¿Eres adicto al azúcar? En este artículo te hablaré de formas infalibles para que puedas reducir tu ingesta de azúcar diaria.

Sé que los postres y las chuches pueden ser increíblemente adictivos, pero consumirlos en exceso es malo para la salud.

El problema: lo rápido que puedes obsesionarte con los azúcares, lo difícil que puede ser descartarlos de tu dieta diaria y lo mucho que puede afectar tu salud sin que te des cuenta.

Si tú también eres de las personas que quiere reducir su ingesta de azúcar, por favor quédate en este artículo.

Razones por las que el azúcar es mala para ti

El azúcar generalmente está presente hasta en los productos menos pensados, cuesta de creerlo si tomamos en cuenta todas las repercusiones que puede tener para tu salud.

Vía Unsplash

Hablemos un poco de las razones por las que el azúcar es tan nocivo:

  • Provoca aumento de peso: el consumo de azúcar aumenta el hambre y las ganas de consumir más alimentos azucarados, según este estudio. Además, ingerir un exceso de azúcares y en especial de fructosa puede provocar resistencia a la leptina (hormona encargada de regular tu apetito y que te indica cuándo parar de comer)
  • Afecta a tu salud cardíaca: los altos niveles de azúcar también están asociados al desarrollo de la obesidad, inflamación, triglicéridos altos y presión arterial alta. Todos estos factores generan un mayor predisposición a sufrir enfermedades del corazón.
  • Mayor riesgo de Diabetes tipo 2: empezando por el hecho de que un consumo excesivo de azúcar aumenta tu peso y la obesidad es uno de los factores que influyen en el padecimiento de la diabetes tipo 2. Al volverse un hábito y prolongarse en el tiempo también hace que generes resistencia a la insulina (lo que acaba aumentando los niveles de azúcar en la sangre y por lo tanto, crea un ambiente favorable para la diabetes tipo).

Vía Unsplash

  • Aumenta el riesgo de padecer varios tipos de cáncer: un alto consumo de azúcar también genera inflamación y resistencia a la insulina; esto se traduce en más posibilidades de sufrir algunos tipos de cáncer. Igualmente, existen algunos análisis y estudios que muestran cómo las personas con una gran ingesta de azúcar tienen una mayor predisposición al cáncer.
  • Puede provocar hígado graso: especialmente el consumo de fructosa puede ser determinante en la salud de tu hígado, puesto que la fructosa en el hígado puede convertirse en energía o almacenarse como glucosa. Pero cuando se reserva esa gran cantidad de azúcar en el hígado (que no llegó a ser grasa para el resto del cuerpo) se llega a la enfermedad del hígado graso no alcohólico.
  • Envejece tu piel y células: una de las causas importantes en el envejecimiento de la piel es la reacción que ocurre cuando el azúcar y las proteínas del cuerpo se encuentran, lo que también se conoce como Productos Finales de Glicación Avanzada (AGE). Los AGE son uno de los grandes responsables en el daño del colágeno y la elastina.
  • Más acné: los alimentos que contienen carbohidratos refinados, un alto índice glucémico y mucha azúcar, generan una mayor secreción de andrógenos, producción de grasa e inflamación, lo que posteriormente genera acné (en este artículo puedes leer más).
  • Roba tu energía: ciertamente puedes creer que los dulces te dan más energía y te ayudan a “activarte”, pero créeme que es 100% una energía fugaz. Se trata simplemente de un pico de energía que en poco menos de una hora hará que te vuelvas a sentir cansado y sin ánimos.

Vía Unsplash

Y estos aún no son todos los efectos negativos que puede causar ingerir azúcar por montones, también puede afectar a tu salud dental, renal, capacidad cognitiva e incluso salud mental.

Supongo que no hay mayor ejemplo de que los excesos sí pueden causar daños que todos los cambios negativos que el consumo de azúcar por tiempo prolongado puede lograr en tu cuerpo.

Formas de reducir la ingesta diaria de azúcar

Es un reto para muchos, pero sinceramente vale toda la pena ¡Tu salud lo vale! Por lo tanto, estas son algunas de las cosas que debes hacer:

1. ¡Adiós bebidas azucaradas!

