¡Hola! Hoy te cuento como el problema del sobrepeso, supera con creces una cuestión puramente estética y puede afectar gravemente tu salud mental y física. Por ello lo mejor es informarse y actuar al respecto. Las dietas restrictivas extremas u obsesionarte con la báscula pueden llegar a hacer que la situación empeore aún más.

 

Este es el segundo post de una serie de 3. Si no has leído el primero te invito fervientemente a hacerlo así conocerás la historia de Mireia y entenderás mejor el hilo de la cuestión:

 

«Cuando las obligaciones te llevan a descuidarte y no consigues bajar de peso«

 

Son muchos los y las pacientes que llegan a mi consulta con problemas de sobrepeso y buscan perder unos kilos rebeldes que no consiguen quitarse. Al entrevistarlos en la primera consulta, en casi todos los casos descubro cierta sintomatología asociada al cuadro de sobrepeso, muchas veces en el orden nervioso o emocional acompañada de malas digestiones. Tal es el caso de Mireia que a sus 45 años se sentía desmotivada, agobiada, cansada, con muy malas digestiones y unos 12 kilos de más.

Tus tripas definen tus pensamientos

Es importante entender que un muy alto porcentaje de neurotransmisores del bienestar como la serotonina y la dopamina, que vienen Budellsa ser los mensajeros que usa tu cerebro para transmitir mensajes, se generan en los intestinos.

 

Sabemos también que el sistema digestivo contiene 100 millones de neuronas y que produce la misma cantidad de neurotransmisores que el cerebro. Se podría decir que tu segundo cerebro está en el intestino.

 

Tu sistema digestivo no funciona correctamente, si tienes estreñimiento o diarreas frecuentes, si sufres de exceso de gases o eructos, si te da mucho sueño después de las comidas o si sufres de continuas hinchazones en el vientre. En estos casos, debido al desequilibrio en los órganos y en la microbiota intestinal, es muy posible que no se estén generando correctamente todos los neurotransmisores necesarios para un estado mental equilibrado, alegre y optimista.

Por ejemplo, algunos de los signos de carencia del neurotransmisor serotonina son:Falta de serotonina

 

  • tendencia a sufrir migrañas,
  • impulsividad,
  • irritabilidad hasta agresividad,
  • impaciencia,
  • intolerancia a las obligaciones y a las frustraciones,
  • insomnio,
  • pulsiones alimentarias (deseo de comer dulces),
  • tendencias adictivas
  • tendencia a la depresión.  

 

Si te has leído el caso de Mireia en el post anterior verás que la mayoría de los signos anteriores estaban presentes en la pobre Mireia. Debido a sus malas digestiones, generadas por las malas elecciones y combinaciones de alimentos, Mireia no estaba generando los niveles correctos de neurotransmisores, le faltaban nutrientes indispensables para la buena salud de su sistema nervioso y todo ello hacía que la situación fuese muy desagradable para ella.

Sobrepeso = problemas, obesidad y síndrome metabólico

Mireia, a sus 45 años, era una firme candidata a sufrir las consecuencias del temible síndrome metabólico (1) por su nivel de sobrepeso, su edad y su vida cada vez más sedentaria.

Sobrepeso

No solo se la estaba pasando muy mal física y anímicamente al llegar a mi consulta, Mireia estaba enfrentándose a un grave riesgo para su salud en mediano plazo. Si no cambiaba su forma de alimentarse y su estilo de vida, en breve podía sufrir:

  • mala circulación en las piernas
  • problemas cardiovasculares
  • diabetes tipo 2
  • accidente cerebrovascular
  • enfermedad renal

 

 Sumado a que su estado anímico cada vez era peor y se sentía deprimida y mal cada día.

Esta situación era insostenible, Mireia necesitaba un cambio en su vida que la ayude a recuperar su confianza, equilibrio y alegría de vivir.

Aprovecha y descarga ahora mismo mi MANUAL GRATUITO

"Si quieres adelgazar, entrena tu microbiota"

Te enseñamos a reconfigurar tu patrón intestinal en 8 pasos concretos que mejorarán tu alimentación, aumentarán tu energía y te ayudarán a alcanzar un peso saludable.

Mejora tu saud y consigue un peso saludable - CLIC EN LA IMAGEN PARA DESCARGAR

Hora de comenzar un cambio profundo

Cambio VidaAsí es que nos pusimos a trabajar rápidamente. Definió sus objetivos de largo, medio y corto plazo. Y empezó a implementar una serie de cambios en su vida para salir del agujero en el que se encontraba.

Te lo cuento todo en el siguiente post, el último de esta serie de 3.

 

¡Espero tus comentarios y apreciaciones! Y no te olvides de compartir el post, seguro que a alguno de tus contactos le puede interesar.

(1) Sobre el Síndrome Metabólico

Síndrome metabólico es el nombre que se le da a un grupo de factores de riesgo que ocurren juntos y aumentan la probabilidad de sufrir problemas cardiocoronarios, accidentes cerebrovascularres y diabetes mellitus tipo 2. Todos sus factores de riesgo están relacionados con el sobrepeso y la obesidad. Y se agravan aún más con el envejecimiento y la falta de ejercicio.

