El verano es una de mis épocas favoritas del año, se cambian muchas rutinas y suele ser la estación en la que más cambiamos nuestros hábitos de alimentación.

¿Cómo comes en esta estación: mejor o peor?

Con las mayores temperaturas y el incremento de las horas de luz solar, la dieta cambia considerablemente respecto al invierno. Y esto sucede porque el cuerpo no requiere tanta energía en forma de calorías como en otras estaciones para mantener la temperatura corporal.

Esto lo demuestra este estudio realizado en España. Hoy quiero mostrarte aquello que hacemos bien y lo que nos queda por optimizar en cuanto a tu alimentación en verano.

Hábitos que cambian con la estación

El calor puede disminuir tu apetito, te alejas de los platos de cuchara calientes, en general muy nutritivos y calóricos, y escoges otros más frescos y ligeros. ¿Por qué se produce este fenómeno?

La explicación yace en que parte de las calorías que ingieres a diario las empleas en mantener tu temperatura corporal. Durante el verano, el cuerpo no necesita tanta energía como en otras estaciones del año para producir calor, por lo que la cantidad de alimentos que demanda es menor.

Te apetece comer menos cantidad debido a las altas temperaturas. Esto sucede porque el cuerpo tiene que refrigerar más, de modo que requiere más sangre circulando por debajo de la piel y menos atendiendo la digestión en el intestino.

Estos cambios los hace naturalmente nuestro cuerpo y en cuanto a elecciones alimentarias, podríamos comparar lo que haces bien y lo que debe mejorar.

Vía Unsplash

Lo que haces bien en verano

El calor y la mayor exposición solar genera cambios en nuestro organismo a nivel emocional y físico, lo cual lleva a que modifiquemos nuestra forma de comer a favor de nuestra salud.

Es una época donde solemos comer más frutas y verduras, que por su alto contenido en agua y su frescura, son más apetitosos durante esta temporada.

Este comportamiento contribuye a que obtengas más vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, entre muchos otros beneficios que ofrecen estos alimentos.

A la vez, la ingesta de agua suele incrementar en respuesta al aumento de la pérdida de líquidos por sudor y para refrescarnos del calor. Esto favorece la hidratación y beneficia el mantenimiento del peso corporal.

Otro aspecto positivo es que las comidas frías ricas en buenos nutrientes y con alto contenido en agua suelen aumentar, como como sopas y cremas frías, ensaladas, batidos y semejantes que pueden aumentar la densidad nutritiva de la dieta.

Vía Unsplash

Lo que deberías mejorar

Aunque los cambios anteriores muestran un aspecto positivo del cambio de estación, también se suelen tener comportamientos perjudiciales durante el verano.

Lo que aún debemos mejorar incluye la ingesta de bebidas calóricas, alcohol, azúcar, frituras y demás preparaciones típicas de los chiringuitos playeros, que pueden perjudicar tu dieta.

Controlar el consumo de bebidas ricas en calorías derivadas del alcohol y del azúcar, como el  tinto de verano o la cerveza, muy comunes de esta época del año, suman gran cantidad de energía sin buenos nutrientes a tu dieta, y además pueden llevarte a consecuencias poco saludables.

Por otro lado, preparaciones ricas en azúcares añadidos y grasas, como los helados y otros dulces, pueden ser causantes de desequilibrios en tu dieta y sobre todo, incrementan tu ingesta calórica de forma perjudicial.

De la misma forma, muchas tapas veraniegas son frituras colmadas de sodio, grasas no saludables o azúcares. Generalmente, son opciones rápidas y/o económicas que eliges mientras disfrutas de muchos días libres. Y es muy frecuente caer en ellas porque cambias al “modo vacacional” y te alejas de cocinar en casa.

Vía Unsplash

Alternativas saludables para el verano

No digo que no te des un gusto vacacional. Pero no tires todo tu esfuerzo por la borda. Puedes optar por las alternativas más sanas que te mantengan dentro de aquello que te aporta beneficios nutricionales.

Recuerda que comer pescado o ensalada no necesariamente es sano y ligero, pues depende de muchos factores: ingredientes, modo de cocción, guarniciones, salsas, etc.

Los fritos o con salsas calóricas no son la mejor alternativa. Por eso, busca preparaciones con ingredientes frescos o de estación, con cocciones al vapor, salteados o a la plancha y en lo posible, sin salsas o aderezos añadidos.

Saber elegir platos deliciosos entre las alternativas que ofrecen los chiringuitos puede ser un aspecto positivo. Aquí te comparto algunas de ellas:

QUÉ CAMBIAR REEMPLAZO SALUDABLE
Pescado frito A la plancha

Al horno

En brochetas o espetos

Al papillote

Ceviche

Gambas

Patatas fritas Ensaladas de vegetales frescos

Patatas al horno

Brochetas de verduras

Hortalizas asadas

Bebidas alcohólicas y/o refrescos Agua

Aguas con frutas

Té frio

Zumos, smoothies o granizados de frutas

Helados y postres dulces Polos de frutas heladas

Brochetas de frutas

Frutas frescas o ensaladas con ellas

Yogur griego con frutas

Mix de frutos secos

 

Vía Unsplash

Recomendaciones extra para un verano saludable

Estas son algunas formas saludables de comer en un chiringuito y disfrutar de preparaciones de temporada en medio de la playa. Si quieres además algunos trucos para combatir la deshidratación de forma saludable, te comparto este artículo.

