detoxEn los últimos tiempos se oye cada vez más el término detox, se habla de muchas modalidades de dietas detox que ofrecen los mil y un beneficios a quienes las sigan. Se ofrecen en revistas, blogs, restaurantes y hasta en tiendas de alimentación. Generalmente acompañadas de escasa información ni advertencias para quienes decidan embarcarse en el proceso de realizar un programa de estas caracterísiticas.

Una depuración del cuerpo, desintoxicación o detox consiste en facilitar al organismo el camino para que pueda eliminar el cúmulo de toxinas acumuladas a través del tiempo.

Los defensores de las detox afirman que estas toxinas llegan a nuestro organismo por diversas fuentes: la alimentación, las bebidas, el aire, el contacto con sustancias químicas, la contaminación electromagnética y un largo etcétera.

Si bien nuestro organismo está muy bien preparado para eliminar los tóxicos a los que naturalmente se ve expuesto a diario, parece ser que en la actualidad estaría perdiendo efectividad. Existen tal cantidad de nuevos compuestos y fuentes de contaminación, que superarían la capacidad del cuerpo para poder llegar a liberarse eficientemente de la totalidad de moléculas tóxicas que lo invaden a diario.

En este sentido, los compuestos que no llegan a ser eliminados se van acumulando en el cuerpo en partes no vitales. El cuerpo rodea estas partículas de moco o de grasa y las deposita en sitios donde no hagan daño. Pero con el tiempo, si no hacemos nada al respecto, la acumulación tóxica es tal que puede comenzar a producir ciertos síntomas como:

  • fatiga constante
  • Detoxfalta de concentración
  • desgano
  • dolores de cabeza
  • susceptibilidad a las infecciones
  • impurezas de la piel
  • malestares digestivos frecuentes
  • dolores musculares y de las articulaciones
  • poca resistencia al estrés
  • depresión
  • acidificación metabolica

Para evitar los estados tóxicos y mejorar muchas de estas sintomatologías puede ser muy conveniente realizar un plan de desintoxicación o detox.

Esta práctica data de épocas muy antiguas, está presente en todas las medicinas ancestrales y existen diversas maneras de ponerlo en práctica. Contamos con numerosas herramientas poderosas para favorecer la expulsión de las toxinas. Pero como casi todo en la vida, existen dos caras de la misma moneda, las detox no son la excepción.

Un proceso de desintoxicación puede ser más o menos intenso y debemos hace una valoración muy pormenorizada de nuestra situación de salud actual antes de embarcarnos. Te puede parecer muy apetecible lograr revertir algunos de los síntomas antes enunciados.

¿Pero y qué pasa si finalmente sales peor de lo que te encontrabas antes de hacer la detox?

Antes de comenzar cualquier desintoxicación por tu propia cuenta te sugiero que tengas en cuenta estos puntos:

1) Peligro de toxicidad elevada

En una desintoxicación se busca eliminar las moléculas tóxicas acumuladas en el organismo. Para ello, éstas deben abandonar los lugares donde las tengas depositadas (grasa, arterias, órganos, moco) y entrar al torrente sanguíneo para ser filtradas por tu hígado y riñones y finalmente eliminadas. Mientras están en tu sangre, pueden afectar a otros órganos y causarte todo tipo de sintomatología desagradable. Este punto se vuelve especialmente crítico si eres una persona que tiene una elevada toxemia ya que si realizas procesos detox muy extremos como ayunos o semiayunos sin control puedes acabar en el hospital.

2) Ritmo de vida

Es muy común que durante una detox te sientas más cansado, sin ganas de hacer mucha cosa. Tu cuerpo está viviendo un proceso intenso y necesita aprovechar la máxima energía para acabarlo con éxito. Sería un error que decidas hacer una detox muy intensa y pretendas continuar el ritmo de vida normal de una persona de ciudad con todas las obligaciones del caso. Estarías estresando a tu cuerpo y sería contraproducente.

3) Alteraciones del estado de ánimo

Los cambios que operan en tu cuerpo durante una detox te afectan en muchos niveles, el aspecto emocional no es una excepción. He tenido numerosos pacientes que relatan estados de tristeza o melancolía espontáneos sin razón aparente. Creo que una desintoxicación bien hecha también movilizará tus aspectos más sutiles: mental y emocional. Has de estar preparado para ello, tenerte mucha paciencia, intentar evitar responder agresivamente a las personas de tu entorno y sobre todo, mimarte mucho durante el proceso. Sesiones de yoga, meditación, masaje, baños con sales, sauna, paseos al aire libre y ejercicio suave son altamente recomendados en este período.

4) Aumento de requisitos de antioxidantes, en especial vitamina C

En un proceso detox tu hígado multiplica sus necesidades de vitamina C para poder desactivar las moléculas tóxicas, se hablan de unos 500 mg al día. Si tu hígado no cuenta con esos requisitos mínimos, se quedará a mitad de camino generando moléculas aún más tóxicas que las iniciales. ¡Mucha atención a la dieta y suplementación que tomamos durante una detox!

Si deseas participar de un programa detox sensato, basado en una dieta completamente atóxica, ligera, pero compatible con la vida diaria y que da muy buenos resultados, dale al botón naranja …

5) Pérdida de propiedades

Muchas de las detox comerciales que se ofrecen hoy en día se basan en productos como zumos previamente envasados en plástico. Si nos guiamos por la máxima de que un zumo comienza a perder sus propiedades desde el mismo instante en que se extrae, ¿qué calidad tendrá el producto que llega a tu refrigerador con horas o días transcurridos desde su extracción? Y otro tema de no menor importancia es valorar que el hecho de que haya estado envasado en contenedores plásticos te aportará una cierta toxicidad extra.

