¿Buscas perder peso después de los 40? Para quienes superamos la cuarta década, mantener un peso saludable o perder el exceso de grasa corporal puede volverse un desafío, que suele ser aún más complejo con el paso de los años.

Las malas elecciones dietéticas, los cambios metabólicos y hormonales, un estilo de vida mayoritariamente sedentario y los hábitos poco saludables como fumar, beber, vivir en constante estrés, no salir de casa, o aislarte de las personas, entre otros, pueden contribuir al aumento de peso y la acumulación de grasa visceral y periférica.

via GIPHY

Pero esto no quiere decir que sea imposible bajar de peso. Existen ajustes que puedes aplicar a cualquier edad y lograr el objetivo, independientemente de las capacidades físicas o diagnósticos médicos.

Así que en este artículo te comparto 8 maneras de perder peso después de los 40.

 

1. Muévete más 

Quemar más calorías de las que ingieres es fundamental para perder el exceso de grasa corporal. Por eso es importante estar más activo y evitar el sedentarismo durante el día cuando se trata de perder peso.

No tiene por qué ser una práctica complicada. Por ejemplo, en vez de pasar todo el día sentado frente al ordenador, toma descansos y camina 5 minutos por cada hora. O mejor aún realiza descansos activos de 5 minutos en los que practiques algunas sentadillas, flexiones, saltos o estiramientos. Siempre adecuando el ejercicio a las posibilidades y capacidades de tu cuerpo. Si tienes dudas de por dónde empezar, es muy interesante consultar a un profesional de la actividad física.

Lo recomendado es que logres mínimo 10.000 pasos al día, si tienes un smartwatch, un smartphone o un podómetro, podrás hacer seguimiento a tus niveles de actividad e ir progresivamente aumentando tus metas. Esta guía para ejercitarte en casa puede ser un buen punto de partida.

IMPORTANTE: aprovecha cada oportunidad que tengas para moverte y mantenerte activo, sube y baja por las escaleras, camina, ve a hacer las compras varias veces por semana, queda con tus allegados para pasear al aire libre, cocina, ordena tu casa, etc

IDEA: revisa el promedio de pasos diarios del último mes y si ves que estás por debajo de 10.000 pasos, proponte objetivos para aumentar ese promedio y acercarte a la meta.

 

2. Entrena fuerza

El cardio es el que recibe gran parte de la atención cuando se trata de perder peso, pero la verdad es que también es importante el entrenamiento de fuerza, especialmente para los adultos mayores.

A medida que envejeces, tu masa muscular disminuye en un proceso llamado sarcopenia. Esta pérdida de masa muscular comienza alrededor de los 40 años y ralentiza tu metabolismo, lo que puede provocar un aumento de peso y de la nada deseable grasa visceral.

Via Pexels

 

Por eso es importante incorporar ejercicios de desarrollo muscular a tu rutina, para reducir la pérdida de masa muscular relacionada con la edad y promover un peso corporal saludable.

Los ejercicios de peso corporal y el levantamiento de pesas pueden mejorar significativamente la fuerza muscular y aumentar el tamaño y la función de los músculos, y favorecen la pérdida de peso al reducir la grasa corporal y estimular su metabolismo.

 

3. Aumenta tu consumo de proteína de calidad

Obtener suficiente proteína de alta calidad no solo es importante para la pérdida de peso, sino que también es fundamental para reducir la sarcopenia, o pérdida de masa muscular.

Comer una dieta rica en proteínas puede ayudar a prevenir, e incluso revertir, la pérdida de masa muscular que te mencioné anteriormente. Numerosos estudios como este o este han demostrado que aumentar la proteína en la dieta puede ayudarte perder peso y mantenerlo a largo plazo.

La proteína es un alimento termogénico, es decir, son activadores metabólicos que te ayudan a ganar energía y activar la lipólisis.

Entre algunas fuentes de proteína se encuentran el pescado blanco y azul, mariscos, el pavo, el pollo, el huevo, las carnes rojas y las legumbres, frutos secos, semillas, levadura nutricional, el tofu, entre otras. Las barras proteicas o los batidos pueden ser buenos, pero evita elegir las opciones endulzadas o llenas de dudosos aditivos.

 

4. Asegúrate de agregar suficiente fibra a tu dieta

La fibra hace maravillas cuando hablamos de adelgazar. Y no es ningún truco mágico. Los alimentos ricos en fibra tienen una acción saciante, por lo que es probable que comas menos y te mantengas satisfecho por más tiempo.

