Este es un post de invitado de Unai Casquero de “Ufit Boutique” sobre los beneficios del HIIT para diegodecastro.es 

Durante muchos años se han utilizado largas sesiones de ejercicio aeróbico ligero (40-60% de la frecuencia cardiaca máxima) como la única manera de ponerse en forma y bajar el porcentaje de grasa.

Demasiado tiempo y algo aburrido ¿no?

Existe un método mejor. Como entrenador personal es mi “herramienta” diaria de trabajo , que ya he experimentado con decenas de clientes con muy buenos resultados.

Te presento: El entrenamiento HIIT. Mas intensidad, mas dinámico, mejores resultados y menos tiempo.

¿Qué es exactamente el entrenamiento HIIT (High intensity interval training)?

El entrenamiento HIIT o interválico se define como periodos de ejercicio intenso realizados al 80-90% de la frecuencia cardiaca máxima durante periodos cortos: entre 5 segundos y 8 minutos + descansos activos al 40-50% de la frecuencia cardiaca máxima

Las recientes investigaciones han demostrado que el entrenamiento HIIT es una de las maneras mas efectivas para mejorar nuestra forma física.

FUERZA + HIIT+ DIETA HIPOCALÓRICA = RESULTADOS

HIIT

Las investigaciones también nos han revelado que una aptitud cardiorrespiratoria pobre es un buen predictor del riesgo de enfermedad cardiovascular y de una mortalidad prematura.

Se ha demostrado que mejorando la función de las mitocondrias (las centrales nucleares de nuestras células) a través del ejercicio cardiovascular de manera regular se reduce la edad biológica ¡hasta en 10 años!.

EJERCICIO CARDIOVASCULAR REGULAR = MENOR  RIESGO DE MUERTE

 

 

Hiit

Resumen beneficios del HIIT

• Mejora el VO2max (Volumen de oxígeno máximo en sangre)

• Mejora la resistencia a la insulina-Mejora capacidad aeróbica y anaeróbica
• Deja el cuerpo activado durante horas
• Mejora la composición corporal: Bajando el % de grasa y aumentando masa muscular
• Mejora los niveles de glucosa en sangre
• Respuesta hormonal: Aumenta la dopamina (hormona relacionada con el bienestar y la que provoca que nos enganchamos al ejercicio)

Conclusión

Integrar entrenamientos HIIT en nuestros programas de entrenamientos es una gran forma de mejorar la capacidad cardiorrespiratoria de manera divertida, motivante y en poco tiempo, por lo que también ayuda a mejorar unos de los factores mas importante: la adherencia al ejercicio físico.

Ahora que ya conoces qué es el HIIT y todos sus beneficios solamente falta probarlo.

>>Rutina HIIT para principiantes con ejercicios sencillos y sin necesidad de material<<

 3 rondas
 4 ejercicios
 15’’ máxima intensidad – 20’’ descanso activo con un trote muy suave en el sitio.
 45’’ descanso entre rondas

 Sentadillas: asegúrate de llevar la cadera bien atrás

 Jumping Jacks: es sencillo, puedes darle mucha intensidad

 Climbers: mantén la espalda alineada y abdomen apretado.

 Skipping: rodillas arriba!

Referencia:

– Artículo original: “Interval Training for Senior Population”. Strength Cond J 39(1):81-84, 2017
– Health, Racquet &Sportsclub Association (IHRSA)

Mi Blog:  UFIT Boutique

Todo lo que no deberías perderte sobre fitness y salud, basado en los últimos estudios pero explicado de manera práctica y sencilla para que los apliques en tu día a día.

Mi regalo:

aquí

Y estaré a tu disposición para asesorarte en todo lo que necesites.

UNAY CASQUERO

Director & Entrenador
Ldo. en Ciencias de la Actividad Física
Máster en Gestión de centros deportivos
NSCA-Personal trainer

Pin It on Pinterest

Resumen de privacidad
Diego De Castro Salau

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

HOTJAR

Con su consentimiento, este sitio web emplea los servicios de análisis web proporcionados por Hotjar Ltd., con domicilio social en Level 2, St. Julians Business Centre, 3 Elia Zammit Street, St. Julians STJ 1000, Malta (en adelante, “Hotjar”).

Hotjar permite realizar un seguimiento de las actividades en el sitio web mediante los denominados Heatmaps. Al usar el servicio Heatmaps de Hotjar, se puede ver, por ejemplo, hasta dónde mueven la barra de desplazamiento los usuarios, cómo navegan por el sitio web, en qué enlaces pulsan y con qué frecuencia lo hacen.

Este sitio web también recurre a la función Recordings ofrecida por Hotjar. Este servicio registra ciertos datos sobre cómo navegan los usuarios por el sitio web durante una sesión; por ejemplo, los cambios en el HTML que suceden al visitar el sitio web, los movimientos y clics de ratón, los desplazamientos de la barra o cómo cambia de tamaño la ventanilla del navegador. Las pulsaciones de tecla también son susceptibles de quedar registradas, en el caso de ciertos campos de entrada.

Por otra parte, este sitio web también usa el servicio Forms de Hotjar, que permite registrar la forma en la que los usuarios interactúan con los campos de entrada del sitio web; por ejemplo, si rellenan un campo y lo envían, el tiempo medio de interacción con un campo, si lo dejan en blanco o si deciden no rellenarlo.

Al emplear los servicios de Hotjar mencionados anteriormente, se adquiere información muy valiosa sobre cómo interactúan los usuarios y cómo navegan por el sitio web para hacerlo más rápido e intuitivo. Además de la información sobre la interacción y navegación de un usuario (como, por ejemplo, en qué enlaces deciden hacer clic, movimientos de ratón, etc. como se explica anteriormente) se recopila el tamaño de la pantalla del dispositivo, el tipo de dispositivo, información sobre el navegador y el sistema operativo, la localización geográfica (solo el país), el idioma preferido para mostrar el sitio web y la dirección IP del dispositivo (capturada y almacenada solo en su forma anónima).

Hotjar no registra aquellos contenidos ni información con la que los usuarios rellenan un campo o que envían a través del sitio web.

Hotjar crea un Hotjar Tracking Code para realizar un seguimiento del uso que le da un usuario al sitio web mediante una cookie de Hotjar.

Para obtener más información sobre Hotjar y su servicio, visita https://www.hotjar.com. Los usuarios pueden encontrar la política de privacidad de Hotjar en https://www.hotjar.com/privacy.

El fundamento jurídico para usar las cookies de Hotjar es su consentimiento (artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD). Solo usaremos las cookies de Hotjar si usted lo permite de forma explícita. Aunque haya permitido el uso de las cookies de Hotjar, podrá desactivarlo en cualquier momento modificando los ajustes de cookies más abajo. También puede desactivar esta función siguiendo las instrucciones que encontrará en: https://www.hotjar.com/legal/compliance/opt-out.

El fundamento jurídico para el tratamiento ulterior de los datos recopilados a través de Hotjar, como el uso, el análisis y el almacenamiento, es el artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD. El interés legítimo perseguido es mejorar y optimizar este sitio web en beneficio del usuario.

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de oposición a dicho tratamiento por motivos relacionados con su situación particular, para lo cual podrá desactivar el uso de cookies de seguimiento a través de los ajustes de cookies de seguimiento más abajo.