Gracias a los antioxidantes que puedes obtener de tu alimentación, podrás ayudar enormemente a tu cuerpo a combatir el temido envejecimiento celular. Te lo cuento a continuación.

Para entender qué son y qué hacen los antioxidantes, necesitamos entender qué son los radicales libres (RRLL).

Permíteme esta pequeña metáfora para entender la acción de los antioxidantes y los radicales libres. SituémonBailandoos en un armonioso vals en un gran hall, donde todos bailan felizmente en parejas al ritmos de la música. Imaginemos que en un momento dado, una de las bailarinas sale huyendo de la escena dejando al bailarín solo y sin pareja.

Si no hubiera un antioxidante en acción en ese momento, el bailarín solitario continuará bailando pero en su soledad, se sentirá incompleto y por tanto se acercará a las otras parejas intentando robarle la chica a algún bailarín desprevenido. En un momento dado, lo conseguirá y se emparejará con una de las chicas dejando a otro bailarín danzando sólo y en la búsqueda de una nueva chica. Toda la escena se repite hasta que le roba la chica a otro y así sucesivamente. La armonía original se pierde y todos comienzan a estar molestos y preocupados y siempre hay alguien bailando solo y al final todos dejan de bailar enfadados.

Este sería un efecto similar al que hacen los radicales libres en las paredes de nuestras células, causando un daño que puede llegar a destruir la propia célula o cambiar su estructura, inclusive pueden dañar el ADN. Produciendo el envejecimiento celular y de los tejidos. En la piel por ejemplo, se puede apreciar al surgir manchas o zonas que muestran envejecimiento precoz de la misma.

Para que una molécula sea estable debe contener la cantidad precisa de electrones. Si por algún motivo pierde un electrón se puede convertir en un RRLL. Sin la acción de los antioxidantes, nuestras células, tejidos y órganos se degenerarían, hasta envejecer y morir.

Los RRLL son moléculas inestables, que en su estructura han perdido un electrón y por tanto son capaces de formar reacciones en cadena. Se pueden formar naturalmente en nuestro organismo como resultado de procesos metabólicos y también pueden aumentar significativamente su número debido a la ingesta de determinados productos y a ciertos hábitos.

¿Cómo actúan los antioxidantes?

Los antioxidantes son moléculas que produce nuestro propio cuerpo y que también podemos ingerir a partir de ciertos alimentos. Su función esencial es la de neutralizar la acción y el efecto de los radicales libres  y lo hacen donando electrones a los RRLL neutralizándolos y evitando que puedan causar daños.

Necesitamos un equilibrio en nuestro organismo entre los RRLL y los antioxidantes, ya que si los primeros aumentan por encima de los últimos, tendríamos lo que llamamos estrés oxidativo, el cual produce daños en el cuerpo, desmejorando sus funciones y envejeciendo los tejidos, llegando a causar a enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.

¿Qué hábitos pueden favorecer el envejecimiento celular?

Como antes mencionamos hay ciertos hábitos y sustancias que aumentan considerablemente el número de RRLL en nuestro cuerpo y por consiguiente, el riesgo de tener estrés oxidativo. Algunos de ellos son:

  • humo del tabaco y la polución ambiental
  • consumo excesivo de alcohol
  • estrés crónico
  • exposición prolongada a toxinas
  • consumo excesivo de ácidos grasos poli insaturados
  • exceso de exposición al sol
  • ejercicio prolongado e intenso
  • ciertas enfermedades como la diabetes
  • ciertas infecciones
  • consumo excesivo de antioxidantes en pastillas

¿De donde puedo obtener antioxidantes naturales?

antioxidantes

Fuentes de antioxidantes

Nuestra dieta debe ser una fuente muy importante de antioxidantes naturales. Una alimentación rica en verduras y frutas frescas, semillas y frutos secos crudos y bebidas como el té verde, nos asegura una buena ingesta de antioxidantes a diario. De hecho se dice que los antioxidantes se asemejan al sistema de defensas de las plantas y por ello al comerlas obtenemos sus beneficios.

Sin embargo, el exceso de antioxidantes también resultará perjudicial y pro oxidativo. Por tanto no es muy recomendable tomar suplementos aislados de altas dosis de antioxidantes ya que, inclusive hay estudios que los asocian con mayor riesgo de muerte (1 y 2).  Si es necesario recurrir a este tipo de suplementos es importante hacerlo bajo el seguimiento de un profesional de la salud que te recomiende exactamente lo que se adecua a tus necesidades.

