El hambre emocional es un trastorno alimentario que nos conduce a comer al confundir algunos sentimientos y emociones con el hambre, sin ser conscientes de ello. Es un tema que genera cada vez más interés, por ello he decidido abordarlo en profundidad.

Hace tiempo escribí “Digerir las emociones: reconocer el hambre emocional”, un artículo de mi blog donde te explico detalladamente cómo tus deseos de comer están muchas veces relacionados con tus emociones, qué ciclo suele cumplir y cómo diferenciar el hambre emocional del hambre física.

Específicamente algunas emociones negativas suelen causar un vacío emocional que para muchas personas pareciera sólo poder llenarse con comida. Aunque este comportamiento también puede estar relacionado con el estrés y el sedentarismo, o inclusive con emociones positivas.

Vía Unsplash

Ciertamente ingerir alimentos de cualquier tipo, sin medir las porciones de tus ingestas, ni la frecuencia, puede generar alguna sensación de bienestar, pero realmente se trata de un bienestar muy pasajero…

Si ya identificaste las sensaciones en tu cuerpo y concluyes que sufres de hambre emocional, este artículo es para ti.

Estrategias clave para superar el hambre emocional

Haz un seguimiento diario de tus antojos y estado de ánimo

Es una buena manera de identificar tus patrones de alimentación emocional. Cuando sientas las ganas de comer algo inmediatamente, procura pensar en qué te provocó ese impulso, qué comiste, cómo te sentías mientras lo hacías y qué experimentaste después de este episodio.

Tener un registro de todo esto te ayudará a tener un diagnóstico de la situación y con ello podrás comenzar a tomar decisiones para resolverlo.

Vía Unsplash

Encuentra alternativas para la comida

Ciertamente hay una historia detrás de esos intentos de comer desesperadamente lo que sea, pero la idea es que aprendas a canalizar tus sentimientos con otras actividades (y no teniendo la comida como la única vía de escape).

Por ejemplo, si te sientes solo o deprimido, puedes tratar de llamar a tus mejores amigos, jugar con tu mascota o mirar algún recuerdo preciado. Si te sientes ansioso, baila una canción que te encante, aprieta una pelota antiestrés o da un paseo al aire libre. O si estás aburrido, procura poner en práctica alguna de tus habilidades, aprender, leer, ver programas que te entretengan.

Revisa tus alimentos

Cuando sientas ansiedad de comer, fíjate en los alimentos que vas a tomar y cámbialos por unos más saludables. Igualmente, te recomiendo alejarte de las tentaciones comprando solo los alimentos saludables que vayas a preparar durante la semana.

Mindful Eating: saborea cada bocado

Comer a toda velocidad también es otra de las características del hambre emocional, y en esta urgencia pierdes la oportunidad de disfrutar tu comida.

Vía Unsplash

Por eso, una de mis recomendaciones es que practiques una alimentación más consciente, enfoca tu atención en lo que estás consumiendo, trata de identificar los sabores de cada ingrediente y mastica lentamente. Con el tiempo descubrirás que puedes sentirte satisfecho con menos cantidad.

En mi artículo sobre Mindful Eating encontrarás más información sobre cómo disfrutar la comida de manera consciente.

Ejercítate diariamente

Entrenar o hacer actividad física ayuda considerablemente a mejorar tu estado de ánimo y disminuir el estrés.

Además, ayuda a mantener tu mente ocupada en una tarea que reduce tu tensión y ayuda a mejorar todo tu funcionamiento corporal.

Descansa adecuadamente

Cada día, descansa al menos por 30 minutos, dedica este tiempo para hacer alguna actividad que te relaje y te ayude a tener más energía.

También te recomiendo ajustar tus horarios para que puedas dormir al menos 8 horas al día, con un buen sueño te sentirás mejor emocionalmente y tu apetito se regulará.

Alimentos que te pueden ayudar a disminuir el hambre emocional

  • Alimentos ricos en proteínas: la proteína es el macronutriente más saciante y te ayudará a evitar ataques de hambre fuera de hora. Procura añadir alimentos como pescados, huevos, carnes, legumbres, batidos proteicos, u otros alimentos fuentes de proteína en las 3 comidas principales.
  • Ingredientes ricos en fibra: la fibra regula la grelina (hormona que controla el apetito), así que puedes incluirla en tus comidas a través de frutas, legumbres, verduras, semillas y cereales como la avena.

 

    Vía Unsplash

 

  • Alimentos ricos en zinc: este mineral se encarga de regular una de las hormonas del apetito conocida como leptina. Sin embargo, el zinc no se puede almacenar en el organismo, por lo que debes asegurarte de consumir frecuentemente alimentos que te proporcionen este nutriente, como por ejemplo las semillas de calabaza.
  • Patatas: según este Índice de Saciedad de Alimentos Comunes, las patatas hervidas te ayudarán a tener una mayor sensación de saciedad.
  • Huevos: consumir al menos uno al día disminuirá tu apetito en las primeras 3 horas. Puedes incluirlos en tus desayunos.
  • Almendras: este estudio del 2013 muestra que las almendras son un snack perfecto para reducir la sensación de hambre.
  • Alimentos ricos en tilacoides: los tilacoides suelen encontrarse en las membranas de plantas como las espinacas. Según este estudio del 2015, quienes consumen tilacoides logran tener menos apetito durante el dí

¿Cuándo deberías acudir a un especialista?

