¿Por qué es importante la vitamina B12?

También conocida con el nombre de cobalamina y en otros casos vitamina de la energía”, la vitamina B12 es uno de los muchos nutrientes esenciales que el cuerpo humano necesita para funcionar correctamente.

Su papel en nuestra salud es muy amplio, ya que participa en la síntesis del ADN y en la producción de mielina. La vitamina B12 ayuda a prevenir la anemia y permite que el sistema nervioso se mantenga saludable.

Vía Unsplash

Según el Servicio Nacional de Reino Unido, carecer de este nutriente provoca cansancio extremo, falta de energía, úlceras en la boca, debilidad muscular, visión alterada y dolor en la lengua. De hecho, esta reciente investigación determinó que las personas con deficiencia de B12 corren mayor riesgo de sufrir osteoporosis, debido a que tienen una densidad ósea mineral inferior a la normal.

Y en otros estudios como este, se señala que el déficit de vitamina B12 también puede estar asociado a la salud mental, la memoria y la depresión. Sin embargo, una de las características de la B12 es que difícilmente se puede notar que sus niveles están bajos, por lo que más adelante te estaré comentando cómo detectar la falta de esta vitamina.

9 beneficios de la vitamina B12 basados en la ciencia

Ahora profundicemos un poco más en lo que este increíble nutriente puede hacer por tu salud, según las distintas investigaciones y estudios. Te prometo que te vas a sorprender.

1. Participa en la formación de glóbulos rojos

Un nivel bajo de vitamina B12 hace que la producción de glóbulos rojos se altere e impide que puedan pasar al torrente sanguíneo a un ritmo natural, lo que luego puede convertirse en anemia megaloblástica.

2. Ayuda al cerebro a prevenir la pérdida de neuronas

Previene la atrofia cerebral o la pérdida de neuronas en el cerebro, lo que también está asociado con los problemas de memoria. En un artículo del Journal Alzheimer Disease, se menciona que la combinación de vitamina B12 y ácidos grasos omega-3 disminuyó el deterioro mental en personas con demencia en etapa temprana. Ver estudio.

Vía Unsplash

3. Puede mejorar la salud del corazón

Específicamente reduce los niveles de homocisteína, un aminoácido presente en la sangre muy relacionado con la enfermedad cardíaca. Sin embargo, hace falta más investigación sobre la relación entre la vitamina B12 y la salud cardíaca.

4. Previene defectos de nacimiento

Durante el embarazo el consumo de vitamina B12 es fundamental, ya que el cerebro y el sistema nervioso del feto demandan cantidades suficientes de este nutriente para formarse bien. Y se conoce que si existe una deficiencia en las etapas iniciales del embarazo, aumenta el riesgo de defectos de nacimiento, parto prematuro o aborto espontáneo. Ver investigación.

5. Fortalece tus huesos

En este estudio se descubrió que las personas con deficiencia de vitamina B12 suelen tener una densidad ósea más baja de lo normal, lo que significa que sus huesos pueden volverse más frágiles y corren el riesgo de sufrir osteoporosis.

Reduce el riesgo de degeneración macular

Según varios investigadores, mantener los niveles necesarios de vitamina B12 ayuda a prevenir la degeneración macular (enfermedad ocular). De hecho, en un estudio en el que participaron 5000 mujeres de 40 años o más, se determinó que los suplementos de vitamina B12, junto con ácido fólico y vitamina B6, disminuye tal riesgo. Ver estudio.

Aumenta el estado de ánimo positivo

Esta vitamina participa en la síntesis y metabolismo de la serotonina (hormona que regula el estado de ánimo). En varios estudios se ha demostrado que las personas que han recibido antidepresivos y vitamina B12 tienen más probabilidades de mejorar sus síntomas, en comparación con quienes solo han tomado antidepresivos. Lee el estudio aquí.

