Las bebidas vegetales actualmente cuentan con una alta popularidad. No solo por funcionar como sustitutas a la leche de vaca en las dietas libres de lactosa, veganas, flexitarianas y reducetarianas, sino también por todos los beneficios que pueden aportar a tu salud.

No es leche, aunque popularmente las llamen así

¿Es válido llamarlas “leches vegetales”? La verdad: NO. Aunque se utilicen precisamente como una alternativa para la leche de vaca, en cuanto a origen y composición nutricional, ambos grupos son muy diferentes.

Según la Organización Interprofesional Láctea (InLac), la leche solamente es de origen animal. Por su lado, las bebidas vegetales provienen de cereales, legumbres y frutos secos. Además, la leche de vaca es un alimento nutricionalmente necesario para el desarrollo del ser humano, sin embargo, las bebidas vegetales no cuentan con los mismos componentes.

No son sustitutos nutricionales para niños

Es importante que sepas que si bien muchas familias han decidido modificar su consumo, las bebidas vegetales no son la mejor opción para los niños. Al estar en la etapa de crecimiento, tus hijos requieren de un gran aporte protéico y lípidos para salud muscular y general, por tanto es importante aportárselos con alimentos completos, densos a nivel nutricional.

Vía Freepik

Las bebidas vegetales, no cumplen con estos requisitos. Si decides no dar lácteos a tus hijos, es importante observar las posibles fuentes alternativas de los nutrientes que les podrían faltar. Además, de la leche de origen animal y sus derivados, también se obtienen sustancias como oxalatos, lisina y arginina que contribuyen con la absorción del calcio.

En este estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition (2017), por cada vaso de bebida vegetal los niños tenían una estatura 0,4 cm menor a la de los niños que consumían leche de vaca. Asimismo, hubo una reducción de 1,5 cm en los niños de 3 años de edad que tomaban tres vasos de bebida vegetal al día en comparación con el grupo que sí se alimentaba con la lácteos de origen animal.

En resumen, si eres adulto ¡Ve por ello! Pero si quieres dar estas bebidas vegetales a tus pequeños, es mejor que te informes para aportarles siempre una alimentación completa.

¿Son una alternativa beneficiosa?

Ciertamente, mientras más diversa sea tu dieta, en mejores condiciones estará tu salud intestinal. Así que no dejes de incluir vegetales, cereales, legumbres y frutas, estos te ayudarán a obtener fibra y a diversificar tu microbiota intestinal.

A pesar de que la mayoría de los alimentos de origen vegetal sean excelentes, sería muy interesante complementarlos también con productos lácteos fermentados o probióticos, como el yogur o el kéfir, que puedan brindar bacterias beneficiosas para tus intestinos.

Vía Freepik

También puedes complementar la alimentación con probióticos de origen vegetal como el chucrut, el kombucha, el kimchi o bien el kéfir de té o agua.

Si eres intolerante a la lactosa (siendo ésta una de las intolerancias más frecuentes), las bebidas de origen vegetal definitivamente serán un alivio para ti, apartando definitivamente la leche y valorando tu tolerancia a productos como el yogur o el kéfir.

Tipos de bebidas vegetales más comunes y cómo pueden beneficiarte

 Es importante aclarar que las bebidas vegetales contienen en torno a un 3-5% del cereal o fruto seco o semilla que lleva su nombre, por ello los beneficios que expongo a continuación son muy moderados para el caso de estas bebidas.

Avena

Es rica en fibra y cuenta con un gran efecto saciante. También posee 5,6 mg de carbohidratos por cada 100 gr de este cereal, ácido linoleico, vitamina E y antioxidantes.

Vía Freepik

El consumo de la bebida de avena, según estudios, ayudaría a reducir el colesterol total y el colesterol LDL gracias a que contiene betaglucanos.

Arroz

Esta bebida sería específicamente, la elaborada con granos de arroz molidos, cocidos y fermentados. Es rica en triptófano y vitaminas del grupo B, lo que te ayudará a tener una mejor digestión.

Según el Journal of Food Science and Technology, también puede disminuir el colesterol e hipertensión, aportar antioxidantes y un ligero efecto antiinflamatorio.

Soja

Gracias a su alto contenido en isoflavonas, su consumo en forma de bebida disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y cáncer. Aumenta el bienestar de las mujeres durante la menopausia. Posee magnesio y potasio que te ayudarán a controlar la hipertensión.

También es ideal para personas intolerantes a la lactosa y según esta fuente, puede acompañar la dieta de personas con diabetes.

Está contraindicada en personas que padecen problemas de tiroides.

Almendras

Aporta vitamina E, calcio (una dosis superior al del resto de las bebidas vegetales), hierro, magnesio y fibra, lo que la convierte en una bebida que puede complementar la alimentación de los niños.

Vía Freepik

Por sus nutrientes cuenta con muchos otros beneficios como prevenir el estreñimiento, combatir la anemia, evitar el envejecimiento prematuro y las enfermedades crónicas o cardiovasculares.

Nueces

Son fuente de fibra, arginina, proteína, ácidos grasos omega-3, vitaminas B1, B3 y B6. Asimismo, la Fundación Española de Nutrición informa que las nueces poseen ácidos grasos poliinsaturados (68%) y monoinsaturados (16%). Así que el consumo de esta bebida estaría evitando la diabetes y la aparición de enfermedades cardiovasculares.

