Navidad es momento de compartir, celebrar y relajarnos con amigos y familiares. Y eso generalmente conlleva a sustituir casi todos nuestros hábitos saludables por otros que no lo son tanto.

Es difícil resistirse a la tradición de estas fechas en las que aumenta nuestro consumo de alimentos hipocalóricos y alcohol (incluso tabaco, por el frío). Sin contar que, gracias a todo este ajetreo y restricciones, nos saltamos completamente la actividad física.

Excesos navideños y sus efectos perjudiciales

Es imposible ignorar los efectos perjudiciales en nuestra salud. Luego de pasar días comiendo menús ricos en azúcares y grasas, es normal que tengas:

  • Aumento en los niveles de colesterol
  • Subidas de la tensión arterial
  • Mayor retención de líquidos
  • Incremento en el peso y grasa corporal.

Disfrutar está bien, pero es importante exitar los excesos para disminuir el riesgo cardiovascular, así como otras enfermedades comunes de esta temporada. Por eso quiero compartir contigo algunas estrategias para alimentarte mejor durante las fiestas.

Ciertamente los buenos hábitos deberían acompañarnos TODO el año. Pero tomando en cuenta el mes y las necesidades que se aproximan, es aún más necesario seguir adelante con estos hábitos saludables.

10 consejos para evitar excesos

Ciertamente los buenos hábitos deberían acompañarnos TODO el año. Pero tomando en cuenta el mes y las necesidades que se aproximan, es aún más necesario seguir adelante con estos hábitos saludables.

Lo mejor que podemos hacer para ahorrarnos malestares durante esta temporada, es fortalecer nuestro organismo.

¿Cómo hacerlo? Intentando llevar una dieta variada y equilibrada, para que el efecto de los menús que disfrutaremos algunos días no sea tan fuerte con estos 5 consejos nutricionales:

1. Incluye frutas y verduras en tus platos

Si es en cantidades abundantes, mejor. Gracias a su alto contenido en vitaminas y minerales son estupendas para aumentar las defensas de tu organismo y su fibra aporta saciedad y efecto prebiótico.

2. Reduce la presencia de grasas trans

Es muy fácil que pasen desapercibidas, ya que están en embutidos, productos de panadería y casi todos los ultraprocesados. Si puedes sustituirlas por fuentes de grasa saludables como el aceite de Oliva Virgen, ideal!

3. Procura un buen aporte de proteínas

Si consumes carne, pescado o huevos, en las cantidades necesarias, estarás fortaleciendo tu sistema inmunitario, tu masa muscular y estés más saciado por más tiempo. Aquí te comparto la lista con los Top 12 alimentos más ricos en proteínas.

Si no lo haces, incluye igualmente alimentos ricos en proteína (semillas, legumbres, frutos secos).

4. Incluye hidratos de carbono

Los carbohidratos no son el enemigo. Tu cuerpo los necesita, aunque con moderación.

En estas fechas es fácil excederse en el consumo de pan, cereales, pasta, arroz… Son alimentos que te aportan energía y fibra para mejorar el tránsito intestinal. Pero trata de no sobrepasarte.

Recuerda que la fibra es importante para tu salud intestinal.

5. No abuses del alcohol, azúcar y tabaco

Como ya sabes son malos para tu salud en muchísimos sentidos. Si eres adicto al azúcar, te recomiendo leer este artículo de mi blog para aplicar estrategias que te permitan moderarte.

via GIPHY

Métodos de cocción más saludables

Freir tus alimentos puede ser una opción «rica» y «rápida», pero definitivamente no es la más saludable, especialmente si los aceites no son de calidad o son recalentados una y otra vez.

Existen muchos métodos de cocción más sanos para preparar tus comidas, como:

  • Cocción al vapor: es de los más saludables para verduras y pescados. Al cocinar al vapor los nutrientes no pasan al agua y no se pierden. Tampoco incrementa el aporte calórico de los alimentos.
  • Cocción a la plancha: el uso del aceite es mínimo o nulo. Permite que pescados, carnes y hortalizas obtengan un mejor sabor que en la cocción a vapor.
  • Cocción al horno: Dependiendo de los alimentos puede ser una buena opción, los que necesiten más tiempo y temperatura para cocinarse o para los guisos que mezclen distintos tipos de ingredientes.
  • Cocción en agua: se utiliza comúnmente para los huevos. Los nutrientes pueden pasarse al agua, que puedes aprovechar de otras formas.
  • Salteado o wok: perfecto para verduras, carnes, pescados y mariscos. Se utiliza poco aceite para darle pequeños golpes de calor a los alimentos en un sartén o recipiente.

Delivery: opción en tiempos de pandemia

Los servicios de #delivery han sido de gran ayuda este año para proteger nuestra salud al máximo. En esta temporada festiva, con estas condiciones particulares, seguro son una opción que sigues usando.

via GIPHY

Aquí te dejo algunos consejos para ayudarte a pedir comida sana a domicilio:

  • Mira las opiniones del lugar: aunque el sitio promocione la comida más sana del universo, lee los comentarios de clientes anteriores. No significa que sean malos los alimentos, pero te dará más seguridad antes de comprar.
  • Revisa si tienen información nutricional de los platos: esto no significa que si un restaurant no lo tiene, su comida no sea sana. Pero sí te indica qué tanto se preocupan por los aspectos nutricionales. Además podrás ver qué nutrientes recibirás con cada comida y sobretodo si tienes alergias, celiaquía o alguna condición particular te ayudará a elegir aquello que sí puedes comer.
  • Revisa las fotos del envoltorio: muchos tenemos la ilusión de comernos el delicioso plato que se muestra en la foto, pero quizás cuando lo recibes, no llega en buen estado porque su empaque no es óptimo. Si tienen fotos con el envoltorio, puede ser un plus.
  • Planifica con anticipación: usualmente pides delivery cuando se te hace tarde, lo cual implica que ambas cenando a las tantas. Intenta organizarte antes, incluso puedes tener comida preparada en casa para cuando no puedas cocinar.