Te brinda más energía

Como todas las vitaminas del grupo B, su consumo es imprescindible para ayudar al cuerpo en la producción de energía. Sin embargo, hasta ahora no hay suficiente evidencia científica que indique si los suplementos de vitamina B12 pueden elevar tu energía.

Vía Unsplash

Fortalece el cabello, piel y uñas

La suplementación de vitamina B12 combate síntomas dermatológicos como la hiperpigmentación, decoloración de las uñas, cambios en el cabello, vitiligo y estomatitis. Ver fuente.

9 signos de deficiencia de esta vitamina

Como te mencioné antes, muchas veces es difícil detectar la deficiencia de vitamina B12 porque sus síntomas pueden confundirse fácilmente con otros problemas de salud. Además, el déficit de este nutriente es bastante común, ya que va a depender de la alimentación de la persona, la malabsorción, condiciones médicas e incluso medicamentos que reduzcan sus niveles.

Y para que no dejes de estar atento a esta situación, te comparto algunos de los signos de que no estás consumiendo suficiente vitamina B12:

  • Fatiga: la deficiencia de vitamina B12 disminuye la producción de glóbulos rojos, lo que impide que el cuerpo pueda transportar oxígeno y genera debilidad.
  • Dolor de cabeza: suele ocurrir tanto en adultos como en niños.  En este estudio del 2019 con 140 personas (la mitad padecía migraña) se halló que sus niveles de vitamina B12 en la sangre eran más bajos en los participantes con migraña que en los que no sufrían ese problema. 

    Vía Unsplash

     

  • Problemas gastrointestinales: este tipo de deficiencia también puede causar diarrea, estreñimiento, distensión abdominal y gases.
  • Deterioro mental: al afectar al sistema nervioso central, también puede hacer que las personas se sientan aturdidas y tengan problemas para memorizar o concentrarse. Contar con bajos niveles de esta vitamina, también puede empeorar la función mental en adultos mayores.
  • Piel pálida o amarilla: la anemia producida por la deficiencia de esta vitamina hace que la piel luzca pálida por la falta de glóbulos rojos sanos y maduros en el cuerpo.
  • Síntomas depresivos: con poca vitamina B12 en el cuerpo, hay un mayor riesgo de desarrollar depresión ya que aumenta el estrés oxidativo, el daño del ADN y la muerte celular debido a los altos niveles de homocisteína. Puedes leer más sobre esto en este artículo
  • Dolor e inflamación de boca y lengua: el término médico para este síntoma es glositis, y en personas con deficiencia de vitamina B12 puede aparecer acompañada de la estomatitis.
  • Parestesia en manos y pies: se trata de la sensación de ardor u hormigueo en el cuerpo. Este síntoma se relaciona también con la neuropatía diabética o daños en los nervios, ocasionada por un alto nivel de azúcar en la sangre y causa este tipo de malestares en las extremidades. Además, según este artículo las personas con diabetes que toman metformina tienen dificultad para absorber la vitamina B12.
  • Debilidad muscular: al afectar la función nerviosa, motora y sensorial, ocasiona calambres y debilidad.

Fuentes de vitamina B12

Las maneras de obtener la vitamina B12 es a través de la alimentación y suplementos, ya que tu cuerpo no puede producirla por sí mismo.

Vía Unsplash

Algunos de los productos que te recomiendo para adquirirla son:

  • Carne de res
  • Vísceras de animales sanos como hígado y riñones
  • Sardinas
  • Trucha
  • Salmón
  • Almejas
  • Huevos
  • Productos lácteos fermentados
  • Bebida vegetal fortificada
  • Levadura nutricional fortificada
  • Cereales fortificados

¿Te pareció interesante esta información? Recuerda que si eres vegetariano, vegano, estás embarazada o amamantando debes chequearte con tu médico para confirmar que estás ingiriendo la cantidad de vitamina que necesitas.

Diego De Castro

Diego De Castro

Dietista Nutricionista y Coach de Nutrición

Soy experto en alimentación saludable y me dedico a ayudar a personas motivadas a generar nuevos hábitos que les permitan mejorar su calidad de vida y su salud.

