Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), la cantidad de calorías que consumas a los largo del día provenientes de las grasas debe estar entre el 20% y 35%.

Vía iStock

Pero ¿Las grasas no eran malas? ¡Paremos de satanizar a las grasas! 🙅‍♂️ A menos que sean refinadas o trans… ¡Ahí sí tienes todo el permiso de rechazarlas! 😅 Sin embargo, incluso si son grasas saludables, deben ingerirse con cierta moderación…Así que este es tu momento para aprender más sobre las grasas 👇

¿Por qué SÍ deberíamos comer grasa?

Las grasas que suelen ser especialmente beneficiosas para nuestra salud son las grasas “insaturadas”, compuestas principalmente por ácidos grasos monoinsaturados o ácidos grasos poliinsaturados como por ejemplo los ácidos grasos omega 3. Estos tipos de grasas son fundamentales para tener energía y absorber mejor las vitaminas A, D, E y K, entre otras muchas funciones. Aunque suene paradójico, las grasas insaturadas también tendrán el poder de mejorar tu salud cardíaca; precisamente estas, reducen los niveles de colesterol LDL, justamente el efecto contrario que generan un consumo excesivo de grasas saturadas al producir un extra de colesterol LDL y alterar los triglicéridos.

Nuestras concepciones erradas sobre la grasa

¿Listo para aclarar y desmentir todas las creencias que tenías sobre las grasas? Las grasas pueden tapar tus arterias”

Vía Unsplash

Si ingieres grasas en las cantidades adecuadas para tu peso y edad, esto no sucederá. Si no comes alimentos fritos, estás evitando exitosamente las grasas malas” La mayor parte de la grasa que llega a tu cuerpo no sueles identificarla en la comida. Suele estar principalmente en las margarinas, aceites refinados o mezclada con otros macronutrientes como las proteínas o los carbohidratos. Además, es muy fácil toparse con las grasas a partir de casi cualquier producto horneado de la panadería. Así es que, las comidas fritas no deberían ser tu única preocupación.  Tu grasa corporal se produce a partir de la grasa que consumes” ¡Para nada! Los alimentos grasos no siempre se almacenan de esa manera en tu cuerpo. De hecho, cualquier nutriente que consumas en cantidades excesivas puede convertirse en grasa, sea un lípido, proteína, azúcares o carbohidratos complejos. Consumir grasas compromete directamente tu salud cardiovascular” De nuevo, todo depende de los tipos de grasas y de las cantidades que estés incluyendo en tus comidas. Además, los aumentos de peso no son producidos únicamente por la cantidad de grasa que hayas consumido, sino por la totalidad de calorías que ingresen a tu organismo (y que por supuesto, pueden venir de otras fuentes alimenticias, especialmente azúcares).

Alimentos ricos en grasa que SÍ merecen la pena estar en tus comidas

  • Aceites vírgenes: oliva, aguacate. Especialmente el aceite de oliva extra virgen, puede ser muy beneficioso para tu corazón y reduce el colesterol.
  • De fuentes animales ricas en ácidos grasos omega 3: salmón, caballa, trucha, sardina, bacalao. Específicamente la caballa, es el pescado con mayor cantidad de ácidos grasos omega 3 y te brinda gran parte de la cantidad de ácidos grasos que requieres.

Vía Shutterstock

  • De fuentes vegetales: las semillas enteras son excelentes para reunir ácidos grasos omega 3, proteínas y fibra. Te recomiendo la chía y la linaza. También puedes incluir en tu dieta otra serie de alimentos de origen vegetal ricos en grasas saludables como la mantequilla de cacahuete, nueces, nueces de Brasil y almendras.
  • Aguacate: lo menciono por separado porque sé que para la mayoría de las personas es el símbolo de las grasas saludables. En 100 gramos de aguacate puedes encontrar 10 gramos de grasas monoinsaturadas (incluso más que alimentos de origen animal). Además, también es rico en ácidos grasos omega 3. En este estudio se probaron las capacidades del aguacate como alimento saludable.

Te sorprenderá saber que la mayoría de los alimentos que te menciono aquí, también te ayudarán a cuidar la salud de tu hígado.

Más consejos para mejorar tu consumo de grasa

Cuida las porciones

Que sea saludable no significa que también puedes comerlas por montones y que tu cuerpo no sufra ninguna alteración. Todo dependerá de los alimentos y de tus requerimientos. Por ejemplo, las cantidades recomendadas a la semana de salmón en mujeres estarían entre 100 y 150 gramos, y para hombres entre 150 y 200 gramos (recuerda que este pescado puede contener niveles elevados de mercurio); en cambio puedes aumentar el consumo de pescados azules pequeños como caballa, boquerones o sardinas. Otras de las fuentes de grasas saludables como las semillas de chía o calabaza, pueden ser consumidas diariamente.

Vía Unsplash

Busca las versiones más saludables

Por ejemplo, ¿Te gustan los frutos secos? Procura que los que consumas no sean fritos sino crudos o tostados con poca sal. También puedes incluir en los rellenos de tus bocadillos ingredientes como el aguacate o tomate.