Pero recuerda que la comida comprada nunca es igual que la que elaboramos con nuestras propias manos, aún cuando se promocione como “casera”. Y si no quieres subir ni un kilo durante las vacaciones, éstas son mis recomendaciones.

Siempre es recomendable cocinar en casa para asegurarte de que los ingredientes que eliges sean los mejores para tu salud.

No puedo cerrar mi artículo sin decirte que lo ideal es combinar tu dieta con actividad física, que no requiere necesariamente ir al gimnasio. Puede consistir sencillamente en dar largos paseos por la playa, nadar en el mar o la piscina, o jugar a las palas con los hijos o amigos.

Disfrutar de forma saludable no se trata ni mucho menos de estar controlando continuamente la ingesta de calorías durante las vacaciones, sino de buscar un equilibrio.

Diego De Castro

Diego De Castro

Dietista Nutricionista y Coach de Nutrición

Soy experto en alimentación saludable y me dedico a ayudar a personas motivadas a generar nuevos hábitos que les permitan mejorar su calidad de vida y su salud.

Mis 10 años de experiencia en consulta y mi formación en coaching nutricional me han ayudado a implementar técnicas cada vez más eficaces.

No te pierdas mi MANUAL de regalo:

«SI QUIERES ADELGAZAR, ENTRENA TU MICROBIOTA»

*reconfigura tu patrón bacteriano y mejora radicalmente tu nivel de bienestar

Pin It on Pinterest

Resumen de privacidad
Diego De Castro Salau

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

HOTJAR

Con su consentimiento, este sitio web emplea los servicios de análisis web proporcionados por Hotjar Ltd., con domicilio social en Level 2, St. Julians Business Centre, 3 Elia Zammit Street, St. Julians STJ 1000, Malta (en adelante, “Hotjar”).

Hotjar permite realizar un seguimiento de las actividades en el sitio web mediante los denominados Heatmaps. Al usar el servicio Heatmaps de Hotjar, se puede ver, por ejemplo, hasta dónde mueven la barra de desplazamiento los usuarios, cómo navegan por el sitio web, en qué enlaces pulsan y con qué frecuencia lo hacen.

Este sitio web también recurre a la función Recordings ofrecida por Hotjar. Este servicio registra ciertos datos sobre cómo navegan los usuarios por el sitio web durante una sesión; por ejemplo, los cambios en el HTML que suceden al visitar el sitio web, los movimientos y clics de ratón, los desplazamientos de la barra o cómo cambia de tamaño la ventanilla del navegador. Las pulsaciones de tecla también son susceptibles de quedar registradas, en el caso de ciertos campos de entrada.

Por otra parte, este sitio web también usa el servicio Forms de Hotjar, que permite registrar la forma en la que los usuarios interactúan con los campos de entrada del sitio web; por ejemplo, si rellenan un campo y lo envían, el tiempo medio de interacción con un campo, si lo dejan en blanco o si deciden no rellenarlo.

Al emplear los servicios de Hotjar mencionados anteriormente, se adquiere información muy valiosa sobre cómo interactúan los usuarios y cómo navegan por el sitio web para hacerlo más rápido e intuitivo. Además de la información sobre la interacción y navegación de un usuario (como, por ejemplo, en qué enlaces deciden hacer clic, movimientos de ratón, etc. como se explica anteriormente) se recopila el tamaño de la pantalla del dispositivo, el tipo de dispositivo, información sobre el navegador y el sistema operativo, la localización geográfica (solo el país), el idioma preferido para mostrar el sitio web y la dirección IP del dispositivo (capturada y almacenada solo en su forma anónima).

Hotjar no registra aquellos contenidos ni información con la que los usuarios rellenan un campo o que envían a través del sitio web.

Hotjar crea un Hotjar Tracking Code para realizar un seguimiento del uso que le da un usuario al sitio web mediante una cookie de Hotjar.

Para obtener más información sobre Hotjar y su servicio, visita https://www.hotjar.com. Los usuarios pueden encontrar la política de privacidad de Hotjar en https://www.hotjar.com/privacy.

El fundamento jurídico para usar las cookies de Hotjar es su consentimiento (artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD). Solo usaremos las cookies de Hotjar si usted lo permite de forma explícita. Aunque haya permitido el uso de las cookies de Hotjar, podrá desactivarlo en cualquier momento modificando los ajustes de cookies más abajo. También puede desactivar esta función siguiendo las instrucciones que encontrará en: https://www.hotjar.com/legal/compliance/opt-out.

El fundamento jurídico para el tratamiento ulterior de los datos recopilados a través de Hotjar, como el uso, el análisis y el almacenamiento, es el artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD. El interés legítimo perseguido es mejorar y optimizar este sitio web en beneficio del usuario.

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de oposición a dicho tratamiento por motivos relacionados con su situación particular, para lo cual podrá desactivar el uso de cookies de seguimiento a través de los ajustes de cookies de seguimiento más abajo.