La cúrcuma forma parte de esos ingredientes maravillosos que no pueden faltar en tu cocina.

Se tarta de una especia originaria del continente asiático que reúne más beneficios para la salud de los que puedas imaginar, además de añadirles un sabor increíble a tus comidas.

¿Te gustaría conocer a profundidad los beneficios de la cúrcuma? Continúa leyendo este artículo.

10 beneficios de la cúrcuma y curcumina probados por la ciencia

  1. Cuenta con compuestos bioactivos y propiedades medicinales

Uno de los principios activos más importantes presentes en la cúrcuma es la curcumina, cuyas propiedades antioxidantes y antiinflamatorias pueden mejorar tu salud de muchas formas.

Vía Freepik

La curcumina es una aliada para combatir las moléculas que participan en la inflamación, es una sustancia bioactiva que puede ofrecer resultados medicinales (fuente).

Consumir la curcumina junto con piperina, proveniente de la pimienta negra, aumenta la absorción de la curcumina en un 2000%. Ver estudio.

  1. Mejora la capacidad antioxidante del cuerpo

Esta es una de las características más populares y preciadas de la cúrcuma, su capacidad antioxidante. La curcumina presente en la cúrcuma ayuda a combatir los radicales libres debido a su estructura química. Ver investigación.

  1. Aporta beneficios al cerebro

La curcumina puede atravesar la barrera hematoencefálica, lo que quiere decir que puede llegar directamente al cerebro y aportar sus beneficios.

Este potente compuesto antioxidante y antiinflamatorio, se ha relacionado con los siguientes beneficios para el cerebro:

  • Ayuda a la memoria en personas con alzhéimer
  • Puede aliviar la depresión, pues aumenta la serotonina y la dopamina, que mejoran el estado de ánimo
  • Facilita el desarrollo de nuevas neuronas

Se han realizado algunos estudios en animales que demuestran que la curcumina aumenta los niveles del BDNF (Factor Neurotrófico derivado del Cerebro), una proteína asociada al factor de crecimiento nervioso. De esta manera se facilitaría el crecimiento de nuevas neuronas y se prevendrían, en parte, los procesos degenerativos en el cerebro. Ver estudio.

  1. Puede reducir el riesgo de sufrir enfermedades del corazón

Una de las cosas más importantes que la curcumina puede hacer por la salud del corazón es mejorar la función del endotelio.

Vía Freepik

La disfunción endotelial es uno de los principales causantes de la enfermedad cardíaca, siendo imposible regular la presión arterial y la coagulación de la sangre. Puedes leer más detalles en este link.

Entre otros beneficios, la curcumina tiene el poder de reducir la oxidación e inflamación presentes en la enfermedad cardíaca.

  1. Puede ayudar, potencialmente, a prevenir el cáncer

Según esta investigación de Anticancer Research, el desarrollo de varios tipos de cáncer se ve afectado por el consumo de suplementos de curcumina. Logrando:

  • Conseguir la muerte de algunas células cancerosas
  • Reducir la angiogénesis (crecimiento de nuevos vasos sanguíneos en los tumores)
  • Favorecer la ralentización de la metástasis (propagación del cáncer)

Estas investigaciones los puedes consultar en enlaces como este y este otro.

Además, se cuenta con evidencia de que puede ayudar a prevenir la aparición de algunos tipos de cáncer, principalmente los que están relacionados con el sistema digestivo. Ver investigación.

  1. Reduce el malestar de la artritis

La inflamación en las articulaciones y la artritis son algunos de los malestares más comunes en el cuerpo humano, especialmente en los países occidentales.

Por eso, incluir cúrcuma en tu dieta te otorga beneficios antiinflamatorios para reducir los síntomas de la artritis. Lee más en este artículo.

  1. Funciona como un antidepresivo

En un estudio de 60 personas con depresión, se determinó que la curcumina podría ser casi tan efectiva como el Prozac para tratar los síntomas de la enfermedad.

Los bajos niveles de BDNF también están relacionados con la depresión, pero según este artículo, la cúrcuma puede aumentar los niveles de este factor de crecimiento neuronal.

También existe cierta evidencia de que la curcumina estimula los neurotransmisores cerebrales serotonina y dopamina, hormonas de la felicidad y el placer.

  1. Tiene efecto anti-aging

Es una gran aliada para tratar los efectos de la longevidad, ya que sus propiedades no solo te protegen de enfermedades, sino también de la oxidación e inflamación.

Esta revisión científica enfatiza en profundidad la eficacia de la curcumina y su mecanismo de acción como compuesto antienvejecimiento y también para el tratamiento de enfermedades relacionadas con la edad.

rcuma o Curcumina ¿Cuál deberías tomar?

 Hasta el momento no hay una respuesta exacta a esta pregunta. Muchos de los estudios en los que se han descubierto efectos beneficiosos han sido realizados con extractos con una alta concentración de curcumina.

Vía Freepik

Antes de comprar cualquier producto, debes asegurarte de que esté probado y cuente con una excelente absorción. Lo mejor es que un especialista te indique la dosificación específica según tu caso. Ten en cuenta que si toms medicación, la cúrcuma o la curcumina pueden generar una interacción suplemento-medicamento, por lo tanto siempre consulta con tu médico en estos casos.

Nota importante: Es ideal tomarla con lípidos que contribuyan con su absorción como la leche de coco o similar.

 Cúrcuma, pimienta negra y jengibre: aliados poderosos

 Desde hace siglos la cúrcuma y el jengibre han sido utilizados en dolencias que van desde la migraña, inflamación crónica y hasta fatiga. Y la pimienta negra ayuda a mejorar su absorción.