La importancia de los antioxidantes naturales por encima de los suplementos

Es importante remarcar que hay estudios recientes que encontraron que los antioxidantes asociados a los alimentos tienen mayor potencia y biodisponibilidad (se absorven más facilmente) que aquellos de síntesis o aislados. 

Por tanto lo más inteligente es obtener nuestros antioxidantes a partir de alimentos reales, enteros, frescos o de súper alimentos que los contienen en gran medida.

Como concepto principal para aplicar en tu día a día:

«asegúrate que cada plato, cada día, esté lleno de colores diferentes, de una abundante variedad de verduras y hortalizas frescas. Que una parte de las mismas sean crudas e intenta añadir germinados frescos de semillas a tus platos»

Germinados

Germinados de semillas

En los próximos posts estaré compartiendo contigo mucha más información sobre alimentos llenos de antioxidantes y recetas anti envejecimiento celular como esta, para ayudar a tener una piel joven y tersa.

Si te ha gustado este artículo, por favor déjame tus comentarios y recuerda compartirlo con tus redes sociales.

Pin It on Pinterest

Resumen de privacidad
Diego De Castro Salau

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

HOTJAR

Con su consentimiento, este sitio web emplea los servicios de análisis web proporcionados por Hotjar Ltd., con domicilio social en Level 2, St. Julians Business Centre, 3 Elia Zammit Street, St. Julians STJ 1000, Malta (en adelante, “Hotjar”).

Hotjar permite realizar un seguimiento de las actividades en el sitio web mediante los denominados Heatmaps. Al usar el servicio Heatmaps de Hotjar, se puede ver, por ejemplo, hasta dónde mueven la barra de desplazamiento los usuarios, cómo navegan por el sitio web, en qué enlaces pulsan y con qué frecuencia lo hacen.

Este sitio web también recurre a la función Recordings ofrecida por Hotjar. Este servicio registra ciertos datos sobre cómo navegan los usuarios por el sitio web durante una sesión; por ejemplo, los cambios en el HTML que suceden al visitar el sitio web, los movimientos y clics de ratón, los desplazamientos de la barra o cómo cambia de tamaño la ventanilla del navegador. Las pulsaciones de tecla también son susceptibles de quedar registradas, en el caso de ciertos campos de entrada.

Por otra parte, este sitio web también usa el servicio Forms de Hotjar, que permite registrar la forma en la que los usuarios interactúan con los campos de entrada del sitio web; por ejemplo, si rellenan un campo y lo envían, el tiempo medio de interacción con un campo, si lo dejan en blanco o si deciden no rellenarlo.

Al emplear los servicios de Hotjar mencionados anteriormente, se adquiere información muy valiosa sobre cómo interactúan los usuarios y cómo navegan por el sitio web para hacerlo más rápido e intuitivo. Además de la información sobre la interacción y navegación de un usuario (como, por ejemplo, en qué enlaces deciden hacer clic, movimientos de ratón, etc. como se explica anteriormente) se recopila el tamaño de la pantalla del dispositivo, el tipo de dispositivo, información sobre el navegador y el sistema operativo, la localización geográfica (solo el país), el idioma preferido para mostrar el sitio web y la dirección IP del dispositivo (capturada y almacenada solo en su forma anónima).

Hotjar no registra aquellos contenidos ni información con la que los usuarios rellenan un campo o que envían a través del sitio web.

Hotjar crea un Hotjar Tracking Code para realizar un seguimiento del uso que le da un usuario al sitio web mediante una cookie de Hotjar.

Para obtener más información sobre Hotjar y su servicio, visita https://www.hotjar.com. Los usuarios pueden encontrar la política de privacidad de Hotjar en https://www.hotjar.com/privacy.

El fundamento jurídico para usar las cookies de Hotjar es su consentimiento (artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD). Solo usaremos las cookies de Hotjar si usted lo permite de forma explícita. Aunque haya permitido el uso de las cookies de Hotjar, podrá desactivarlo en cualquier momento modificando los ajustes de cookies más abajo. También puede desactivar esta función siguiendo las instrucciones que encontrará en: https://www.hotjar.com/legal/compliance/opt-out.

El fundamento jurídico para el tratamiento ulterior de los datos recopilados a través de Hotjar, como el uso, el análisis y el almacenamiento, es el artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD. El interés legítimo perseguido es mejorar y optimizar este sitio web en beneficio del usuario.

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de oposición a dicho tratamiento por motivos relacionados con su situación particular, para lo cual podrá desactivar el uso de cookies de seguimiento a través de los ajustes de cookies de seguimiento más abajo.