¿Por qué debes cuidarte de los excesos?

«La salud no es sobre el peso que pierdes, sino sobre la salud que ganas» – Josh Axe

Verte bien no lo es todo, SER Y MANTENERTE saludable es lo ideal. Estar en paz, aceptarte, trabajar por mejorar tus actitudes y hábitos, alimentarte sanamente, va a reflejar lo saludable de tu ser. Solo el reflejo de tu bienestar interior puede mostrarte saludable ante el mundo.

via GIPHY

Evitar los excesos hace que estés menos inflamado, que disfrutes mejor los momentos, que tengas menos gases, que fortalezcas tu sistema inmune (muy importante en los tiempos que vivimos) y que seas menos propensos a desarrollar enfermedades a futuro. Así que sí, disfruta de las fiestas, pero con moderación.

Diego De Castro

Diego De Castro

Dietista Nutricionista y Coach de Nutrición

Soy experto en alimentación saludable y me dedico a ayudar a personas motivadas a generar nuevos hábitos que les permitan mejorar su calidad de vida y su salud.

Mis 10 años de experiencia en consulta y mi formación en coaching nutricional me han ayudado a implementar técnicas cada vez más eficaces.

No te pierdas mi MANUAL de regalo:

«SI QUIERES ADELGAZAR, ENTRENA TU MICROBIOTA»

*reconfigura tu patrón bacteriano y mejora radicalmente tu nivel de bienestar

Pin It on Pinterest

Resumen de privacidad
Diego De Castro Salau

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

HOTJAR

Con su consentimiento, este sitio web emplea los servicios de análisis web proporcionados por Hotjar Ltd., con domicilio social en Level 2, St. Julians Business Centre, 3 Elia Zammit Street, St. Julians STJ 1000, Malta (en adelante, “Hotjar”).

Hotjar permite realizar un seguimiento de las actividades en el sitio web mediante los denominados Heatmaps. Al usar el servicio Heatmaps de Hotjar, se puede ver, por ejemplo, hasta dónde mueven la barra de desplazamiento los usuarios, cómo navegan por el sitio web, en qué enlaces pulsan y con qué frecuencia lo hacen.

Este sitio web también recurre a la función Recordings ofrecida por Hotjar. Este servicio registra ciertos datos sobre cómo navegan los usuarios por el sitio web durante una sesión; por ejemplo, los cambios en el HTML que suceden al visitar el sitio web, los movimientos y clics de ratón, los desplazamientos de la barra o cómo cambia de tamaño la ventanilla del navegador. Las pulsaciones de tecla también son susceptibles de quedar registradas, en el caso de ciertos campos de entrada.

Por otra parte, este sitio web también usa el servicio Forms de Hotjar, que permite registrar la forma en la que los usuarios interactúan con los campos de entrada del sitio web; por ejemplo, si rellenan un campo y lo envían, el tiempo medio de interacción con un campo, si lo dejan en blanco o si deciden no rellenarlo.

Al emplear los servicios de Hotjar mencionados anteriormente, se adquiere información muy valiosa sobre cómo interactúan los usuarios y cómo navegan por el sitio web para hacerlo más rápido e intuitivo. Además de la información sobre la interacción y navegación de un usuario (como, por ejemplo, en qué enlaces deciden hacer clic, movimientos de ratón, etc. como se explica anteriormente) se recopila el tamaño de la pantalla del dispositivo, el tipo de dispositivo, información sobre el navegador y el sistema operativo, la localización geográfica (solo el país), el idioma preferido para mostrar el sitio web y la dirección IP del dispositivo (capturada y almacenada solo en su forma anónima).

Hotjar no registra aquellos contenidos ni información con la que los usuarios rellenan un campo o que envían a través del sitio web.

Hotjar crea un Hotjar Tracking Code para realizar un seguimiento del uso que le da un usuario al sitio web mediante una cookie de Hotjar.

Para obtener más información sobre Hotjar y su servicio, visita https://www.hotjar.com. Los usuarios pueden encontrar la política de privacidad de Hotjar en https://www.hotjar.com/privacy.

El fundamento jurídico para usar las cookies de Hotjar es su consentimiento (artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD). Solo usaremos las cookies de Hotjar si usted lo permite de forma explícita. Aunque haya permitido el uso de las cookies de Hotjar, podrá desactivarlo en cualquier momento modificando los ajustes de cookies más abajo. También puede desactivar esta función siguiendo las instrucciones que encontrará en: https://www.hotjar.com/legal/compliance/opt-out.

El fundamento jurídico para el tratamiento ulterior de los datos recopilados a través de Hotjar, como el uso, el análisis y el almacenamiento, es el artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD. El interés legítimo perseguido es mejorar y optimizar este sitio web en beneficio del usuario.

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de oposición a dicho tratamiento por motivos relacionados con su situación particular, para lo cual podrá desactivar el uso de cookies de seguimiento a través de los ajustes de cookies de seguimiento más abajo.