Los alimentos ecológicos se han convertido en una opción de consumo más saludable. Esto se debe al incremento en el deterioro del medio ambiente y del aumento del consumo de alimentos poco nutritivos derivados de la industrialización.

Por ello, no es sorpresa que muchos consumidores opten por una opción de alimentos llamados «ecológicos», que se caracterizan por ser elaborados de manera natural, sin elementos artificiales, libres de pesticidas y otros agrotóxicos y respetando el medio en el cual se producen.

Foto @productourlocalux via unsplash

¿Los alimentos ecológicos son más nutritivos?

Es frecuente que se niegue que los alimentos vegetales de producción ecológica contienen más nutrientes que los producidos de manera convencional, a pesar de que existen estudios que confirman que esto es un hecho.

Un estudio de la Universidad Politécnica de Valencia, demostró un incremento medio del 15% en el contenido de vitamina C y del 12% en el total de compuestos fenólicos en los pimientos ecológicos, comparados con los convencionales.

Los investigadores descubrieron que el momento de recolección también es importante, pues la concentración de vitamina C y antioxidantes aumenta con la maduración. ¿Qué usan los cultivos si no utilizan fertilizantes minerales? En la agricultura ecológica, se recurre al compost (resultado de la descomposición de residuos vegetales) y al estiércol.

Infografia @diegodecastro.es

¿Qué implica que un alimento tenga la certificación ecológica?

  • Se obtienen con elaboraciones que protegen el medio ambiente.
  • No se utilizan productos químicos industriales como pesticidas y los fertilizantes, han de ser biodegradables e inofensivos para el medio ambiente.
  • Todo lo que se produce está regulado por una normativa europea dedicada específicamente a este tipo de productos, con el fin de favorecer su exhaustivo control antes del etiquetado y posterior puesta en venta.
  • En los procesos de producción, se intenta favorecer al medio ambiente así como al ahorro de energía y agua con el objetivo de beneficiar la sostenibilidad rural.
  • Respetan el ciclo natural del producto, sin forzar su desarrollo, rotación de cultivo, condiciones de vida de los animales, etc.

¿Es lo mismo un alimento ecológico, biológico u orgánico?

Habrás notado que se han popularizado los términos ecológico, biológico y orgánico ¿Existen diferencias entre ellos?

Los alimentos ecológicos se encuentran bajo esas 3 denominaciones, pero desde la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) @ocuconsumidores dicen que se trata de una cuestión idiomática, pero que en esencia son lo mismo.

Hacen referencia a todos aquellos cultivos que utilizan una producción ambiental adecuada.

Mantienen un equilibrio en el cultivo sin explotar los terrenos hasta llegar a agotarlos. Se aprovecha el clima y el suelo para plantar alimentos según las condiciones del terreno y la época del año. También se utilizan semillas ecológicas, originarias de tierras descontaminadas, o se cría al ganado en zonas fuera del alcance de la contaminación.
Por eso:

  • Consiguen cuidar y respetar los recursos naturales
  • Emplean normas exigentes sobre el bienestar vegetal y animal
  • Emplean las mejores prácticas medioambientales
  • Utilizan los recursos renovables integrados en sistemas locales

Son productos que no han sido alterados genéricamente.

No contienen ningún componente que ya haya sido alterado.. Los fabricantes de productos biológicos garantizan que:

  • Ayudan a una mejora del patrimonio genético de las especies
  • Apoyan la conservación de un elevado nivel de biodiversidad
  • Llevan a cabo un proceso natural de elección de especies
  • Ayudan a preservar y mejorar la línea genética

No utilizan ninguna intervención química para su progreso óptimo.

Son  alimentos en los que no se utilizan ni fertilizantes ni pesticidas para su cultivo.

  • Emplean la rotación de cultivos de manera natural de regeneración de los terrenos
  • Advierten la erosión del campo y la pérdida de biodiversidad en el subsuelo
  • Contribuyen a mantener la fertilidad y calidad del suelo
  • Conservan la pureza de los manantiales de aguas subterráneas

Foto @davidkhlr via unsplash

¡Cuidado con engaños! Productos parcialmente eco

Existen productos que dicen ser «ecológicos» pero tienen un pequeño asterisco que los diferencia. No los confundas los productos ecológicos sólo en lo que respecta al envase, pero su contenido no corresponde a un alimento certificado como ecológico, y viceversa.

Lo ideal es que un producto reduzca su huella de carbono (por ser local, por no incluir envase o que el envase sea biodegradable, etc.) y esto lo convierte en 100% ecológico.

Una investigación de 2013 encontró que se tiende a valorar como más saludables, más bajos en grasas y con más fibra, a productos exactamente iguales, solo porque estaban etiquetados como «orgánicos». Y, además, no nos importa pagar más por ellos.

