Este es un post de invitada de Pili Rodríguez, nutricionista y tecnóloga de los alimentos y la creadora de «El Blog de tu bebé» te invito disfrutar de este importante tema sobre el que nos habla Pili:

Uno de los alimentos más completos del mundo es la leche materna. Principal fuente de alimento del bebé desde su nacimiento, la leche materna se adapta a las necesidades del pequeño a medida que crece. Aunque el cuerpo de la mujer tiene su propio mecanismo de regulación, a través de determinados alimentos podemos mejorar la calidad y favorecer la producción de leche materna.

Para producir determinada cantidad de leche, el cuerpo de la madre necesita consumir una gran cantidad de energía y nutrientes, que pasarán a formar parte de la leche para el bebé.

En la etapa de la lactancia, la ingesta de energía y nutrientes de la mujer debe ser ligeramente mayor, con la posibilidad de incluir estos alimentos que favorecen la producción de leche materna de forma natural.

Alimentos para aumentar la producción de leche materna

Almendras

Fuente natural de calcio, las almendras son el fruto seco que mayor contenido de ácidos grasos omega 3 ofrece a la madre. Este alimento tan pequeño tiene una alta concentración de otros nutrientes importantes como la fibra, vitaminas del grupo B, minerales y antioxidantes, que pasan a la leche y protegen la salud de la madre.

Naranjas

¿Sabías que el consumo de naranja proporciona un sabor muy agradable a la leche materna? Además de hacerla más apetecible para el bebé, aporta mucha vitamina C, vitamina A, calcio, magnesio, y es fuente de potasio y fósforo para el desarrollo de los músculos y huesos del bebé.

Además de los beneficios de la lactancia materna para el bebé, la madre también se beneficia de una recuperación post parto más rápida al dar el pecho.

Espinacas

Las verduras de hoja verde, sobre todo las espinacas, son una fuente de ácido fólico importante. Las necesidades de este nutriente aumentan durante el embarazo, pero también es fundamental para el bebé en sus primeros meses de vida, y lo obtiene a través de la leche.

Zanahorias

Para tomar como snack entre horas, las zanahorias crudas o cocidas son una fuente importante de vitamina A. Este nutriente es muy beneficioso para la recuperación de la piel de la madre tras el parto, pasando a la leche materna para asegurar un correcto desarrollo de la visión del bebé, la cuál aún está en proceso de completarse.

Avena

La proteína vegetal es tanto o más importante que la proteína animal para una correcta alimentación.

Entre los cereales ricos en proteína, la avena es uno de los más destacables, ya que también contiene hidratos de carbono de fácil absorción, fibra, minerales, vitaminas, y ácidos grasos esenciales que favorecen la producción de leche materna rica en todos estos nutrientes.

Salmón

Los pescados azules enriquecen la leche materna. El salmón es uno de los alimentos beneficiosos que se pueden incluir en la dieta para mejorar la producción de leche materna, fuente de proteína y ácidos grasos omega 3. El DHA que contiene el pescado azul como el salmón es de suma importancia para que el sistema nervioso del bebé continúe formándose en esta etapa tan delicada.

Ajo

Uno de los trucos más antiguos para aumentar la producción de leche y que el volumen sea mayor es añadir ajo a la comida. Este pequeño fruto contiene una sustancia llamada galactagogue, que fomenta la actividad de las glándulas mamarias para producir más leche materna. También ayuda a desobstruir los conductos mamarios y proteger de posibles infecciones como la mastitis.

Semillas de lino

Aunque hay otras muchas recomendaciones para favorecer la producción de leche materna, una de las más destacables son las semillas de lino. Junto con las de sésamo, chía y otras semillas similares, suponen una fuente de calcio, vitaminas y minerales estupenda. Para aprovechar mejor sus propiedades, es preferible añadirlas en crudo y trituradas a cualquier tipo de plato.

¿Qué comer si das el pecho?

La alimentación durante la lactancia está dirigida a cubrir las necesidades energéticas y nutricionales de la madre y el bebé. En todo caso es recomendable seguir una dieta lo más sana y equilibrada posible, incluyendo algunos alimentos como los que hemos mencionado, que ayudan a produce más leche materna y mejoran la calidad de esta.

Para cubrir estas necesidades, el aporte calórico aumenta ligeramente en la dieta de una mujer lactante. Se recomienda incluir al menos 5 raciones de fruta y verduras al día, tomar alimentos ricos en hidratos de carbono complejos, proteínas de calidad procedentes de carne y pescado magro, lácteos desnatados, legumbres y frutos secos.

Muchas mujeres pueden sufrir en esta etapa un déficit de vitamina D que se cubre fácilmente a través de la alimentación. Entre los alimentos ricos en vitamina D más destacados encontramos el pescado azul, los maricos y moluscos, huevos, lácteos, champiñones y aguacate.

