La vitamina D pertenece al grupo de las vitaminas liposolubles, es decir, que puede disolverse en grasas o aceites y por tanto, permanecer almacenada en tu cuerpo por períodos largos de tiempo.

via GIPHY

Esta vitamina es diferente a las demás, de hecho se trata de una hormona esteroidea que se produce naturalmente en tu cuerpo a partir de la exposición a luz solar. Por esto último es que se le conoce como la vitamina del Sol.

 Así como la obtienes del Sol, existen dos formas de obtenerla a través de los alimentos:

  • La vitamina D3 (colecalciferol) presente en algunos alimentos de origen animal, tales como los pescados grasos, los lácteos o la yema del huevo.
  • La vitamina D2 (ergocalciferol) que se encuentra en algunas plantas, setas o levaduras.

La vitamina D ofrece grandes beneficios para tu salud, comenzando porque te ayuda a mantener los huesos sanos y fuertes, te ayuda con el crecimiento celular y además favorece tu sistema inmune.

Sin embargo, este estudio demuestra que hay una gran parte de la población en España que tiene deficiencia de la vitamina D, llegando a considerarse una pandemia silenciosa, debido a la cantidad de personas que se ven afectadas por esta insuficiencia.

Vía shutterstock

Descubre los beneficios de la vitamina D

En el verano, nos llenamos de esta vitamina. Es durante el resto del año cuando es difícil obtenerla. Conoce los beneficios que te brinda:

  • Combate las enfermedades: promueve la salud cardiovascular ayudando la regulación de la presión arterial y también los niveles de colesterol, además ayuda en el control del azúcar en sangre trabajando con el calcio en la síntesis de insulina. Es un apoyo al sistema inmunológico ayudando a prevenir las respuestas inflamatorias prolongadas o excesivas.
  • Mejora la fuerza: puede ayudar en el aumento de la fuerza física en las extremidades superiores e inferiores.
  • Ayuda a reducir el riesgo producto de osteoporosis, caídas o fracturas: debido a que ayuda con la absorción de calcio en los huesos es un contribuyente a la salud ósea en general.
  • Puede ayudar a prevenir la depresión: las personas con niveles bajos de vitamina D presentan mayor riesgo a sufrir depresión, ya que la misma es una vitamina importante para el cerebro y su funcionamiento saludable.
  • Estimula la pérdida de peso: en conjunto con el consumo de calcio, puede tener un efecto de ayuda en la pérdida de peso, ya que ayuda a controlar el apetito, tal como lo demostró un estudio con mujeres con sobrepeso, en el cual afirman que la suplementación con calcio y vitamina D fueron coadyuvantes en la pérdida de grasa en un programa de reducción de peso.
  • Previene el cáncer: al mejorar el estado nutricional de calcio y vitamina D se reduce de manera significativa el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer.

¿De dónde obtener la vitamina D?

El Sol es tu gran aliado para producir la vitamina D que necesitas para tu salud.

Con tomar Sol por las mañanas al menos 15 minutos unas cuántas veces a la semana sería suficiente para aprovechar sus beneficios. Debes tomar en cuenta que mientras más piel expongas al Sol, mejor será la producción de vitamina D.

Si no se puede exponer el cuerpo completo, se ha calculado que una exposición de unos 15 minutos diarios sin protección del 18% del cuerpo (equivalente a brazos y piernas) entre los meses de abril a octubre son suficientes para nao padecer deficiencias de esta importante vitamina.

Cabe destacar que una exposición prolongada no es del todo beneficiosa, así que de pasar mucho más tiempo del estimado, debes usar protector solar para evitar quemaduras.

 

Vía Pexels

Ahora bien, en zonas donde hay poco sol disponible o en épocas del año donde la luz solar es limitada, o si no puedes asegurar la exposición solar arriba indicada, puede ser interesante tomar un suplemento de vitamina D siempre y cuando en una analítica de sangre hayas podido comprobar su déficit.

Es importante buscar otras fuentes de vitamina D, como las que encuentras en estos alimentos:

De origen animal:

  • Aceite de hígado de bacalao
  • Salmón salvaje
  • Caballa
  • Trucha
  • Bonito
  • Sardinas
  • Huevos
  • Lácteos

De origen vegetal:

¿Cuánta vitamina D necesitas?

Por otra parte, los niños menores de 5 años deben recibir al menos 35 UI por libra al día, y hasta los 10 años deberían recibir 400 UI al día.

No obstante, investigaciones más recientes sugieren que incluso dosis más altas de vitamina D al día (entre 2000 y 5000 UI al día) podrían ser aún más beneficioso para ciertas personas.

¿Cómo obtienes esta dosis?

  1. Toma al menos 15 minutos de Sol al día, en horas de la mañana sin usar protector solar y tratando de exponer suficiente piel.
  2. Añade en tu dieta alimentos que tengan alto contenido de vitamina D.

Síntomas de deficiencia de vitamina D

Aunque para definir tus niveles de vitamina D es necesario que hagas un análisis de sangre. Son varios los síntomas que podrían indicarte que estas teniendo deficiencia de esta vitamina.

  • Fatiga
  • Osteoporosis
  • Presión arterial alta
  • Enfermedades autoinmunes
  • Alteraciones en el estado de ánimo o depresión
  • Mala salud en la piel
  • Pérdida de cabello
  • Fibromialgia
  • Artritis o dolor articular
  • Frecuencia en resfriados e infecciones.
  • Dolor de huesos o espalda
  • Deficiente cicatrización
  • Dolor muscular

La deficiencia de esta vitamina realmente es muy común y la mayoría de las personas no están al tanto de ello. Por eso, si llegas a ver alguno de estos síntomas, pon atención, quizás necesites exponerte más al sol o consumir los alimentos antes mencionados.

