Desde hace siglos el kéfir se conoce como un alimento saludable con grandes propiedades. Aunque antiguamente era mayormente consumido en el Cáucaso y sus alrededores, ahora también ayuda a mejorar las dietas de personas en otras partes del mundo.

El kéfir puede ser fácilmente una alternativa del yogur, ya que ambos poseen similar proporción de bacterias. Sin embargo, difieren en cuanto a su fermentación. Con el yogur la leche se torna más espesa y ligeramente agria; mientras que, el kéfir produce una fermentación lacto-alcohólica, que vuelve la leche grumosa y más agria que el yogur, debido a que sus bacterias producen caseína.

Vía iStock

Beneficios del Kéfir

Cada día el kéfir gana más y más popularidad como alimento probiótico e ingrediente imprescindible en una dieta sana, especialmente aquí en España. Y honestamente, sus beneficios son suficiente razón para amarlo:

  1. Es un probiótico por excelencia

En el kéfir puedes hallar hasta 61 microorganismos diferentes, lo que te ayudará enormemente a fortalecer tu sistema inmune y mejorar tu salud mental. Y gracias a estudios como este, también sabemos que su diversidad de bacterias puede variar, pero siempre será más potente que otros productos lácteos fermentados.

  1. Ayuda a mejorar tu digestión

Al equilibrar las bacterias beneficiosas del intestino, el kéfir ayuda a que el proceso digestivo se produzca de manera óptima. Además, existe evidencia científica de que probióticos como el kéfir pueden disminuir problemas digestivos, como: diarrea, síndrome del intestino irritable, úlceras causadas por infección de H. pylori, entre otros. Puedes consultar esta información aquí: fuente 1; fuente 2; fuente 3.

Así que, si detectas algunas de las 7 señales de que tus tripas no están bien que te explico en uno de mis artículos anteriores, el kéfir será tu gran aliado.

Vía iStock

  1. Es fuente de múltiples nutrientes

Con 100 gramos de kéfir de leche al día puedes obtener:

  • Proteína: 3-4 gramos
  • Calorías: 64 kcal
  • Carbohidratos: 5 gramos
  • Grasas: 3,5 gramos

En el kéfir también abundan las vitaminas A, B y D; y minerales como: calcio, magnesio, fósforo y potasio. También cuenta con otros componentes beneficiosos para tu salud como ácidos orgánicos y péptidos.

  1. Tiene propiedades antibacterianas

Con el probiótico Lactobacillus kefiri y otras cepas contenidas en el kéfir, se tiene la sospecha de que este alimento tiene propiedades antibacterianas y previene el crecimiento de bacterias dañinas como la Salmonella, Helicobacter pylori y E. coli. Lee más sobre esto aquí.

  1. Controla los síntomas de alergias y asma

¿Eres una persona con un sistema inmunitario hipersensible? Tomando en cuenta algunos estudios con animales, el kéfir también tendría la capacidad de reducir las respuestas inflamatorias relacionadas con alergias y asma. Fuente 1; Fuente 2.

Vía iStock

  1. Fortalece tus huesos

Siendo el kéfir una rica fuente de calcio, su consumo es una forma muy efectiva de apoyar la salud ósea. ¿Sabes cómo? El kéfir también cuenta con otra vitamina interesante: vitamina K2. Esta tiene una función importante en el metabolismo del calcio. Y es por eso que estudios recientes como este, lo asocian con una mejor absorción del calcio en las células óseas, lo que se traduce en menos fracturas y posibilidades de padecer osteoporosis.

  1. Puede proteger contra el cáncer

Según lo que se sabe de los probióticos y de su capacidad para fortalecer al sistema inmunológico, también se cree que son capaces de reducir el crecimiento de tumores.

De hecho, hay estudios in vitro como este, en el que se determina que el kéfir podría disminuir en un 56% las células del cáncer de mama (una cantidad considerablemente superior al 14% de efectividad que se le otorga al yogur).

Sin embargo, hasta ahora se requieren más pruebas humanas para poder afirmar con seguridad esta bondad del kéfir.

  1. Es bajo en lactosa

Entrada la edad adulta, se vuelve más complicado digerir la lactosa; sin embargo, en los alimentos fermentados se convierte la lactosa en ácido láctico, y se suman enzimas digestivas que te ayudarán a procesar mucho mejor la lactosa.

Vía iStock

En resumen: es perfecto si eres intolerante a la lactosa de bajo grado. Y si quieres lograr un kéfir 100% libre de lactosa, agua de coco, jugo de frutas y bebidas no lácteas.