Via Pexels

 

Algunos alimentos ricos en fibra son las legumbres como judías, lentejas y garbanzos, los frutos secos como nueces, pistachos y avellanas, los cereales como avena, pan y arroz integral; verduras y frutas como brócoli, cebolla, guisantes, alcachofas, fresas, peras, naranjas, moras, entre otras.

Además, la fibra ayuda a tu salud intestinal al reducir los niveles de colesterol, controlar los niveles de azúcar en sangre, normalizar las deposiciones y reducir la duración del tránsito intestinal.

 

5. Cocina más en casa

Cocinar en casa es una de los hábitos que más ayudan a mejorar tu salud, lo tengo comprobadísimo después de miles de pacientes visitados en los últimos 9 años.

Antes de sumar pastillas o suplementos, elegir, combinar y cocinar con comida real en casa ayudará a equilibrar mejor tu ingesta nutritiva.

Via Pexels

 

Pero cocinar en casa no significa calentar una pizza de microondas y no comerla en la calle. Por muy “healthy” que diga ser, un ultraprocesado no es lo que te ayudará a perder grasa. Me refiero a tomar la materia prima de comida real y cocinar desde cero.

Este estudio demuestra que las personas que preparan y comen más comidas en casa, tienden a seguir una dieta más saludable y pesan menos que las que no lo hacen. Y esto sucede porque puedes controlar mejor lo que entra y queda fuera de tus recetas.

 

6. Hidrátate más y mejor

Las bebidas como refrescos, zumos, bebidas energéticas y smoothies pre-elaborados a menudo están llenos de calorías y azúcares agregados, que se relacionan con aumento de peso.

Intercambia bebidas azucaradas con bebidas saludables como agua y té o infusiones de hierbas.

 

7. Come menos de noche

Cuando se trata de perder peso, haz que la mayoría de las calorías se repartan entre las primeras comidas del día, especialmente si se tratan de carbohidratos, y cena de forma más ligera. Prepara cenas simples, con verduras de colores y proteína como pescado, huevo o pollo. Intenta cenar temprano.

Si cenas mucho y además lo haces tarde, al momento de ir a dormir tu estómago aún estará lleno de alimentos. La digestión por la noche se hará de manera menos eficiente, posiblemente mantendrás un ritmo cardíaco algo más elevado lo que implica que te costará más llegar a las fases verdaderamente reparadoras de sueño profundo y de sueño R.E.M. (Rapid Eye Movement). Recuerda que quienes descansan menos tiende a comer (y engordar) más.

Reducir tu ingesta calórica de noche ayuda a mantener un peso corporal saludable. Un estudio en 1.245 personas encontró que durante 6 años, aquellos que consumían más calorías en la cena tenían 2 veces más probabilidades de volverse obesos que las personas que consumían más calorías al principio del día.

 

8. No veas la báscula cada día ni esperes resultados milagrosos

Tu cuerpo cambia a medida que aumenta tu edad, y no funciona igual que cuando eras más joven.

Sé que esperas grandes transformaciones más pronto de lo que quisieras, pero la clave aquí es la constancia y tener una visión realista. En vez de apegarte a un número en la balanza, confía en el proceso y toma en cuenta otros factores como:

  • Tu nivel de energía
  • Cómo te queda la ropa
  • Cómo se siente tu cuerpo

En un primer momento vas a perder bastante agua, normalmente lo llamamos descarga. Posteriormente irás perdiendo grasa, y allí vendrán los cambios sutiles: los cinturones se aflojan, la ropa se siente un poco diferente, comienzas a sentirte mejor y el progreso está funcionando.

Via Pexels

 

A partir de ahora, además de tú notar las diferencias, también lo hacen los demás. Esta validación funciona para comprender que estás en el camino correcto. Los niveles de grasa corporal disminuyen, te mantienes enfocado y te apegas al proceso.

 

¿Quieres lograr tu meta de bajar de peso? 

Mi sugerencia es que te comprometas con la gente de tu entorno, no sólo en trabajar con tu pareja o con un amigo, sino acompañado/a por un profesional. Consultar con un nutricionista y/o un entrenador personal te ayudará a ponerte metas más claras, trazar un camino de trabajo concreto y hacerle seguimiento.

Va a ser un trabajo duro, independientemente de quién y cómo seas, no será fácil. Si lo fuera, todos en el gimnasio se verían increíbles y ese no es el caso.