Es impresionante cómo la fuente de gran parte de los azúcares que ingieres cada día son las bebidas. Todo refresco, batido y hasta “zumos naturales de frutas” están cargadísimos de azúcares. Y lo más grave es que el procesamiento de las calorías provenientes de bebidas no es igual al de las calorías de alimentos sólidos.

En estos casos las calorías se absorben mucho más rápido y por lo tanto también elevan rápidamente tus niveles de azúcar. Dejar a un lado todas estas bebidas y empezar a enfocarte más en beber agua e infusiones te ayudará a sentirte mejor y bajar de peso.

2. Deja los postres para ocasiones especiales

Sé que es imposible que no vuelvas a probar un postre en tu vida, no está mal que lo hagas de vez en cuando, pero definitivamente no debería ser algo frecuente. Al igual que las bebidas azucaradas estos generan grandes picos de azúcar y hasta pueden hacer que te sientes agotado y con menos energía.

Vía Unsplash

3. Con las salsas también debes tener cuidado

Las salsas que siempre agregas a tus comidas también son ricas en azúcares. De hecho, una cucharada de salsa de tomate contiene 5gr de azúcar, lo que significa que por ejemplo el ketchup contiene un 29% más azúcar que el helado. 😱

4. Consume más alimentos ricos en grasas

¡No te alarmes! No toda la grasa es mala o debe ser anulada de tu dieta. Muchas veces intentando evadir las grasas naturales de ciertos alimentos como el yogur o la mantequilla de cacahuete, acabas eligiendo productos que tienen hasta más azúcares de los que esos alimentos (en su versión natural) contienen.

Si estás intentando bajar de peso, tener grandes dosis de azúcar no es precisamente lo que más te ayudará a alcanzar tus objetivos… Pero se supone que por eso estabas tratando de elegir todo lo que señalase “bajo en grasas” ¿No es contradictorio? 😂

5. Añade más alimentos integrales a tu dieta

Las legumbres, cereales, vegetales y alimentos que no han sido procesados ni contienen aditivos, te brindan más nutrientes y son ideales para evitar los azúcares añadidos.

Vía Unsplash

Procura preparar tus comidas con los alimentos naturales desde cero, así podrás obtener más beneficios y evitar los alimentos ultra-procesados, los cuales siempre contienen altos porcentajes de azúcares, aditivos y sustancias artificiales.

6. Come más proteínas

Si lo tuyo son los antojos por las comidas dulces, entonces también puede suceder que no estés teniendo la mejor dieta en este momento. Incluir proteínas en tu alimentación te ayuda un montón porque genera el efecto contrario: reduce el hambre y te mantiene saciado por más tiempo.

7. Menos azúcares en el desayuno, por favor

Seguramente ya lo has notado, pero demasiados productos y alimentos para el desayuno están repletos de azúcares, no es así cómo debería empezar tu día. Todos los waffles, pancakes, mermeladas, muffins y cereales de desayuno de todos los tipos contienen demasiados azúcares (aquí lo puedes ver).

Vía Unsplash

Escribí todo un artículo sobre por qué debes comer proteínas en el desayuno, te invito a leer aquí. Me darás las gracias luego.

8. Siempre revisa las etiquetas

Suena lógico, pero a veces no prestamos mucha atención al apartado nutricional de los productos. Fíjate muy bien lo que señalan los alimentos enlatados, no elijas alimentos que estén envasados con almíbar o azúcares, es mejor que te vayas por las opciones que han sido reservadas con agua.

También te sugiero repasar un poco las distintas presentaciones del azúcar; muchas veces se utilizan términos que fácilmente pueden pasar desapercibidos como “jarabe de maíz, azúcar de caña, maltosa, dextrosa, jarabe de arroz, melaza”… Todos ellos apuntan a la misma conclusión: ¡EL PRODUCTO CONTIENE AZÚCAR! Aquí te enseño las claves para no dejarte engañar por etiquetas nutricionales.

Querer disminuir los azúcares convencionales en tu dieta no tiene por qué ser un proceso difícil, o en el que le quites lo divertido a los postres. Existen muchísimas alternativas al azúcar, y todas pueden seguir brindándote la misma experiencia dulce y deliciosa sin comprometer tu salud.

Y si sigues sintiendo que es complicado para ti vencer la ansiedad al dulce, justamente tengo un artículo en mi blog donde te doy las mejores recomendaciones para superarlo poco a poco. ¡Haz click 👉🏻AQUÍ👈🏻 para leerlo!