Si descubres que es muy difícil para ti cambiar tus patrones de alimentación con los tips que te señalé anteriormente, sufres atracones u otros trastornos, lo más importante es que busques apoyo de parte de un psicoterapeuta o nutricionista.

¿Te parece útil esta información? ¡Cuéntame cómo ha sido tu experiencia con el hambre emocional!

 

Diego De Castro

Diego De Castro

Dietista Nutricionista y Coach de Nutrición

Soy experto en alimentación saludable y me dedico a ayudar a personas motivadas a generar nuevos hábitos que les permitan mejorar su calidad de vida y su salud.

Mis 10 años de experiencia en consulta y mi formación en coaching nutricional me han ayudado a implementar técnicas cada vez más eficaces.

No te pierdas mi MANUAL de regalo:

«SI QUIERES ADELGAZAR, ENTRENA TU MICROBIOTA»

*reconfigura tu patrón bacteriano y mejora radicalmente tu nivel de bienestar

Pin It on Pinterest

Resumen de privacidad
Diego De Castro Salau

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

HOTJAR

Con su consentimiento, este sitio web emplea los servicios de análisis web proporcionados por Hotjar Ltd., con domicilio social en Level 2, St. Julians Business Centre, 3 Elia Zammit Street, St. Julians STJ 1000, Malta (en adelante, “Hotjar”).

Hotjar permite realizar un seguimiento de las actividades en el sitio web mediante los denominados Heatmaps. Al usar el servicio Heatmaps de Hotjar, se puede ver, por ejemplo, hasta dónde mueven la barra de desplazamiento los usuarios, cómo navegan por el sitio web, en qué enlaces pulsan y con qué frecuencia lo hacen.

Este sitio web también recurre a la función Recordings ofrecida por Hotjar. Este servicio registra ciertos datos sobre cómo navegan los usuarios por el sitio web durante una sesión; por ejemplo, los cambios en el HTML que suceden al visitar el sitio web, los movimientos y clics de ratón, los desplazamientos de la barra o cómo cambia de tamaño la ventanilla del navegador. Las pulsaciones de tecla también son susceptibles de quedar registradas, en el caso de ciertos campos de entrada.

Por otra parte, este sitio web también usa el servicio Forms de Hotjar, que permite registrar la forma en la que los usuarios interactúan con los campos de entrada del sitio web; por ejemplo, si rellenan un campo y lo envían, el tiempo medio de interacción con un campo, si lo dejan en blanco o si deciden no rellenarlo.

Al emplear los servicios de Hotjar mencionados anteriormente, se adquiere información muy valiosa sobre cómo interactúan los usuarios y cómo navegan por el sitio web para hacerlo más rápido e intuitivo. Además de la información sobre la interacción y navegación de un usuario (como, por ejemplo, en qué enlaces deciden hacer clic, movimientos de ratón, etc. como se explica anteriormente) se recopila el tamaño de la pantalla del dispositivo, el tipo de dispositivo, información sobre el navegador y el sistema operativo, la localización geográfica (solo el país), el idioma preferido para mostrar el sitio web y la dirección IP del dispositivo (capturada y almacenada solo en su forma anónima).

Hotjar no registra aquellos contenidos ni información con la que los usuarios rellenan un campo o que envían a través del sitio web.

Hotjar crea un Hotjar Tracking Code para realizar un seguimiento del uso que le da un usuario al sitio web mediante una cookie de Hotjar.

Para obtener más información sobre Hotjar y su servicio, visita https://www.hotjar.com. Los usuarios pueden encontrar la política de privacidad de Hotjar en https://www.hotjar.com/privacy.

El fundamento jurídico para usar las cookies de Hotjar es su consentimiento (artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD). Solo usaremos las cookies de Hotjar si usted lo permite de forma explícita. Aunque haya permitido el uso de las cookies de Hotjar, podrá desactivarlo en cualquier momento modificando los ajustes de cookies más abajo. También puede desactivar esta función siguiendo las instrucciones que encontrará en: https://www.hotjar.com/legal/compliance/opt-out.

El fundamento jurídico para el tratamiento ulterior de los datos recopilados a través de Hotjar, como el uso, el análisis y el almacenamiento, es el artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD. El interés legítimo perseguido es mejorar y optimizar este sitio web en beneficio del usuario.

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de oposición a dicho tratamiento por motivos relacionados con su situación particular, para lo cual podrá desactivar el uso de cookies de seguimiento a través de los ajustes de cookies de seguimiento más abajo.