Para bajar de peso de forma saludable, evita hacer dietas milagro y enfócate en ser más constante. Poco a poco verás resultados.

Cuéntame tu experiencia o tus dudas en los comentarios.

Diego De Castro

Diego De Castro

Dietista Nutricionista y Coach de Nutrición

Soy experto en alimentación saludable y me dedico a ayudar a personas motivadas a generar nuevos hábitos que les permitan mejorar su calidad de vida y su salud.

Mis 10 años de experiencia en consulta y mi formación en coaching nutricional me han ayudado a implementar técnicas cada vez más eficaces.

No te pierdas mi MANUAL de regalo:

«SI QUIERES ADELGAZAR, ENTRENA TU MICROBIOTA»

*reconfigura tu patrón bacteriano y mejora radicalmente tu nivel de bienestar

Pin It on Pinterest

Resumen de privacidad
Diego De Castro Salau

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

HOTJAR

Con su consentimiento, este sitio web emplea los servicios de análisis web proporcionados por Hotjar Ltd., con domicilio social en Level 2, St. Julians Business Centre, 3 Elia Zammit Street, St. Julians STJ 1000, Malta (en adelante, “Hotjar”).

Hotjar permite realizar un seguimiento de las actividades en el sitio web mediante los denominados Heatmaps. Al usar el servicio Heatmaps de Hotjar, se puede ver, por ejemplo, hasta dónde mueven la barra de desplazamiento los usuarios, cómo navegan por el sitio web, en qué enlaces pulsan y con qué frecuencia lo hacen.

Este sitio web también recurre a la función Recordings ofrecida por Hotjar. Este servicio registra ciertos datos sobre cómo navegan los usuarios por el sitio web durante una sesión; por ejemplo, los cambios en el HTML que suceden al visitar el sitio web, los movimientos y clics de ratón, los desplazamientos de la barra o cómo cambia de tamaño la ventanilla del navegador. Las pulsaciones de tecla también son susceptibles de quedar registradas, en el caso de ciertos campos de entrada.

Por otra parte, este sitio web también usa el servicio Forms de Hotjar, que permite registrar la forma en la que los usuarios interactúan con los campos de entrada del sitio web; por ejemplo, si rellenan un campo y lo envían, el tiempo medio de interacción con un campo, si lo dejan en blanco o si deciden no rellenarlo.

Al emplear los servicios de Hotjar mencionados anteriormente, se adquiere información muy valiosa sobre cómo interactúan los usuarios y cómo navegan por el sitio web para hacerlo más rápido e intuitivo. Además de la información sobre la interacción y navegación de un usuario (como, por ejemplo, en qué enlaces deciden hacer clic, movimientos de ratón, etc. como se explica anteriormente) se recopila el tamaño de la pantalla del dispositivo, el tipo de dispositivo, información sobre el navegador y el sistema operativo, la localización geográfica (solo el país), el idioma preferido para mostrar el sitio web y la dirección IP del dispositivo (capturada y almacenada solo en su forma anónima).

Hotjar no registra aquellos contenidos ni información con la que los usuarios rellenan un campo o que envían a través del sitio web.

Hotjar crea un Hotjar Tracking Code para realizar un seguimiento del uso que le da un usuario al sitio web mediante una cookie de Hotjar.

Para obtener más información sobre Hotjar y su servicio, visita https://www.hotjar.com. Los usuarios pueden encontrar la política de privacidad de Hotjar en https://www.hotjar.com/privacy.

El fundamento jurídico para usar las cookies de Hotjar es su consentimiento (artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD). Solo usaremos las cookies de Hotjar si usted lo permite de forma explícita. Aunque haya permitido el uso de las cookies de Hotjar, podrá desactivarlo en cualquier momento modificando los ajustes de cookies más abajo. También puede desactivar esta función siguiendo las instrucciones que encontrará en: https://www.hotjar.com/legal/compliance/opt-out.

El fundamento jurídico para el tratamiento ulterior de los datos recopilados a través de Hotjar, como el uso, el análisis y el almacenamiento, es el artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD. El interés legítimo perseguido es mejorar y optimizar este sitio web en beneficio del usuario.

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de oposición a dicho tratamiento por motivos relacionados con su situación particular, para lo cual podrá desactivar el uso de cookies de seguimiento a través de los ajustes de cookies de seguimiento más abajo.