Vía Unsplash

Recuerda que todo lo que involucre grasas refinadas o grasas trans es directamente nocivo para tu salud, e incluso forma parte de los alimentos que generan inflamación.

Dale el toque a tus comidas con aceite de oliva virgen extra

Antes de involucrar otros ingredientes que te acerquen más a las grasas refinadas, es preferible que adoptes al aceite de oliva virgen como tu nueva manera de cocinar, sazonar y aderezar.

Sé selectivo con las carnes

 La carne de res, de cordero y cerdo, entre otras, contienen una considerable cantidad de grasas saturadas. Un consumo muy excesivo de este tipo de grasas puede causar enfermedades cardiovasculares, elevar el colesterol total y aumentar el riesgo de obesidad. Por ello es recomendable moderar el consumo de estos alimentos priorizando fuentes de proteínas como el pescado, marisco, pollo, huevos, legumbres y otras fuentes de proteínas vegetales. ¿Tu idea sobre las grasas ha cambiado después de leer este artículo? ¡Espero leer tus dudas y comentarios! 🤗  

Diego De Castro

Diego De Castro

Dietista Nutricionista y Coach de Nutrición

Soy experto en alimentación saludable y me dedico a ayudar a personas motivadas a generar nuevos hábitos que les permitan mejorar su calidad de vida y su salud.

Mis 10 años de experiencia en consulta y mi formación en coaching nutricional me han ayudado a implementar técnicas cada vez más eficaces.

No te pierdas mi MANUAL de regalo:

«SI QUIERES ADELGAZAR, ENTRENA TU MICROBIOTA»

*reconfigura tu patrón bacteriano y mejora radicalmente tu nivel de bienestar

Pin It on Pinterest

Resumen de privacidad
Diego De Castro Salau

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

HOTJAR

Con su consentimiento, este sitio web emplea los servicios de análisis web proporcionados por Hotjar Ltd., con domicilio social en Level 2, St. Julians Business Centre, 3 Elia Zammit Street, St. Julians STJ 1000, Malta (en adelante, “Hotjar”).

Hotjar permite realizar un seguimiento de las actividades en el sitio web mediante los denominados Heatmaps. Al usar el servicio Heatmaps de Hotjar, se puede ver, por ejemplo, hasta dónde mueven la barra de desplazamiento los usuarios, cómo navegan por el sitio web, en qué enlaces pulsan y con qué frecuencia lo hacen.

Este sitio web también recurre a la función Recordings ofrecida por Hotjar. Este servicio registra ciertos datos sobre cómo navegan los usuarios por el sitio web durante una sesión; por ejemplo, los cambios en el HTML que suceden al visitar el sitio web, los movimientos y clics de ratón, los desplazamientos de la barra o cómo cambia de tamaño la ventanilla del navegador. Las pulsaciones de tecla también son susceptibles de quedar registradas, en el caso de ciertos campos de entrada.

Por otra parte, este sitio web también usa el servicio Forms de Hotjar, que permite registrar la forma en la que los usuarios interactúan con los campos de entrada del sitio web; por ejemplo, si rellenan un campo y lo envían, el tiempo medio de interacción con un campo, si lo dejan en blanco o si deciden no rellenarlo.

Al emplear los servicios de Hotjar mencionados anteriormente, se adquiere información muy valiosa sobre cómo interactúan los usuarios y cómo navegan por el sitio web para hacerlo más rápido e intuitivo. Además de la información sobre la interacción y navegación de un usuario (como, por ejemplo, en qué enlaces deciden hacer clic, movimientos de ratón, etc. como se explica anteriormente) se recopila el tamaño de la pantalla del dispositivo, el tipo de dispositivo, información sobre el navegador y el sistema operativo, la localización geográfica (solo el país), el idioma preferido para mostrar el sitio web y la dirección IP del dispositivo (capturada y almacenada solo en su forma anónima).

Hotjar no registra aquellos contenidos ni información con la que los usuarios rellenan un campo o que envían a través del sitio web.

Hotjar crea un Hotjar Tracking Code para realizar un seguimiento del uso que le da un usuario al sitio web mediante una cookie de Hotjar.

Para obtener más información sobre Hotjar y su servicio, visita https://www.hotjar.com. Los usuarios pueden encontrar la política de privacidad de Hotjar en https://www.hotjar.com/privacy.

El fundamento jurídico para usar las cookies de Hotjar es su consentimiento (artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD). Solo usaremos las cookies de Hotjar si usted lo permite de forma explícita. Aunque haya permitido el uso de las cookies de Hotjar, podrá desactivarlo en cualquier momento modificando los ajustes de cookies más abajo. También puede desactivar esta función siguiendo las instrucciones que encontrará en: https://www.hotjar.com/legal/compliance/opt-out.

El fundamento jurídico para el tratamiento ulterior de los datos recopilados a través de Hotjar, como el uso, el análisis y el almacenamiento, es el artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD. El interés legítimo perseguido es mejorar y optimizar este sitio web en beneficio del usuario.

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de oposición a dicho tratamiento por motivos relacionados con su situación particular, para lo cual podrá desactivar el uso de cookies de seguimiento a través de los ajustes de cookies de seguimiento más abajo.