Tanto o más importante que la dieta es hidratarse correctamente con agua natural, evitando las bebidas alcohólicas como te indican en este artículo de El blog de tu bebé y limitando los refrescos con gas o el café en la medida de lo posible.

Para favorecer la producción de leche materna basta con seguir una dieta sana, enriqueciéndola con alimentos de alto valor nutricional, ya que tanto la salud de la madre como la del bebé están en juego.

Este artículo fue escrito por Pili Rodríguez, Diplomada en Nutrición Humana y Dietética, Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Puedes visitar su blog dedicado dar respuesta a dudas que tienen los padres durante el embarazo, crianza de los niños y la alimentación: https://www.elblogdetubebe.com/

Diego De Castro

Diego De Castro

Dietista Nutricionista y Coach de Nutrición

Soy experto en alimentación saludable y me dedico a ayudar a personas motivadas a generar nuevos hábitos que les permitan mejorar su calidad de vida y su salud.

Mis 10 años de experiencia en consulta y mi formación en coaching nutricional me han ayudado a implementar técnicas cada vez más eficaces.

No te pierdas mi MANUAL de regalo:

«SI QUIERES ADELGAZAR, ENTRENA TU MICROBIOTA»

*reconfigura tu patrón bacteriano y mejora radicalmente tu nivel de bienestar

Pin It on Pinterest

Resumen de privacidad
Diego De Castro Salau

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

HOTJAR

Con su consentimiento, este sitio web emplea los servicios de análisis web proporcionados por Hotjar Ltd., con domicilio social en Level 2, St. Julians Business Centre, 3 Elia Zammit Street, St. Julians STJ 1000, Malta (en adelante, “Hotjar”).

Hotjar permite realizar un seguimiento de las actividades en el sitio web mediante los denominados Heatmaps. Al usar el servicio Heatmaps de Hotjar, se puede ver, por ejemplo, hasta dónde mueven la barra de desplazamiento los usuarios, cómo navegan por el sitio web, en qué enlaces pulsan y con qué frecuencia lo hacen.

Este sitio web también recurre a la función Recordings ofrecida por Hotjar. Este servicio registra ciertos datos sobre cómo navegan los usuarios por el sitio web durante una sesión; por ejemplo, los cambios en el HTML que suceden al visitar el sitio web, los movimientos y clics de ratón, los desplazamientos de la barra o cómo cambia de tamaño la ventanilla del navegador. Las pulsaciones de tecla también son susceptibles de quedar registradas, en el caso de ciertos campos de entrada.

Por otra parte, este sitio web también usa el servicio Forms de Hotjar, que permite registrar la forma en la que los usuarios interactúan con los campos de entrada del sitio web; por ejemplo, si rellenan un campo y lo envían, el tiempo medio de interacción con un campo, si lo dejan en blanco o si deciden no rellenarlo.

Al emplear los servicios de Hotjar mencionados anteriormente, se adquiere información muy valiosa sobre cómo interactúan los usuarios y cómo navegan por el sitio web para hacerlo más rápido e intuitivo. Además de la información sobre la interacción y navegación de un usuario (como, por ejemplo, en qué enlaces deciden hacer clic, movimientos de ratón, etc. como se explica anteriormente) se recopila el tamaño de la pantalla del dispositivo, el tipo de dispositivo, información sobre el navegador y el sistema operativo, la localización geográfica (solo el país), el idioma preferido para mostrar el sitio web y la dirección IP del dispositivo (capturada y almacenada solo en su forma anónima).

Hotjar no registra aquellos contenidos ni información con la que los usuarios rellenan un campo o que envían a través del sitio web.

Hotjar crea un Hotjar Tracking Code para realizar un seguimiento del uso que le da un usuario al sitio web mediante una cookie de Hotjar.

Para obtener más información sobre Hotjar y su servicio, visita https://www.hotjar.com. Los usuarios pueden encontrar la política de privacidad de Hotjar en https://www.hotjar.com/privacy.

El fundamento jurídico para usar las cookies de Hotjar es su consentimiento (artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD). Solo usaremos las cookies de Hotjar si usted lo permite de forma explícita. Aunque haya permitido el uso de las cookies de Hotjar, podrá desactivarlo en cualquier momento modificando los ajustes de cookies más abajo. También puede desactivar esta función siguiendo las instrucciones que encontrará en: https://www.hotjar.com/legal/compliance/opt-out.

El fundamento jurídico para el tratamiento ulterior de los datos recopilados a través de Hotjar, como el uso, el análisis y el almacenamiento, es el artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD. El interés legítimo perseguido es mejorar y optimizar este sitio web en beneficio del usuario.

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de oposición a dicho tratamiento por motivos relacionados con su situación particular, para lo cual podrá desactivar el uso de cookies de seguimiento a través de los ajustes de cookies de seguimiento más abajo.