¿Dudas o comentarios? ¡Siempre es un gusto leeros! 👇🏻

Diego De Castro

Diego De Castro

Dietista Nutricionista y Coach de Nutrición

Soy experto en alimentación saludable y me dedico a ayudar a personas motivadas a generar nuevos hábitos que les permitan mejorar su calidad de vida y su salud.

Mis 10 años de experiencia en consulta y mi formación en coaching nutricional me han ayudado a implementar técnicas cada vez más eficaces.

No te pierdas mi MANUAL de regalo:

«SI QUIERES ADELGAZAR, ENTRENA TU MICROBIOTA»

*reconfigura tu patrón bacteriano y mejora radicalmente tu nivel de bienestar

Pin It on Pinterest

Resumen de privacidad
Diego De Castro Salau

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

HOTJAR

Con su consentimiento, este sitio web emplea los servicios de análisis web proporcionados por Hotjar Ltd., con domicilio social en Level 2, St. Julians Business Centre, 3 Elia Zammit Street, St. Julians STJ 1000, Malta (en adelante, “Hotjar”).

Hotjar permite realizar un seguimiento de las actividades en el sitio web mediante los denominados Heatmaps. Al usar el servicio Heatmaps de Hotjar, se puede ver, por ejemplo, hasta dónde mueven la barra de desplazamiento los usuarios, cómo navegan por el sitio web, en qué enlaces pulsan y con qué frecuencia lo hacen.

Este sitio web también recurre a la función Recordings ofrecida por Hotjar. Este servicio registra ciertos datos sobre cómo navegan los usuarios por el sitio web durante una sesión; por ejemplo, los cambios en el HTML que suceden al visitar el sitio web, los movimientos y clics de ratón, los desplazamientos de la barra o cómo cambia de tamaño la ventanilla del navegador. Las pulsaciones de tecla también son susceptibles de quedar registradas, en el caso de ciertos campos de entrada.

Por otra parte, este sitio web también usa el servicio Forms de Hotjar, que permite registrar la forma en la que los usuarios interactúan con los campos de entrada del sitio web; por ejemplo, si rellenan un campo y lo envían, el tiempo medio de interacción con un campo, si lo dejan en blanco o si deciden no rellenarlo.

Al emplear los servicios de Hotjar mencionados anteriormente, se adquiere información muy valiosa sobre cómo interactúan los usuarios y cómo navegan por el sitio web para hacerlo más rápido e intuitivo. Además de la información sobre la interacción y navegación de un usuario (como, por ejemplo, en qué enlaces deciden hacer clic, movimientos de ratón, etc. como se explica anteriormente) se recopila el tamaño de la pantalla del dispositivo, el tipo de dispositivo, información sobre el navegador y el sistema operativo, la localización geográfica (solo el país), el idioma preferido para mostrar el sitio web y la dirección IP del dispositivo (capturada y almacenada solo en su forma anónima).

Hotjar no registra aquellos contenidos ni información con la que los usuarios rellenan un campo o que envían a través del sitio web.

Hotjar crea un Hotjar Tracking Code para realizar un seguimiento del uso que le da un usuario al sitio web mediante una cookie de Hotjar.

Para obtener más información sobre Hotjar y su servicio, visita https://www.hotjar.com. Los usuarios pueden encontrar la política de privacidad de Hotjar en https://www.hotjar.com/privacy.

El fundamento jurídico para usar las cookies de Hotjar es su consentimiento (artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD). Solo usaremos las cookies de Hotjar si usted lo permite de forma explícita. Aunque haya permitido el uso de las cookies de Hotjar, podrá desactivarlo en cualquier momento modificando los ajustes de cookies más abajo. También puede desactivar esta función siguiendo las instrucciones que encontrará en: https://www.hotjar.com/legal/compliance/opt-out.

El fundamento jurídico para el tratamiento ulterior de los datos recopilados a través de Hotjar, como el uso, el análisis y el almacenamiento, es el artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD. El interés legítimo perseguido es mejorar y optimizar este sitio web en beneficio del usuario.

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de oposición a dicho tratamiento por motivos relacionados con su situación particular, para lo cual podrá desactivar el uso de cookies de seguimiento a través de los ajustes de cookies de seguimiento más abajo.