Así que ten en cuenta a la hora de comprar que los productos que no son ecológicos no pueden utilizar los términos “ecológico”, “bio” ni “orgánico” pues está prohibido. Si identificas algún sinónimo tipo «producto verde», «zero waste», etc. estás ante un producto que puede que sea simplemente engañoso.

Aún queda mucho camino por recorrer para que nuestra alimentación sea completamente ecológica, pero la mejor forma de identificarla es buscando el sello ecológico legal que lo acredite. Y, en todo caso, a la hora de comprar tengamos en cuenta que los productos que no son ecológicos no pueden utilizar los términos “ecológico”, “bio” ni “orgánico”. Legalmente, al menos, está prohibido, por lo que este punto puede ayudarnos a identificar un falso ecológico.

Diego De Castro

Diego De Castro

Dietista Nutricionista y Coach de Nutrición

Soy experto en alimentación saludable y me dedico a ayudar a personas motivadas a generar nuevos hábitos que les permitan mejorar su calidad de vida y su salud.

Mis 10 años de experiencia en consulta y mi formación en coaching nutricional me han ayudado a implementar técnicas cada vez más eficaces.

No te pierdas mi MANUAL de regalo:

«SI QUIERES ADELGAZAR, ENTRENA TU MICROBIOTA»

*reconfigura tu patrón bacteriano y mejora radicalmente tu nivel de bienestar

Pin It on Pinterest

Resumen de privacidad
Diego De Castro Salau

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

HOTJAR

Con su consentimiento, este sitio web emplea los servicios de análisis web proporcionados por Hotjar Ltd., con domicilio social en Level 2, St. Julians Business Centre, 3 Elia Zammit Street, St. Julians STJ 1000, Malta (en adelante, “Hotjar”).

Hotjar permite realizar un seguimiento de las actividades en el sitio web mediante los denominados Heatmaps. Al usar el servicio Heatmaps de Hotjar, se puede ver, por ejemplo, hasta dónde mueven la barra de desplazamiento los usuarios, cómo navegan por el sitio web, en qué enlaces pulsan y con qué frecuencia lo hacen.

Este sitio web también recurre a la función Recordings ofrecida por Hotjar. Este servicio registra ciertos datos sobre cómo navegan los usuarios por el sitio web durante una sesión; por ejemplo, los cambios en el HTML que suceden al visitar el sitio web, los movimientos y clics de ratón, los desplazamientos de la barra o cómo cambia de tamaño la ventanilla del navegador. Las pulsaciones de tecla también son susceptibles de quedar registradas, en el caso de ciertos campos de entrada.

Por otra parte, este sitio web también usa el servicio Forms de Hotjar, que permite registrar la forma en la que los usuarios interactúan con los campos de entrada del sitio web; por ejemplo, si rellenan un campo y lo envían, el tiempo medio de interacción con un campo, si lo dejan en blanco o si deciden no rellenarlo.

Al emplear los servicios de Hotjar mencionados anteriormente, se adquiere información muy valiosa sobre cómo interactúan los usuarios y cómo navegan por el sitio web para hacerlo más rápido e intuitivo. Además de la información sobre la interacción y navegación de un usuario (como, por ejemplo, en qué enlaces deciden hacer clic, movimientos de ratón, etc. como se explica anteriormente) se recopila el tamaño de la pantalla del dispositivo, el tipo de dispositivo, información sobre el navegador y el sistema operativo, la localización geográfica (solo el país), el idioma preferido para mostrar el sitio web y la dirección IP del dispositivo (capturada y almacenada solo en su forma anónima).

Hotjar no registra aquellos contenidos ni información con la que los usuarios rellenan un campo o que envían a través del sitio web.

Hotjar crea un Hotjar Tracking Code para realizar un seguimiento del uso que le da un usuario al sitio web mediante una cookie de Hotjar.

Para obtener más información sobre Hotjar y su servicio, visita https://www.hotjar.com. Los usuarios pueden encontrar la política de privacidad de Hotjar en https://www.hotjar.com/privacy.

El fundamento jurídico para usar las cookies de Hotjar es su consentimiento (artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD). Solo usaremos las cookies de Hotjar si usted lo permite de forma explícita. Aunque haya permitido el uso de las cookies de Hotjar, podrá desactivarlo en cualquier momento modificando los ajustes de cookies más abajo. También puede desactivar esta función siguiendo las instrucciones que encontrará en: https://www.hotjar.com/legal/compliance/opt-out.

El fundamento jurídico para el tratamiento ulterior de los datos recopilados a través de Hotjar, como el uso, el análisis y el almacenamiento, es el artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD. El interés legítimo perseguido es mejorar y optimizar este sitio web en beneficio del usuario.

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de oposición a dicho tratamiento por motivos relacionados con su situación particular, para lo cual podrá desactivar el uso de cookies de seguimiento a través de los ajustes de cookies de seguimiento más abajo.