he realizado múltiples cursos sobre microbiota, inflamación y metabolismo, porque sé que todo está conectado. Soy Dietista Nutricionista colegiado, técnico superior en Dietética y Nutrición y actualmente estoy terminando la certificación en Nutrición Funcional.
¿Cuántas personas han pasado por tu consulta y cuáles han sido sus resultados?
Han sido cientos de personas a lo largo de los años, y cada historia es única. Lo más común es ver cómo, con los ajustes adecuados, mis pacientes recuperan energía, mejoran su digestión y ven cambios reales en sus síntomas. Sumando mis programas, cursos y consulta he ayudado a más de 5000 personas a mejorar notablemente su salud y calidad de vida a lo largo de los últimos 12 años.
Sobre mis servicios
¿Ofreces seguimiento personalizado?
Sí, porque cada persona necesita un enfoque distinto. No creo en planes generales, sino en acompañarte con las estrategias que mejor funcionen para ti.
¿Tus servicios son presenciales, online, o ambos?
Trabajo de manera online, lo que me permite ayudarte sin importar dónde estés.
Sobre resultados y garantías
¿Qué garantías tengo de obtener resultados contigo?
No puedo prometer milagros, pero lo que sí te aseguro es un enfoque serio, basado en ciencia y experiencia. Si sigues el plan y aplicas los cambios, los resultados llegan.
¿Ofreces apoyo o seguimiento posterior al tratamiento?
Sí, siempre tienes la posibilidad de continuar con seguimiento para asegurarnos de que los cambios se mantengan en el tiempo y ajustarlos si es necesario.