Hay muchas causas por las que el ritmo de las deposiciones se vuelve lento, solemos asociar esto con el estreñimiento, pero este problema puede tratarse antes de que se vuelva serio en tu tránsito intestinal.

Existen buenos hábitos que estimulan una solución rápida para acelerar el paso de las heces por el tracto intestinal. La alimentación y los hábitos alimenticios son fundamentales porque facilitan proceso de digestión, pero el movimiento también es clave para mejorar los síntomas. De hecho, no es sorpresa que sean las personas mayores quienes sufran más de este malestar, su movimiento se ve disminuido y el sistema digestivo comienza a relantizarse.

¿Por qué es importante comer fibra?

La fibra alimentaria, especialmente la fibra insoluble, ayuda a prevenir el estreñimiento al incrementar el peso de las heces y a reducir la duración del tránsito intestinal. Este efecto es mayor si el consumo de fibra se acompaña de un aumento de la ingesta de agua.

Los ácidos grasos de cadena corta, producidos cuando la fibra fermenta por la acción de las bacterias intestinales, son una fuente importante de energía para las células del colon y pueden inhibir el crecimiento y la proliferación de las células cancerígenas en el intestino.

Cuando mejoras la función intestinal, la fibra alimentaria puede reducir el riesgo de enfermedades y trastornos, tales como la enfermedad diverticular (bolsas o sacos que se forman en la mucosa del colon) o las hemorroides y puede tener un efecto protector frente al cáncer de colon.

Algunos consejos como los suplementos de fibra, deben ser supervisados por un especialista, asegúrate de que tengas la revisión adecuada a tu caso.

La hidratación: la clave del tránsito intestinal

Cuando el cuerpo está mal hidratado, lo compensará extrayendo agua de las propias heces alojada en el colon, lo que dará como resultado heces duras. La hidratación es un factor clave. Toma agua generosamente durante el día, también te puedes hidratar con sopas, caldos o frutas.

El calor puede estimular el movimiento. Puedes agregarle con 3 ciruelas pasas o 1 kiwi. Existen infusiones y tés que ayudan al tránsito intestinal, puedes ver la lista aquí. Si eres de café, este también ayuda si lo bebes en ayunas. También es recomendable tomar 2 o 3 cucharadas soperas de jugo de Aloe Vera filtrado.

Masticar bien los alimentos, función clave

Come dije en este otro artículo: tu estómago no tiene dientes. Es importante tomarte el tiempo para masticar los alimentos como es debido para no entorpecer tu digestión. De esa forma, los alimentos permanecerán menos tiempo en el estómago y serán mejor digeridos en los intestinos. Aquí te explico por qué.

El ejercicio activa el movimiento

Para que las heces avancen hasta el recto el intestino hace unos movimientos de contracción que facilitan ese camino. Tener una vida activa físicamente ayuda en gran medida a este proceso.

Hacer cualquier ejercicio hace que la musculatura esté activa y esta ejerce un suave masaje muy útil para tu ritmo intestinal. No hacen falta grandes esfuerzos: sal todos los días a caminar media hora después de haber comido (para no interferir en la digestión) a un ritmo suave, andar en bicicleta y trotar aceleran el metabolismo, lo que a su vez aumenta la rapidez del tránsito de las heces por el intestino. Vas a ver cómo en poco tiempo notas el cambio.

Tu postura en el inodoro

Es importante prestar atención a las señales que te da tu cuerpo para mejorar tu tránsito intestinal.

Intenta ponerte en cuclillas sobre el inodoro. Cuando creas que puedes estar listo para ir, esta posición sirve para modificar la anatomía al relajar los músculos en esa área y al mismo tiempo colocar en alto la parte del colon que facilita el vaciado intestinal.

Puedes también colocar un banquito al lado del inodoro, quedando tus piernas elevadas al momento de defecar. La posición es importante, con esta técnica no tendrás que hacer fuerza y tendrás un tránsito intestinal fluido. NO DEJES DE HACERLO ESPECIALMENTE si sufres de estreñimiento, hemorroides o fisuras anales.

Existe toda una guía de posturas de yoga para facilitar la evacuación, algunas son fáciles y otras requieren que seas practicante de esta disciplina para que las hagas adecuadamente. Te comparto las posturas para que las tengas presente (haz click en las imágenes para ampliar), también puedes guardar mi post de instagram para que tengas acceso cuando la necesites.

 

Alivia los síntomas con un masaje en el vientre

Aplicar presión moderada y masajear el abdomen en el sentido de las agujas del reloj puede ayudar a mover los intestinos. Esta técnica la aplican los fisioterapeutas para aliviar los síntomas del estreñimiento crónico.

