Desde tiempos antiguos, el color de la orina y de las heces han servido para detectar enfermedades.

Y no ha sido sólo el color, sino también la forma, consistencia y hasta el olor las que pueden decir si estás enfermo o qué comida has ingerido.

Evacuar es una función fisiológica normal del ser humano. Sirve para eliminar todos esos desechos tóxicos que no fueron asimilados al comer (fibras, bacterias, alimentos no digeridos, etc.) Comenzaré a hablar de un tema desagradable para muchos, pero vital para todos: la caca ?.

Te revelaré algunos datos que quizás no conocías sobre tus desechos y de la importancia de examinarlos para determinar cómo está nuestra salud por dentro. Serán lecturas interesantes para mientras estás en el inodoro… ¡Así que nos leemos en el baño!

Forma y consistencia de las heces

¿Has evaluado qué forma y consistencia tienen tus heces? Esto puede revelar importante información sobre tu salud. Hay varias formas de evaluar la caca, una de ellas es mirándolas y compararla con una escala creada por Lewis y Heaton, llamada Escala de Bristol, que permite identificar el tipo de heces según su forma y que arroja información sobre el estado de salud de cada persona.

La consistencia es otro factor que puede arrojar un sin fin de informaciones, tales como si hay presencia de deshidratación, si no se está consumiendo la suficiente cantidad de fibra para ayudar al tránsito intestinal o por el contrario si salen suaves, lisas y fácilmente, están indicando que hay una dieta equilibrada y el intestino está bien hidratado. Según esta escala ¿qué podrían decir tus heces de ti?

Color y tamaño de las heces

¿Sabías que, según los especialistas, se estima que una persona puede llegar a defecar hasta cinco toneladas de heces a lo largo de su vida?

Lo ideal es que una persona evacúe de una a tres veces por día, esto indicará que los intestinos funcionan adecuadamente. Pero no sólo es importante la forma y consistencia, el color y el tamaño también hablarán de la salud intestinal.

La bilirrubina, que es un pigmento biliar amarillo anaranjado que se forma a partir de la degradación de la hemoglobina de los glóbulos rojos, es eliminada en las heces. Eso le da su peculiar tono marrón.

Otras variedades de tono pueden ser indicativos de variaciones en la dieta o del estado de salud intestinal o hepático de la persona.

Con respecto al tamaño las heces, no deberían ser bolitas pequeñas ni muy grandes, deben ser alargadas, ser cómodas y fáciles de expulsar.

Frecuencia de las heces

No hay un estándar establecido para ir al baño, algunos especialistas dicen que es normal ir tres veces al día, así como también puede ser normal ir unas tres veces por semana, eso dependerá de la salud y ritmo intestinal de cada individuo y del estilo de vida que lleves.

El estreñimiento es una afección que puede hacer que la persona vaya al baño mucho menos de tres veces por semana, haciendo que se recurra a la utilización de laxantes, u otros mecanismos para evitarlo (un tema del cual hablaré más adelante). ¿Defecas de forma regular? ¿Caes dentro de los rangos normales?

¿Es fiable la Escala de Bristol?

En la práctica es frecuente tener dificultades para valorar las características de las heces (consistencia, forma, olor, color, etc.) de los pacientes.

Esto se debe a que la observación de las personas a cada una de sus deposiciones, por muy meticulosa que sea, es subjetiva. Y además hay variables de difícil homogeneización, como los diferentes diseños de los retretes que, en ocasiones, distorsionan o impiden totalmente la evaluación de las características de las heces.

La escala de Bristol nace como un sistema de evaluación fácil y accesible que cuantificara la forma y la consistencia de las heces y que permitiera entender, fundamentalmente, la relación existente entre sus características y las molestias relacionadas con la defecación.

Otros objetivos alternos fueron analizar las variaciones poblacionales de las heces en función del tipo de alimentación, edad, sexo, fármacos o estilo de vida. Varios estudios se han realizado para comprobar su fiabilidad, y han demostrado que la forma de las heces se correlaciona bien con el tiempo de tránsito intestinal total medido por escintigrafía o con marcadores radioopacos, tanto en pacientes con síndrome del intestino irritable como en sujetos sanos.

Es una forma de evaluación que no es exacta, pero sí da indicativos para indagar mejor sobre las afecciones que sientan las personas.