Las bebidas vegetales también son una opción para el planeta

Una realidad sobre la que cada día tenemos más conciencia es que, la industria cárnica y láctea produce al menos un 14% de las emisiones mundiales de gases con efecto invernadero (ver fuente). Eso incluso supera al total de gases de este tipo que producen los medios de transporte.

Vía Freepik

De manera que cuando decides disminuir tu consumo de productos de origen animal (en este caso, la leche de vaca) y sustituirla por otras bebidas, estás ayudando de manera individual a reducir la contaminación en el planeta y a prevenir el cambio climático.

Así que ¿Por qué no aprovechar al máximo todos aquellos alimentos que requieran para su cultivo menos tierra, agua y daño ambiental?

Si ya has comenzado a hacer uso de todas estas alternativas o deseas aprender más, te recuerdo que estoy a tu disposición para aclarar dudas y guiarte.

También te invito a conocer 5 cocteles con bebidas vegetales que escribí en colaboración con la Revista Mia hace unos años. Seguro te encantarán.

¡Ya verás que incluir más alimentos vegetales a tu dieta sí tiene su lado divertido!

 

 

 

Diego De Castro

Diego De Castro

Dietista Nutricionista y Coach de Nutrición

Soy experto en alimentación saludable y me dedico a ayudar a personas motivadas a generar nuevos hábitos que les permitan mejorar su calidad de vida y su salud.

Mis 10 años de experiencia en consulta y mi formación en coaching nutricional me han ayudado a implementar técnicas cada vez más eficaces.

No te pierdas mi MANUAL de regalo:

«SI QUIERES ADELGAZAR, ENTRENA TU MICROBIOTA»

*reconfigura tu patrón bacteriano y mejora radicalmente tu nivel de bienestar

Pin It on Pinterest

Resumen de privacidad
Diego De Castro Salau

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

HOTJAR

Con su consentimiento, este sitio web emplea los servicios de análisis web proporcionados por Hotjar Ltd., con domicilio social en Level 2, St. Julians Business Centre, 3 Elia Zammit Street, St. Julians STJ 1000, Malta (en adelante, “Hotjar”).

Hotjar permite realizar un seguimiento de las actividades en el sitio web mediante los denominados Heatmaps. Al usar el servicio Heatmaps de Hotjar, se puede ver, por ejemplo, hasta dónde mueven la barra de desplazamiento los usuarios, cómo navegan por el sitio web, en qué enlaces pulsan y con qué frecuencia lo hacen.

Este sitio web también recurre a la función Recordings ofrecida por Hotjar. Este servicio registra ciertos datos sobre cómo navegan los usuarios por el sitio web durante una sesión; por ejemplo, los cambios en el HTML que suceden al visitar el sitio web, los movimientos y clics de ratón, los desplazamientos de la barra o cómo cambia de tamaño la ventanilla del navegador. Las pulsaciones de tecla también son susceptibles de quedar registradas, en el caso de ciertos campos de entrada.

Por otra parte, este sitio web también usa el servicio Forms de Hotjar, que permite registrar la forma en la que los usuarios interactúan con los campos de entrada del sitio web; por ejemplo, si rellenan un campo y lo envían, el tiempo medio de interacción con un campo, si lo dejan en blanco o si deciden no rellenarlo.

Al emplear los servicios de Hotjar mencionados anteriormente, se adquiere información muy valiosa sobre cómo interactúan los usuarios y cómo navegan por el sitio web para hacerlo más rápido e intuitivo. Además de la información sobre la interacción y navegación de un usuario (como, por ejemplo, en qué enlaces deciden hacer clic, movimientos de ratón, etc. como se explica anteriormente) se recopila el tamaño de la pantalla del dispositivo, el tipo de dispositivo, información sobre el navegador y el sistema operativo, la localización geográfica (solo el país), el idioma preferido para mostrar el sitio web y la dirección IP del dispositivo (capturada y almacenada solo en su forma anónima).

Hotjar no registra aquellos contenidos ni información con la que los usuarios rellenan un campo o que envían a través del sitio web.

Hotjar crea un Hotjar Tracking Code para realizar un seguimiento del uso que le da un usuario al sitio web mediante una cookie de Hotjar.

Para obtener más información sobre Hotjar y su servicio, visita https://www.hotjar.com. Los usuarios pueden encontrar la política de privacidad de Hotjar en https://www.hotjar.com/privacy.

El fundamento jurídico para usar las cookies de Hotjar es su consentimiento (artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD). Solo usaremos las cookies de Hotjar si usted lo permite de forma explícita. Aunque haya permitido el uso de las cookies de Hotjar, podrá desactivarlo en cualquier momento modificando los ajustes de cookies más abajo. También puede desactivar esta función siguiendo las instrucciones que encontrará en: https://www.hotjar.com/legal/compliance/opt-out.

El fundamento jurídico para el tratamiento ulterior de los datos recopilados a través de Hotjar, como el uso, el análisis y el almacenamiento, es el artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD. El interés legítimo perseguido es mejorar y optimizar este sitio web en beneficio del usuario.

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de oposición a dicho tratamiento por motivos relacionados con su situación particular, para lo cual podrá desactivar el uso de cookies de seguimiento a través de los ajustes de cookies de seguimiento más abajo.