Este es un post de invitado de Fernando Orpinell sobre el HIIT – Entrenamiento por Intervalos de Alta Intensidad – para diegodecastro.es

Hiit :el fin del cardio tal como lo conocemos

Resultados

Eso es lo que todos anhelamos cada vez que pisamos un gym o iniciamos una actividad deportiva. Y ante la falta de estos, ya sabemos el proceso que se repite: decepción, falta de motivación, dudas y finalmente abandono.

Una de las causas de que no alcances tus metas es la falta de programación adecuada (o una mala programación). Si se te avería el coche, vas al mecánico. Si te duele una muela, vas al dentista, si quieres bajar de peso, ¿lees lo que dice una bloguera de moda? ¿le preguntas a tu prima?

Hoy que estamos hablando de resultados, vamos a desmitificar una actividad que en muchas ocasiones está sobrevalorada: el cardio tal y como lo conocemos, es decir, largas sesiones de ejercicio cardiovascular a una intensidad moderada.

No me malinterpretes, no quiero decir que la bici es mala o que salir a correr y que te de el aire es incorrecto, todo lo contrario. Pero, a menos que realmente te dediques a la materia (te molan los triatlones o acabar la marathon de Atenas), voy a explicarte por qué no deberías realizar tanto cardio y voy a darte una alternativa muy válida, que va con el signo de los tiempos (como le gusta decir a cierto personaje político).

Demasiado cardio :

– Envejece: aumenta la inflamación y estrés oxidativo celular. Citemos un ejemplo de esto: observa a los ciclistas profesionales o inclusive a futbolistas, todos parecen de más edad; apenas tiene veintipico de años y aparentan ser de treintaymuchos

– Debido a la necesidad de recursos energéticos, aumenta los niveles de cortizol, hormonas del estrés

– Disminuye la testosterona (hormona que necesitamos tanto mujeres como hombres)

– El estrés mecánico propio de la actividad fomenta lesiones

Te repito, no es malo salir a correr o meter unos cuantos km en la bici, pero nunca esto puede ser tu única actividad. Sobre todo si tu objetivo es perder peso u obtener una buena figura.

La solución a una (pobre) programación que contenga exclusivamente cardio (o cualquier otro tipo de rutina que no incluya trabajos de fuerza) se llama HIIT.

Demasiado cardio envejece: aumenta la inflamación y estrés oxidativo celular. Compartir en X

¿Qué es HIIT? 

Es un método de entrenamiento que alterna ciclos breves de ejercicio de alta intensidad con períodos de descanso o recuperación de poca duración.

¿Por qué es tan bueno entrenar estos intervalos?

Te presento algunos de sus beneficios:

  • Se completa en una sesión de entrenamiento de corto tiempo
  • Mejora el sistema cardiovascular (link a estudio científico)
  • Se puede realizar en espacios deportivos, en tu casa o en el exterior
  • Eleva la producción de testosterona y hormona de crecimiento (link)
  • Representa un gasto calórico post-entrenamiento significativamente mayor que el cardio “tradicional” (link)
  • No es necesario material accesorio (solo necesitas un timer, hay cientos de app gratis que puedes descargarte en tu móvil)

 

Si deseas aprender a hacer HIIT y crear a organizar tus propios menús para vivir con energía y estar en muy buena forma, no te pierdas el nuevo Método Reshape® Online

 

Vale, todo muy lindo, pero te preguntarás cómo hacerlo.

No es complejo.

  • El Tempo (relación entre el ciclo de ejercicio y el de descanso) ideal es de 2:1. Para comenzar podrías optar por uno de 1:4. Piano, piano si va lontano dice el dicho italiano. Adapta tu cuerpo a la exigencia de esta actividad con cautela.
  • Tienes que tener en cuenta la intensidad y el volumen de trabajo. La duración máxima de HIIT podría ser de 16 minutos, la mínima de 4. Si recién comienzas en esto y pretendes hacer una sesión larga, no puedes elegir ejercicios tan intensos o descansos muy cortos. Entrena vigilando progresiones.

HIIT: ¡puedes conseguir resultados significativos en 4 minutos de entrenamiento! Compartir en X

¿Qué ejercicios puedes utilizar?

Existe un abanico muy grande. Se puede realizar: HIIT

  • en la cinta (aunque lo ideal es esprintar en algún espacio al aire libre)
  • en la elíptica
  • en la bici estática
  • en escaleras
  • con ejercicios con el peso corporal, tales como sentadillas y movimientos calisténicos
  • Con cargas, tales como kettlebells o mancuernas

¿Cómo configurar una sesión HIIT?HIIT

Cito una programación a modo de ejemplo:

  • 5 – 10 minutos entrada en calor
  • 4 – 16 minutos HIIT
  • Extra (opcional). Esto puede ser unos 30 minutos de cardio “tradicional” si tu objetivo principal es bajar tus niveles de grasa
  • 5 – 10 minutos vuelta a la calma y compensaciones

Conclusiones

El HIIT no es milagroso ni tampoco debería ser tu única actividad deportiva, pero es un aliado muy eficaz si no dispones de mucho tiempo y quieres mantenerte en forma y “lean”.

