VenenoSi notas que hay días que el estrés te supera, hay pequeños cambios como el que te vengo a proponer hoy que harán una GRAN diferencia.

Está claro que hoy en día la mayor parte de la población y muy especialmente quienes vivimos y trabajamos en grandes ciudades, nos enfrentamos a todo tipo de estresores que tarde o temprano van dejando su huella en nosotros.

Existen diferentes tipos de estrés como por ejemplo el de origen emocional, o el que es más bien intelectual, también el estrés físico, entre otros. En cualquier caso, si eres de las personas que sufre importantes niveles de estrés a diario, es muy importante que tomes cartas en el asunto y hagas algo al respecto. Existen un conjunto de hormonas que son las que se activan cuando estamos estresados: la epinefrina (adrenalina), la norepinefrina (noradrenalina) y el cortisol (glucocorticoide).

Cuando las hormonas del estrés están presentes de manera crónica en tu organismo acaban por hacer estragos en el cuerpo, envejeciéndolo, oxidándolo, inflamándolo y finalmente enfermándolo.

En este blog irás encontrando muchos consejos útiles para evitar y reducir los efectos del estrés. Aquí va uno:

Si sabes que estás pasando por un momento de estrés o llevas ya tiempo así, es posible que te sientas con cansancio, sin ánimos. Puede que te cueste levantarte de la cama y necesites un extra de energía a lo largo del día para estar a la altura de los acontecimientos. Un buen recurso para lograrlo, podrías pensar que es el café. Es cierto que con su generoso aporte de cafeína nos da ese subidón que muchas veces nos viene genial. Pero existen varios problemas con el consumo de café si estás pasando un momento de estrés:

«Un café para el estrés»

El consumo de café aumenta los niveles de hormonas del estrés, en especial del cortisol, intensificando y cronificando la respuesta estresora del organismo. Estos niveles hormonales elevados en sangre por lacafe cafeína semantienen durante varias horas. Es decir, el café empeora notablemente la situación pues evita que las hormonas que deberían evacuarse de la sangre lo hagan. Aumentando así los graves perjuicios que puedes tener por vivir bajo los efectos del estrés. (estudio, estudio y estudio

Por su parte, estudios demuestran que el café descafeinado también sería capaz de estimular al sistema nervioso y la respuesta al estrés. Esto indicaría que otros componentes del café, además de la cafeína contribuirían a sus efectos estimulantes y estresores. (estudio)

Añadir azúcares o edulcorantes artificiales a esta bebida, contribuye a empeorar la situación generando picos glucémicos por el exceso de azúcar o bien, cierta toxicidad por la ingesta de edulcorantes artificiales. (estudio)

Además, el consumo excesivo de café puede empeorar ciertas dolencias gástricas como las gastritis o dispepsias que pueden ser frecuentes en personas que padecen de estrés crónico.

Finalmente acabas por entrar en un círculo vicioso difícil de escapar, ya que las dosis de cafeína que vas ingiriendo a lo largo del día generan picos de energía usando valiosos recursos de tu organismo en forma acelerada, para luego causar el siguiente bajón energético. En este momento es cuando te levantarás de tu asiento para tomar otra taza de café, y van….

Es así como buscamos estar en la cresta de la ola todo el día para finalmente desplomarnos en la cama y ni siquiera poder gozar de un descanso reparador por el efecto residual de la cafeína.

El té verde, una maravillosa alternativa

Afortunadamente tenemos a nuestro alcance una deliciosa y armonizante alternativa: el té verde. Una infusión deTe verde brote este té nos aporta un ligero efecto de activación ya que también contiene ciertos niveles de teína (de la familia de la cafeína) pero además nos aporta sustancias claves para ayudar a combatir el estrés:

La l-teanina es un aminoácido que ha demostrado ser capaz de estimular la producción de ondas alfa del cerebro, estas ondas las generamos cuando estamos relajados o en estado de meditación. También parece ser capaz de alterar los niveles de neurotransmisores en el cerebro como la serotonina y la dopamina, los cuales afectan notablemente nuestro humor. (estudio)

Las catequinas, isoflavonas y polifenoles son potentes antioxidantes con un abanico de beneficios para la salud, entre ellos tienen la capacidad de reducir los niveles de las hormonas del estrés y atenuar los daños oxidativos generados por esta condición. (estudio)

El consumo habitual de té verde induce a un estado de “alerta relajada” por la sinergia de sus componentes. Es un recurso fantástico si estás pasando un momento estresante y eres de beber mucho café. 