¿Te habías fijado en esto antes? De ahora en adelante podrás evaluar tus cacas cada vez que vayas al baño.

Diego De Castro

Diego De Castro

Dietista Nutricionista y Coach de Nutrición

Soy experto en alimentación saludable y me dedico a ayudar a personas motivadas a generar nuevos hábitos que les permitan mejorar su calidad de vida y su salud.

Mis 10 años de experiencia en consulta y mi formación en coaching nutricional me han ayudado a implementar técnicas cada vez más eficaces.

No te pierdas mi MANUAL de regalo:

«SI QUIERES ADELGAZAR, ENTRENA TU MICROBIOTA»

*reconfigura tu patrón bacteriano y mejora radicalmente tu nivel de bienestar

Pin It on Pinterest

Resumen de privacidad
Diego De Castro Salau

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

HOTJAR

Con su consentimiento, este sitio web emplea los servicios de análisis web proporcionados por Hotjar Ltd., con domicilio social en Level 2, St. Julians Business Centre, 3 Elia Zammit Street, St. Julians STJ 1000, Malta (en adelante, “Hotjar”).

Hotjar permite realizar un seguimiento de las actividades en el sitio web mediante los denominados Heatmaps. Al usar el servicio Heatmaps de Hotjar, se puede ver, por ejemplo, hasta dónde mueven la barra de desplazamiento los usuarios, cómo navegan por el sitio web, en qué enlaces pulsan y con qué frecuencia lo hacen.

Este sitio web también recurre a la función Recordings ofrecida por Hotjar. Este servicio registra ciertos datos sobre cómo navegan los usuarios por el sitio web durante una sesión; por ejemplo, los cambios en el HTML que suceden al visitar el sitio web, los movimientos y clics de ratón, los desplazamientos de la barra o cómo cambia de tamaño la ventanilla del navegador. Las pulsaciones de tecla también son susceptibles de quedar registradas, en el caso de ciertos campos de entrada.

Por otra parte, este sitio web también usa el servicio Forms de Hotjar, que permite registrar la forma en la que los usuarios interactúan con los campos de entrada del sitio web; por ejemplo, si rellenan un campo y lo envían, el tiempo medio de interacción con un campo, si lo dejan en blanco o si deciden no rellenarlo.

Al emplear los servicios de Hotjar mencionados anteriormente, se adquiere información muy valiosa sobre cómo interactúan los usuarios y cómo navegan por el sitio web para hacerlo más rápido e intuitivo. Además de la información sobre la interacción y navegación de un usuario (como, por ejemplo, en qué enlaces deciden hacer clic, movimientos de ratón, etc. como se explica anteriormente) se recopila el tamaño de la pantalla del dispositivo, el tipo de dispositivo, información sobre el navegador y el sistema operativo, la localización geográfica (solo el país), el idioma preferido para mostrar el sitio web y la dirección IP del dispositivo (capturada y almacenada solo en su forma anónima).

Hotjar no registra aquellos contenidos ni información con la que los usuarios rellenan un campo o que envían a través del sitio web.

Hotjar crea un Hotjar Tracking Code para realizar un seguimiento del uso que le da un usuario al sitio web mediante una cookie de Hotjar.

Para obtener más información sobre Hotjar y su servicio, visita https://www.hotjar.com. Los usuarios pueden encontrar la política de privacidad de Hotjar en https://www.hotjar.com/privacy.

El fundamento jurídico para usar las cookies de Hotjar es su consentimiento (artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD). Solo usaremos las cookies de Hotjar si usted lo permite de forma explícita. Aunque haya permitido el uso de las cookies de Hotjar, podrá desactivarlo en cualquier momento modificando los ajustes de cookies más abajo. También puede desactivar esta función siguiendo las instrucciones que encontrará en: https://www.hotjar.com/legal/compliance/opt-out.

El fundamento jurídico para el tratamiento ulterior de los datos recopilados a través de Hotjar, como el uso, el análisis y el almacenamiento, es el artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD. El interés legítimo perseguido es mejorar y optimizar este sitio web en beneficio del usuario.

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de oposición a dicho tratamiento por motivos relacionados con su situación particular, para lo cual podrá desactivar el uso de cookies de seguimiento a través de los ajustes de cookies de seguimiento más abajo.