Vía Freepik

En la actualidad también puedes encontrar productos que contienen estos ingredientes.

El que yo consumo es el Cúrcuma Chai Latte de Medsuperfoods, Se trata de una formulación desarrollada por mi mismo, pensada para conseguir la máxima biodisponibilidad de todos sus fitonutrientes activos con demostrados efectos anti-inflamatorios y protectores de la salud. Sus ingredientes son: cúrcuma, leche deshidratada de coco, jengibre, canela y pimienta negra molida. ¡Te animo a probarlo!

 Los riesgos de abusar de la cúrcuma

 Es importante que tengas en cuenta que consumir cúrcuma de manera incorrecta puede tener algunos riesgos.

Su consumo en personas que tengan problemas para absorber minerales o tengan anemia debe ser evaluado por un profesional de la salud, ya que la cúrcuma puede dificultar la absorción del hierro.

También debería estar descartado en embarazadas y madres que aún alimentan a sus hijos con leche materna, ya que la sustancia podría traspasarse al pequeño.

Vía Freepik

Entre otros efectos secundarios de la cúrcuma, están incluidos los dolores de estómago, náuseas, diarrea, disminución en la densidad de la sangre, desarrollo de piedras en los riñones, reducción del azúcar en la sangre y disminución de los niveles de testosterona.

No olvides consultar con tu médico de cabecera antes de tomar cualquier suplemento de este tipo o si observas alguna reacción extraña al consumirlos.

¿Te pareció interesante este artículo? Déjame tus dudas, comentarios y sugerencias en abajo.

 

Diego De Castro

Diego De Castro

Dietista Nutricionista y Coach de Nutrición

Soy experto en alimentación saludable y me dedico a ayudar a personas motivadas a generar nuevos hábitos que les permitan mejorar su calidad de vida y su salud.

Mis 10 años de experiencia en consulta y mi formación en coaching nutricional me han ayudado a implementar técnicas cada vez más eficaces.

No te pierdas mi MANUAL de regalo:

«SI QUIERES ADELGAZAR, ENTRENA TU MICROBIOTA»

*reconfigura tu patrón bacteriano y mejora radicalmente tu nivel de bienestar

Pin It on Pinterest

Resumen de privacidad
Diego De Castro Salau

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

HOTJAR

Con su consentimiento, este sitio web emplea los servicios de análisis web proporcionados por Hotjar Ltd., con domicilio social en Level 2, St. Julians Business Centre, 3 Elia Zammit Street, St. Julians STJ 1000, Malta (en adelante, “Hotjar”).

Hotjar permite realizar un seguimiento de las actividades en el sitio web mediante los denominados Heatmaps. Al usar el servicio Heatmaps de Hotjar, se puede ver, por ejemplo, hasta dónde mueven la barra de desplazamiento los usuarios, cómo navegan por el sitio web, en qué enlaces pulsan y con qué frecuencia lo hacen.

Este sitio web también recurre a la función Recordings ofrecida por Hotjar. Este servicio registra ciertos datos sobre cómo navegan los usuarios por el sitio web durante una sesión; por ejemplo, los cambios en el HTML que suceden al visitar el sitio web, los movimientos y clics de ratón, los desplazamientos de la barra o cómo cambia de tamaño la ventanilla del navegador. Las pulsaciones de tecla también son susceptibles de quedar registradas, en el caso de ciertos campos de entrada.

Por otra parte, este sitio web también usa el servicio Forms de Hotjar, que permite registrar la forma en la que los usuarios interactúan con los campos de entrada del sitio web; por ejemplo, si rellenan un campo y lo envían, el tiempo medio de interacción con un campo, si lo dejan en blanco o si deciden no rellenarlo.

Al emplear los servicios de Hotjar mencionados anteriormente, se adquiere información muy valiosa sobre cómo interactúan los usuarios y cómo navegan por el sitio web para hacerlo más rápido e intuitivo. Además de la información sobre la interacción y navegación de un usuario (como, por ejemplo, en qué enlaces deciden hacer clic, movimientos de ratón, etc. como se explica anteriormente) se recopila el tamaño de la pantalla del dispositivo, el tipo de dispositivo, información sobre el navegador y el sistema operativo, la localización geográfica (solo el país), el idioma preferido para mostrar el sitio web y la dirección IP del dispositivo (capturada y almacenada solo en su forma anónima).

Hotjar no registra aquellos contenidos ni información con la que los usuarios rellenan un campo o que envían a través del sitio web.

Hotjar crea un Hotjar Tracking Code para realizar un seguimiento del uso que le da un usuario al sitio web mediante una cookie de Hotjar.

Para obtener más información sobre Hotjar y su servicio, visita https://www.hotjar.com. Los usuarios pueden encontrar la política de privacidad de Hotjar en https://www.hotjar.com/privacy.

El fundamento jurídico para usar las cookies de Hotjar es su consentimiento (artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD). Solo usaremos las cookies de Hotjar si usted lo permite de forma explícita. Aunque haya permitido el uso de las cookies de Hotjar, podrá desactivarlo en cualquier momento modificando los ajustes de cookies más abajo. También puede desactivar esta función siguiendo las instrucciones que encontrará en: https://www.hotjar.com/legal/compliance/opt-out.

El fundamento jurídico para el tratamiento ulterior de los datos recopilados a través de Hotjar, como el uso, el análisis y el almacenamiento, es el artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD. El interés legítimo perseguido es mejorar y optimizar este sitio web en beneficio del usuario.

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de oposición a dicho tratamiento por motivos relacionados con su situación particular, para lo cual podrá desactivar el uso de cookies de seguimiento a través de los ajustes de cookies de seguimiento más abajo.