Es tu momento de hacer el cambio. Si lo deseas endulzar puedes hacerlo con stevia, aunque mucha gente afirma que no necesita agregar endulzantes. En verano queda muy bien con menta que e da su toque refrescante. En invierno, en cambio, unas rodajas de jengibre harán que esta deliciosa infusión te haga entrar en calor!

Por último, un truco para aumentar sus efectos beneficiosos: si dejas las hojas de té infusionar unos 10 minutos en agua caliente obtendrás el máximo de beneficios antioxidantes sin tanta teína.

 te verde bolsitas

PD: Recuerda que por contener teína, el té verde no debería ser consumido por la tarde/noche ya que puede alterar tus ritmos de sueño o evitar que goces del descanso reparador que tanto necesitas.

Pin It on Pinterest

Resumen de privacidad
Diego De Castro Salau

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

HOTJAR

Con su consentimiento, este sitio web emplea los servicios de análisis web proporcionados por Hotjar Ltd., con domicilio social en Level 2, St. Julians Business Centre, 3 Elia Zammit Street, St. Julians STJ 1000, Malta (en adelante, “Hotjar”).

Hotjar permite realizar un seguimiento de las actividades en el sitio web mediante los denominados Heatmaps. Al usar el servicio Heatmaps de Hotjar, se puede ver, por ejemplo, hasta dónde mueven la barra de desplazamiento los usuarios, cómo navegan por el sitio web, en qué enlaces pulsan y con qué frecuencia lo hacen.

Este sitio web también recurre a la función Recordings ofrecida por Hotjar. Este servicio registra ciertos datos sobre cómo navegan los usuarios por el sitio web durante una sesión; por ejemplo, los cambios en el HTML que suceden al visitar el sitio web, los movimientos y clics de ratón, los desplazamientos de la barra o cómo cambia de tamaño la ventanilla del navegador. Las pulsaciones de tecla también son susceptibles de quedar registradas, en el caso de ciertos campos de entrada.

Por otra parte, este sitio web también usa el servicio Forms de Hotjar, que permite registrar la forma en la que los usuarios interactúan con los campos de entrada del sitio web; por ejemplo, si rellenan un campo y lo envían, el tiempo medio de interacción con un campo, si lo dejan en blanco o si deciden no rellenarlo.

Al emplear los servicios de Hotjar mencionados anteriormente, se adquiere información muy valiosa sobre cómo interactúan los usuarios y cómo navegan por el sitio web para hacerlo más rápido e intuitivo. Además de la información sobre la interacción y navegación de un usuario (como, por ejemplo, en qué enlaces deciden hacer clic, movimientos de ratón, etc. como se explica anteriormente) se recopila el tamaño de la pantalla del dispositivo, el tipo de dispositivo, información sobre el navegador y el sistema operativo, la localización geográfica (solo el país), el idioma preferido para mostrar el sitio web y la dirección IP del dispositivo (capturada y almacenada solo en su forma anónima).

Hotjar no registra aquellos contenidos ni información con la que los usuarios rellenan un campo o que envían a través del sitio web.

Hotjar crea un Hotjar Tracking Code para realizar un seguimiento del uso que le da un usuario al sitio web mediante una cookie de Hotjar.

Para obtener más información sobre Hotjar y su servicio, visita https://www.hotjar.com. Los usuarios pueden encontrar la política de privacidad de Hotjar en https://www.hotjar.com/privacy.

El fundamento jurídico para usar las cookies de Hotjar es su consentimiento (artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD). Solo usaremos las cookies de Hotjar si usted lo permite de forma explícita. Aunque haya permitido el uso de las cookies de Hotjar, podrá desactivarlo en cualquier momento modificando los ajustes de cookies más abajo. También puede desactivar esta función siguiendo las instrucciones que encontrará en: https://www.hotjar.com/legal/compliance/opt-out.

El fundamento jurídico para el tratamiento ulterior de los datos recopilados a través de Hotjar, como el uso, el análisis y el almacenamiento, es el artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD. El interés legítimo perseguido es mejorar y optimizar este sitio web en beneficio del usuario.

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de oposición a dicho tratamiento por motivos relacionados con su situación particular, para lo cual podrá desactivar el uso de cookies de seguimiento a través de los ajustes de cookies de seguimiento más abajo.