Es un trabajo intenso, por lo que debes vigilar las progresiones. Lo ideal sería que también trabajes tu fuerza, tu coordinación, tu equilibrio. Recuerda que estar en forma es el desarrollo equilibrado de todas tus capacidades físicas. Entrena con conciencia. Prueba estos conceptos pronto; hoy, mañana o cuando te sea posible.

La información se traduce en conocimiento solamente cuando aplicamos la acción necesaria.

Fernando Orpinell

Fernando Orpinell

Personal trainer, Instructor de Pilates & Paddle Surf, autor y conferenciante.

Me dedico a ayudar a las personas a mejorar, conseguir sus objetivos (de salud, estéticos o deportivos) y disfrutar de los beneficios de la actividad física mediante el desarrollo personal de hábitos de vida equilibrados y conscientes.

Descarga mi guía gratuita sobre los 7 hábitos conscientes para evolucionar

Si deseas aprender a hacer HIIT y crear a organizar tus propios menús para vivir con energía y estar en muy buena forma, no te pierdas el nuevo Método Reshape® Online

Pin It on Pinterest

Resumen de privacidad
Diego De Castro Salau

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

HOTJAR

Con su consentimiento, este sitio web emplea los servicios de análisis web proporcionados por Hotjar Ltd., con domicilio social en Level 2, St. Julians Business Centre, 3 Elia Zammit Street, St. Julians STJ 1000, Malta (en adelante, “Hotjar”).

Hotjar permite realizar un seguimiento de las actividades en el sitio web mediante los denominados Heatmaps. Al usar el servicio Heatmaps de Hotjar, se puede ver, por ejemplo, hasta dónde mueven la barra de desplazamiento los usuarios, cómo navegan por el sitio web, en qué enlaces pulsan y con qué frecuencia lo hacen.

Este sitio web también recurre a la función Recordings ofrecida por Hotjar. Este servicio registra ciertos datos sobre cómo navegan los usuarios por el sitio web durante una sesión; por ejemplo, los cambios en el HTML que suceden al visitar el sitio web, los movimientos y clics de ratón, los desplazamientos de la barra o cómo cambia de tamaño la ventanilla del navegador. Las pulsaciones de tecla también son susceptibles de quedar registradas, en el caso de ciertos campos de entrada.

Por otra parte, este sitio web también usa el servicio Forms de Hotjar, que permite registrar la forma en la que los usuarios interactúan con los campos de entrada del sitio web; por ejemplo, si rellenan un campo y lo envían, el tiempo medio de interacción con un campo, si lo dejan en blanco o si deciden no rellenarlo.

Al emplear los servicios de Hotjar mencionados anteriormente, se adquiere información muy valiosa sobre cómo interactúan los usuarios y cómo navegan por el sitio web para hacerlo más rápido e intuitivo. Además de la información sobre la interacción y navegación de un usuario (como, por ejemplo, en qué enlaces deciden hacer clic, movimientos de ratón, etc. como se explica anteriormente) se recopila el tamaño de la pantalla del dispositivo, el tipo de dispositivo, información sobre el navegador y el sistema operativo, la localización geográfica (solo el país), el idioma preferido para mostrar el sitio web y la dirección IP del dispositivo (capturada y almacenada solo en su forma anónima).

Hotjar no registra aquellos contenidos ni información con la que los usuarios rellenan un campo o que envían a través del sitio web.

Hotjar crea un Hotjar Tracking Code para realizar un seguimiento del uso que le da un usuario al sitio web mediante una cookie de Hotjar.

Para obtener más información sobre Hotjar y su servicio, visita https://www.hotjar.com. Los usuarios pueden encontrar la política de privacidad de Hotjar en https://www.hotjar.com/privacy.

El fundamento jurídico para usar las cookies de Hotjar es su consentimiento (artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD). Solo usaremos las cookies de Hotjar si usted lo permite de forma explícita. Aunque haya permitido el uso de las cookies de Hotjar, podrá desactivarlo en cualquier momento modificando los ajustes de cookies más abajo. También puede desactivar esta función siguiendo las instrucciones que encontrará en: https://www.hotjar.com/legal/compliance/opt-out.

El fundamento jurídico para el tratamiento ulterior de los datos recopilados a través de Hotjar, como el uso, el análisis y el almacenamiento, es el artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD. El interés legítimo perseguido es mejorar y optimizar este sitio web en beneficio del usuario.

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de oposición a dicho tratamiento por motivos relacionados con su situación particular, para lo cual podrá desactivar el uso de cookies de seguimiento a través de los ajustes de cookies de seguimiento más abajo.