Mis 10 años de experiencia en consulta y mi formación en coaching nutricional me han ayudado a implementar técnicas cada vez más eficaces.

No te pierdas mi MANUAL de regalo:

«SI QUIERES ADELGAZAR, ENTRENA TU MICROBIOTA»

*reconfigura tu patrón bacteriano y mejora radicalmente tu nivel de bienestar

Pin It on Pinterest

Resumen de privacidad
Diego De Castro Salau

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

HOTJAR

Con su consentimiento, este sitio web emplea los servicios de análisis web proporcionados por Hotjar Ltd., con domicilio social en Level 2, St. Julians Business Centre, 3 Elia Zammit Street, St. Julians STJ 1000, Malta (en adelante, “Hotjar”).

Hotjar permite realizar un seguimiento de las actividades en el sitio web mediante los denominados Heatmaps. Al usar el servicio Heatmaps de Hotjar, se puede ver, por ejemplo, hasta dónde mueven la barra de desplazamiento los usuarios, cómo navegan por el sitio web, en qué enlaces pulsan y con qué frecuencia lo hacen.

Este sitio web también recurre a la función Recordings ofrecida por Hotjar. Este servicio registra ciertos datos sobre cómo navegan los usuarios por el sitio web durante una sesión; por ejemplo, los cambios en el HTML que suceden al visitar el sitio web, los movimientos y clics de ratón, los desplazamientos de la barra o cómo cambia de tamaño la ventanilla del navegador. Las pulsaciones de tecla también son susceptibles de quedar registradas, en el caso de ciertos campos de entrada.

Por otra parte, este sitio web también usa el servicio Forms de Hotjar, que permite registrar la forma en la que los usuarios interactúan con los campos de entrada del sitio web; por ejemplo, si rellenan un campo y lo envían, el tiempo medio de interacción con un campo, si lo dejan en blanco o si deciden no rellenarlo.

Al emplear los servicios de Hotjar mencionados anteriormente, se adquiere información muy valiosa sobre cómo interactúan los usuarios y cómo navegan por el sitio web para hacerlo más rápido e intuitivo. Además de la información sobre la interacción y navegación de un usuario (como, por ejemplo, en qué enlaces deciden hacer clic, movimientos de ratón, etc. como se explica anteriormente) se recopila el tamaño de la pantalla del dispositivo, el tipo de dispositivo, información sobre el navegador y el sistema operativo, la localización geográfica (solo el país), el idioma preferido para mostrar el sitio web y la dirección IP del dispositivo (capturada y almacenada solo en su forma anónima).

Hotjar no registra aquellos contenidos ni información con la que los usuarios rellenan un campo o que envían a través del sitio web.

Hotjar crea un Hotjar Tracking Code para realizar un seguimiento del uso que le da un usuario al sitio web mediante una cookie de Hotjar.

Para obtener más información sobre Hotjar y su servicio, visita https://www.hotjar.com. Los usuarios pueden encontrar la política de privacidad de Hotjar en https://www.hotjar.com/privacy.

El fundamento jurídico para usar las cookies de Hotjar es su consentimiento (artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD). Solo usaremos las cookies de Hotjar si usted lo permite de forma explícita. Aunque haya permitido el uso de las cookies de Hotjar, podrá desactivarlo en cualquier momento modificando los ajustes de cookies más abajo. También puede desactivar esta función siguiendo las instrucciones que encontrará en: https://www.hotjar.com/legal/compliance/opt-out.

El fundamento jurídico para el tratamiento ulterior de los datos recopilados a través de Hotjar, como el uso, el análisis y el almacenamiento, es el artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD. El interés legítimo perseguido es mejorar y optimizar este sitio web en beneficio del usuario.

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de oposición a dicho tratamiento por motivos relacionados con su situación particular, para lo cual podrá desactivar el uso de cookies de seguimiento a través de los ajustes de cookies de seguimiento más abajo.