  • Permite mejorar la digestión y la evacuación, estimulando la actividad del intestino.
  • Favorece la motilidad intestinal
  • Fortalece la musculatura profunda y mediante la presión aplicada rompe las adherencias del tejido cicatricial.
  • Estimula la función de los órganos adyacentes como la vesícula biliar y el hígado, aumentando el flujo de sangre y de oxígeno y mejorando su funcionalidad de secreción.

El masaje abdominal es una de las técnicas menos nociva, de menor coste y más saludable, para aliviar el estreñimiento y no tiene efectos secundarios. Aquí encontrarás un tutorial para aprender a hacerlo adecuadamente.

¿Has usado algunas de estas técnicas?

Diego De Castro

Diego De Castro

Dietista Nutricionista y Coach de Nutrición

Soy experto en alimentación saludable y me dedico a ayudar a personas motivadas a generar nuevos hábitos que les permitan mejorar su calidad de vida y su salud.

Mis 10 años de experiencia en consulta y mi formación en coaching nutricional me han ayudado a implementar técnicas cada vez más eficaces.

No te pierdas mi MANUAL de regalo:

«SI QUIERES ADELGAZAR, ENTRENA TU MICROBIOTA»

*reconfigura tu patrón bacteriano y mejora radicalmente tu nivel de bienestar

Pin It on Pinterest

Resumen de privacidad
Diego De Castro Salau

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

HOTJAR

Con su consentimiento, este sitio web emplea los servicios de análisis web proporcionados por Hotjar Ltd., con domicilio social en Level 2, St. Julians Business Centre, 3 Elia Zammit Street, St. Julians STJ 1000, Malta (en adelante, “Hotjar”).

Hotjar permite realizar un seguimiento de las actividades en el sitio web mediante los denominados Heatmaps. Al usar el servicio Heatmaps de Hotjar, se puede ver, por ejemplo, hasta dónde mueven la barra de desplazamiento los usuarios, cómo navegan por el sitio web, en qué enlaces pulsan y con qué frecuencia lo hacen.

Este sitio web también recurre a la función Recordings ofrecida por Hotjar. Este servicio registra ciertos datos sobre cómo navegan los usuarios por el sitio web durante una sesión; por ejemplo, los cambios en el HTML que suceden al visitar el sitio web, los movimientos y clics de ratón, los desplazamientos de la barra o cómo cambia de tamaño la ventanilla del navegador. Las pulsaciones de tecla también son susceptibles de quedar registradas, en el caso de ciertos campos de entrada.

Por otra parte, este sitio web también usa el servicio Forms de Hotjar, que permite registrar la forma en la que los usuarios interactúan con los campos de entrada del sitio web; por ejemplo, si rellenan un campo y lo envían, el tiempo medio de interacción con un campo, si lo dejan en blanco o si deciden no rellenarlo.

Al emplear los servicios de Hotjar mencionados anteriormente, se adquiere información muy valiosa sobre cómo interactúan los usuarios y cómo navegan por el sitio web para hacerlo más rápido e intuitivo. Además de la información sobre la interacción y navegación de un usuario (como, por ejemplo, en qué enlaces deciden hacer clic, movimientos de ratón, etc. como se explica anteriormente) se recopila el tamaño de la pantalla del dispositivo, el tipo de dispositivo, información sobre el navegador y el sistema operativo, la localización geográfica (solo el país), el idioma preferido para mostrar el sitio web y la dirección IP del dispositivo (capturada y almacenada solo en su forma anónima).

Hotjar no registra aquellos contenidos ni información con la que los usuarios rellenan un campo o que envían a través del sitio web.

Hotjar crea un Hotjar Tracking Code para realizar un seguimiento del uso que le da un usuario al sitio web mediante una cookie de Hotjar.

Para obtener más información sobre Hotjar y su servicio, visita https://www.hotjar.com. Los usuarios pueden encontrar la política de privacidad de Hotjar en https://www.hotjar.com/privacy.

El fundamento jurídico para usar las cookies de Hotjar es su consentimiento (artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD). Solo usaremos las cookies de Hotjar si usted lo permite de forma explícita. Aunque haya permitido el uso de las cookies de Hotjar, podrá desactivarlo en cualquier momento modificando los ajustes de cookies más abajo. También puede desactivar esta función siguiendo las instrucciones que encontrará en: https://www.hotjar.com/legal/compliance/opt-out.

El fundamento jurídico para el tratamiento ulterior de los datos recopilados a través de Hotjar, como el uso, el análisis y el almacenamiento, es el artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD. El interés legítimo perseguido es mejorar y optimizar este sitio web en beneficio del usuario.

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de oposición a dicho tratamiento por motivos relacionados con su situación particular, para lo cual podrá desactivar el uso de cookies de seguimiento a través de los ajustes de cookies de seguimiento más abajo.