 

Según el American College of Preventive Medicine 1 de cada 3 habitantes de los países desarrollados sufrirá del síndrome metabólico. Estamos hablando de una pandemia global. Inclusive, estudios recientes muestran incidencias similares en países en vías de desarrollo.

 

El perfil de edad de los candidatos a padecer de síndrome metabólico, ha ido bajando de forma dramática. Si antes se hablaba de pacientes que bordeaban los 50 años, ahora el grupo de riesgo está situado en torno a los 35 años.

 

¿la razón?… ¡Cada vez se come peor y se tiende al sedentarismo a edades más tempranas!

 

1: Misra A, Bhardwaj S. Obesity and the metabolic syndrome in developing countries: focus on South Asians. Nestle Nutr Inst Workshop Ser. 2014;78:133-40. 2: Yaffe K, Kanaya A, Lindquist Q, Simonsick EM, Harris T, Shorr RI, Tylavsky FA, Newman Ab. The metabolic syndrome, inflammation and risk of cognitive decline. JAMA 2004; 292: 2237‐2242 Álvarez León EE, Ribas‐Barba L, Serra‐Majem L. Prevalence of the metabolic syndrome in the population of the Canary Islands, Spain. Med Clin 2003; 120:172‐174

 

Diego De Castro

Diego De Castro

Dietista Nutricionista y Coach de Nutrición

Soy experto en alimentación saludable y me dedico a ayudar a personas motivadas a generar nuevos hábitos que les permitan mejorar su calidad de vida y su salud.

Mis 10 años de experiencia en consulta y mi formación en coaching nutricional me han ayudado a implementar técnicas cada vez más eficaces.

No te pierdas mi MANUAL de regalo:

«SI QUIERES ADELGAZAR, ENTRENA TU MICROBIOTA»

*reconfigura tu patrón bacteriano y mejora radicalmente tu nivel de bienestar

Pin It on Pinterest

Resumen de privacidad
Diego De Castro Salau

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

HOTJAR

Con su consentimiento, este sitio web emplea los servicios de análisis web proporcionados por Hotjar Ltd., con domicilio social en Level 2, St. Julians Business Centre, 3 Elia Zammit Street, St. Julians STJ 1000, Malta (en adelante, “Hotjar”).

Hotjar permite realizar un seguimiento de las actividades en el sitio web mediante los denominados Heatmaps. Al usar el servicio Heatmaps de Hotjar, se puede ver, por ejemplo, hasta dónde mueven la barra de desplazamiento los usuarios, cómo navegan por el sitio web, en qué enlaces pulsan y con qué frecuencia lo hacen.

Este sitio web también recurre a la función Recordings ofrecida por Hotjar. Este servicio registra ciertos datos sobre cómo navegan los usuarios por el sitio web durante una sesión; por ejemplo, los cambios en el HTML que suceden al visitar el sitio web, los movimientos y clics de ratón, los desplazamientos de la barra o cómo cambia de tamaño la ventanilla del navegador. Las pulsaciones de tecla también son susceptibles de quedar registradas, en el caso de ciertos campos de entrada.

Por otra parte, este sitio web también usa el servicio Forms de Hotjar, que permite registrar la forma en la que los usuarios interactúan con los campos de entrada del sitio web; por ejemplo, si rellenan un campo y lo envían, el tiempo medio de interacción con un campo, si lo dejan en blanco o si deciden no rellenarlo.

Al emplear los servicios de Hotjar mencionados anteriormente, se adquiere información muy valiosa sobre cómo interactúan los usuarios y cómo navegan por el sitio web para hacerlo más rápido e intuitivo. Además de la información sobre la interacción y navegación de un usuario (como, por ejemplo, en qué enlaces deciden hacer clic, movimientos de ratón, etc. como se explica anteriormente) se recopila el tamaño de la pantalla del dispositivo, el tipo de dispositivo, información sobre el navegador y el sistema operativo, la localización geográfica (solo el país), el idioma preferido para mostrar el sitio web y la dirección IP del dispositivo (capturada y almacenada solo en su forma anónima).

Hotjar no registra aquellos contenidos ni información con la que los usuarios rellenan un campo o que envían a través del sitio web.

Hotjar crea un Hotjar Tracking Code para realizar un seguimiento del uso que le da un usuario al sitio web mediante una cookie de Hotjar.

Para obtener más información sobre Hotjar y su servicio, visita https://www.hotjar.com. Los usuarios pueden encontrar la política de privacidad de Hotjar en https://www.hotjar.com/privacy.

El fundamento jurídico para usar las cookies de Hotjar es su consentimiento (artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD). Solo usaremos las cookies de Hotjar si usted lo permite de forma explícita. Aunque haya permitido el uso de las cookies de Hotjar, podrá desactivarlo en cualquier momento modificando los ajustes de cookies más abajo. También puede desactivar esta función siguiendo las instrucciones que encontrará en: https://www.hotjar.com/legal/compliance/opt-out.

El fundamento jurídico para el tratamiento ulterior de los datos recopilados a través de Hotjar, como el uso, el análisis y el almacenamiento, es el artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD. El interés legítimo perseguido es mejorar y optimizar este sitio web en beneficio del usuario.

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de oposición a dicho tratamiento por motivos relacionados con su situación particular, para lo cual podrá desactivar el uso de cookies de seguimiento a través de los ajustes de cookies de seguimiento más abajo.