6) Salidas intempestivas peligrosas

Muchos de los programas tan comerciales que abundan hoy en día, no se detienen a explicar la importancia de la alimentación que se tenga días previos y posteriores a la detox. Si dejas de hacer la detox un sábado y el domingo te vas a comer una enorme barbacoa, es muy probable que te sientas muy mal después y que tu cuerpo te pase factura. Es importante seguir cierto protocolo los días antes y después de la depuración para que todo ocurra de manera amigable y progresiva.

7) Cotraindicaciones

Los programas detox, en líneas generales están desrecomendados a personas en condiciones especiales como: embarazadas, madres que estén dando lactancia, personas muy delgadas, o que padezcan diabetes, hipoglucemias, entre otras. Si padeces cualquier condición de salud, es muy importante que consultes con un profesional competente para que te asesore correctamente.

En síntesis

detox

Cada persona es un mundo, cada cuerpo un universo. Y ambos se encuentran en permanente cambio. Antes de someternos a cambios drásticos en nuestra forma de alimentación o de tomar plantas o suplementos, debemos informarnos muy bien sobre las posibles consecuencias. Si no contamos con la suficiente información, la mejor opción es acudir a un profesional de la salud que sea capaz de hacer las valoraciones correspondientes y guiarnos en el bello proceso de depuración de nuestro organismo. Para que sea efectivo y no nos haga daño, gozando así al máximo de sus beneficios.

Y tú, has hecho alguna detox alguna vez? Cómo era? Cómo te fue? Comparte tu experiencia con nosotros!

Si deseas participar de un programa detox sensato, basado en una dieta completamente atóxica, ligera, pero compatible con la vida diaria y que da muy buenos resultados, dale al botón naranja …

Diego De Castro

Diego De Castro

Dietista Nutricionista y Coach de Nutrición

Soy experto en alimentación saludable y me dedico a ayudar a personas motivadas a generar nuevos hábitos que les permitan mejorar su calidad de vida y su salud.

Mis 10 años de experiencia en consulta y mi formación en coaching nutricional me han ayudado a implementar técnicas cada vez más eficaces.

No te pierdas mi MANUAL de regalo:

«SI QUIERES ADELGAZAR, ENTRENA TU MICROBIOTA»

*reconfigura tu patrón bacteriano y mejora radicalmente tu nivel de bienestar

Pin It on Pinterest

Resumen de privacidad
Diego De Castro Salau

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

HOTJAR

Con su consentimiento, este sitio web emplea los servicios de análisis web proporcionados por Hotjar Ltd., con domicilio social en Level 2, St. Julians Business Centre, 3 Elia Zammit Street, St. Julians STJ 1000, Malta (en adelante, “Hotjar”).

Hotjar permite realizar un seguimiento de las actividades en el sitio web mediante los denominados Heatmaps. Al usar el servicio Heatmaps de Hotjar, se puede ver, por ejemplo, hasta dónde mueven la barra de desplazamiento los usuarios, cómo navegan por el sitio web, en qué enlaces pulsan y con qué frecuencia lo hacen.

Este sitio web también recurre a la función Recordings ofrecida por Hotjar. Este servicio registra ciertos datos sobre cómo navegan los usuarios por el sitio web durante una sesión; por ejemplo, los cambios en el HTML que suceden al visitar el sitio web, los movimientos y clics de ratón, los desplazamientos de la barra o cómo cambia de tamaño la ventanilla del navegador. Las pulsaciones de tecla también son susceptibles de quedar registradas, en el caso de ciertos campos de entrada.

Por otra parte, este sitio web también usa el servicio Forms de Hotjar, que permite registrar la forma en la que los usuarios interactúan con los campos de entrada del sitio web; por ejemplo, si rellenan un campo y lo envían, el tiempo medio de interacción con un campo, si lo dejan en blanco o si deciden no rellenarlo.

Al emplear los servicios de Hotjar mencionados anteriormente, se adquiere información muy valiosa sobre cómo interactúan los usuarios y cómo navegan por el sitio web para hacerlo más rápido e intuitivo. Además de la información sobre la interacción y navegación de un usuario (como, por ejemplo, en qué enlaces deciden hacer clic, movimientos de ratón, etc. como se explica anteriormente) se recopila el tamaño de la pantalla del dispositivo, el tipo de dispositivo, información sobre el navegador y el sistema operativo, la localización geográfica (solo el país), el idioma preferido para mostrar el sitio web y la dirección IP del dispositivo (capturada y almacenada solo en su forma anónima).

Hotjar no registra aquellos contenidos ni información con la que los usuarios rellenan un campo o que envían a través del sitio web.

Hotjar crea un Hotjar Tracking Code para realizar un seguimiento del uso que le da un usuario al sitio web mediante una cookie de Hotjar.

Para obtener más información sobre Hotjar y su servicio, visita https://www.hotjar.com. Los usuarios pueden encontrar la política de privacidad de Hotjar en https://www.hotjar.com/privacy.

El fundamento jurídico para usar las cookies de Hotjar es su consentimiento (artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD). Solo usaremos las cookies de Hotjar si usted lo permite de forma explícita. Aunque haya permitido el uso de las cookies de Hotjar, podrá desactivarlo en cualquier momento modificando los ajustes de cookies más abajo. También puede desactivar esta función siguiendo las instrucciones que encontrará en: https://www.hotjar.com/legal/compliance/opt-out.

El fundamento jurídico para el tratamiento ulterior de los datos recopilados a través de Hotjar, como el uso, el análisis y el almacenamiento, es el artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD. El interés legítimo perseguido es mejorar y optimizar este sitio web en beneficio del usuario.

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de oposición a dicho tratamiento por motivos relacionados con su situación particular, para lo cual podrá desactivar el uso de cookies de seguimiento a través de los ajustes de cookies de seguimiento más abajo.