Otra alternativa es la suplementación, pero es preferible que lo observe un especialista de la salud para verificar si realmente lo necesitas, para que te administre la dosis adecuada.

 

Vía Pexels

Factores de riesgo a una deficiencia de vitamina D

Puede ser multifactorial, pero lo que más se asocia a las faltas en la capacidad de obtener y/o producir la vitamina D a través del Sol son, entre otros:

  • Vivir en zonas con alta contaminación.
  • Usar protección solar todo el tiempo.
  • Pasar la mayoría de su tiempo en espacios interiores con luz artificial.
  • Vivir en zonas urbanas en las cuales los grandes edificios bloquean la luz solar.

 

Vía Pexels

 

Otro de los factores de riesgo no asociados con la luz solar sino a diferencias individuales son:

  • El sobrepeso y obesidad: a mayor índice de masa corporal, más difícil la obtención de vitamina D.
  • El color de piel: las pieles más oscuras, con mayor producción de melanina, dificultan la entrada de luz solar y así mayor producción de la vitamina.

Las vitaminas son micronutrientes que apoyan a las funciones del cuerpo humano. A una vitamina tan sencilla de obtener, y tan vital para el organismo, debes darle su importancia. No olvides exponerte al Sol cada día.

Y recuerda pedir a tu médico que se revisen sus valores cada vez que te hagas analíticas de control

 

Diego De Castro

Diego De Castro

Dietista Nutricionista y Coach de Nutrición

Soy experto en alimentación saludable y me dedico a ayudar a personas motivadas a generar nuevos hábitos que les permitan mejorar su calidad de vida y su salud.

Mis 10 años de experiencia en consulta y mi formación en coaching nutricional me han ayudado a implementar técnicas cada vez más eficaces.

No te pierdas mi MANUAL de regalo:

«SI QUIERES ADELGAZAR, ENTRENA TU MICROBIOTA»

*reconfigura tu patrón bacteriano y mejora radicalmente tu nivel de bienestar

Pin It on Pinterest

Resumen de privacidad
Diego De Castro Salau

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

HOTJAR

Con su consentimiento, este sitio web emplea los servicios de análisis web proporcionados por Hotjar Ltd., con domicilio social en Level 2, St. Julians Business Centre, 3 Elia Zammit Street, St. Julians STJ 1000, Malta (en adelante, “Hotjar”).

Hotjar permite realizar un seguimiento de las actividades en el sitio web mediante los denominados Heatmaps. Al usar el servicio Heatmaps de Hotjar, se puede ver, por ejemplo, hasta dónde mueven la barra de desplazamiento los usuarios, cómo navegan por el sitio web, en qué enlaces pulsan y con qué frecuencia lo hacen.

Este sitio web también recurre a la función Recordings ofrecida por Hotjar. Este servicio registra ciertos datos sobre cómo navegan los usuarios por el sitio web durante una sesión; por ejemplo, los cambios en el HTML que suceden al visitar el sitio web, los movimientos y clics de ratón, los desplazamientos de la barra o cómo cambia de tamaño la ventanilla del navegador. Las pulsaciones de tecla también son susceptibles de quedar registradas, en el caso de ciertos campos de entrada.

Por otra parte, este sitio web también usa el servicio Forms de Hotjar, que permite registrar la forma en la que los usuarios interactúan con los campos de entrada del sitio web; por ejemplo, si rellenan un campo y lo envían, el tiempo medio de interacción con un campo, si lo dejan en blanco o si deciden no rellenarlo.

Al emplear los servicios de Hotjar mencionados anteriormente, se adquiere información muy valiosa sobre cómo interactúan los usuarios y cómo navegan por el sitio web para hacerlo más rápido e intuitivo. Además de la información sobre la interacción y navegación de un usuario (como, por ejemplo, en qué enlaces deciden hacer clic, movimientos de ratón, etc. como se explica anteriormente) se recopila el tamaño de la pantalla del dispositivo, el tipo de dispositivo, información sobre el navegador y el sistema operativo, la localización geográfica (solo el país), el idioma preferido para mostrar el sitio web y la dirección IP del dispositivo (capturada y almacenada solo en su forma anónima).

Hotjar no registra aquellos contenidos ni información con la que los usuarios rellenan un campo o que envían a través del sitio web.

Hotjar crea un Hotjar Tracking Code para realizar un seguimiento del uso que le da un usuario al sitio web mediante una cookie de Hotjar.

Para obtener más información sobre Hotjar y su servicio, visita https://www.hotjar.com. Los usuarios pueden encontrar la política de privacidad de Hotjar en https://www.hotjar.com/privacy.

El fundamento jurídico para usar las cookies de Hotjar es su consentimiento (artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD). Solo usaremos las cookies de Hotjar si usted lo permite de forma explícita. Aunque haya permitido el uso de las cookies de Hotjar, podrá desactivarlo en cualquier momento modificando los ajustes de cookies más abajo. También puede desactivar esta función siguiendo las instrucciones que encontrará en: https://www.hotjar.com/legal/compliance/opt-out.

El fundamento jurídico para el tratamiento ulterior de los datos recopilados a través de Hotjar, como el uso, el análisis y el almacenamiento, es el artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD. El interés legítimo perseguido es mejorar y optimizar este sitio web en beneficio del usuario.

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de oposición a dicho tratamiento por motivos relacionados con su situación particular, para lo cual podrá desactivar el uso de cookies de seguimiento a través de los ajustes de cookies de seguimiento más abajo.