¿Te asombraron estos beneficios? En mi artículo “Alimentos probióticos para equilibrar tu salud intestinal” te comparto otras opciones de probióticos tan poderosos como el kéfir.

¿Dudas? ¡Con gusto las resolveré en los comentarios! 👇

 

Diego De Castro

Diego De Castro

Dietista Nutricionista y Coach de Nutrición

Soy experto en alimentación saludable y me dedico a ayudar a personas motivadas a generar nuevos hábitos que les permitan mejorar su calidad de vida y su salud.

Mis 10 años de experiencia en consulta y mi formación en coaching nutricional me han ayudado a implementar técnicas cada vez más eficaces.

No te pierdas mi MANUAL de regalo:

«SI QUIERES ADELGAZAR, ENTRENA TU MICROBIOTA»

*reconfigura tu patrón bacteriano y mejora radicalmente tu nivel de bienestar

Pin It on Pinterest

Resumen de privacidad
Diego De Castro Salau

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

HOTJAR

Con su consentimiento, este sitio web emplea los servicios de análisis web proporcionados por Hotjar Ltd., con domicilio social en Level 2, St. Julians Business Centre, 3 Elia Zammit Street, St. Julians STJ 1000, Malta (en adelante, “Hotjar”).

Hotjar permite realizar un seguimiento de las actividades en el sitio web mediante los denominados Heatmaps. Al usar el servicio Heatmaps de Hotjar, se puede ver, por ejemplo, hasta dónde mueven la barra de desplazamiento los usuarios, cómo navegan por el sitio web, en qué enlaces pulsan y con qué frecuencia lo hacen.

Este sitio web también recurre a la función Recordings ofrecida por Hotjar. Este servicio registra ciertos datos sobre cómo navegan los usuarios por el sitio web durante una sesión; por ejemplo, los cambios en el HTML que suceden al visitar el sitio web, los movimientos y clics de ratón, los desplazamientos de la barra o cómo cambia de tamaño la ventanilla del navegador. Las pulsaciones de tecla también son susceptibles de quedar registradas, en el caso de ciertos campos de entrada.

Por otra parte, este sitio web también usa el servicio Forms de Hotjar, que permite registrar la forma en la que los usuarios interactúan con los campos de entrada del sitio web; por ejemplo, si rellenan un campo y lo envían, el tiempo medio de interacción con un campo, si lo dejan en blanco o si deciden no rellenarlo.

Al emplear los servicios de Hotjar mencionados anteriormente, se adquiere información muy valiosa sobre cómo interactúan los usuarios y cómo navegan por el sitio web para hacerlo más rápido e intuitivo. Además de la información sobre la interacción y navegación de un usuario (como, por ejemplo, en qué enlaces deciden hacer clic, movimientos de ratón, etc. como se explica anteriormente) se recopila el tamaño de la pantalla del dispositivo, el tipo de dispositivo, información sobre el navegador y el sistema operativo, la localización geográfica (solo el país), el idioma preferido para mostrar el sitio web y la dirección IP del dispositivo (capturada y almacenada solo en su forma anónima).

Hotjar no registra aquellos contenidos ni información con la que los usuarios rellenan un campo o que envían a través del sitio web.

Hotjar crea un Hotjar Tracking Code para realizar un seguimiento del uso que le da un usuario al sitio web mediante una cookie de Hotjar.

Para obtener más información sobre Hotjar y su servicio, visita https://www.hotjar.com. Los usuarios pueden encontrar la política de privacidad de Hotjar en https://www.hotjar.com/privacy.

El fundamento jurídico para usar las cookies de Hotjar es su consentimiento (artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD). Solo usaremos las cookies de Hotjar si usted lo permite de forma explícita. Aunque haya permitido el uso de las cookies de Hotjar, podrá desactivarlo en cualquier momento modificando los ajustes de cookies más abajo. También puede desactivar esta función siguiendo las instrucciones que encontrará en: https://www.hotjar.com/legal/compliance/opt-out.

El fundamento jurídico para el tratamiento ulterior de los datos recopilados a través de Hotjar, como el uso, el análisis y el almacenamiento, es el artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD. El interés legítimo perseguido es mejorar y optimizar este sitio web en beneficio del usuario.

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de oposición a dicho tratamiento por motivos relacionados con su situación particular, para lo cual podrá desactivar el uso de cookies de seguimiento a través de los ajustes de cookies de seguimiento más abajo.