Disfruta de estas fiestas sin engordar ni un gramo

¿Te gustaría disfrutar de estas fiestas sin engordar?

¿Eres de los que le gusta compartir con la familia y amigos durante las fiestas?

¿Te estás cuidando y no quieres perder lo que has logrado hasta ahora?

Hoy te comparto 15 ideas para disfrutar de unas fiestas sin engordar, de forma inteligente. Sin caer en excesos ni extremismos, disfrutando y compartiendo.

1 . Controla tus niveles de estrés durante las fiestas

La temporada festiva suele generarnos una serie de demandas a nivel social y familiar que muchas veces nos estresan más de lo que estamos. Reuniones, regalos, compromisos, visitas, viajes… ¡a veces cuesta mucho compaginarlo todo!

Recuerda que si estás estresada o estresado es muy probable que no tomes las mejores decisiones a la hora de sentarte en la mesa. El estrés te desgasta, te oxida e inflama y no te ayuda NADA a bajar de peso.

Si quieres unos maravillosos consejos de los expertos para combatir el estrés en las fiestas, no te pierdas este genial artículo de uno de mis blogs preferidos: “Eva Muerde la Manzana”, escrito por un conjunto de expertos en el tema. 

2. Aprovecha, duerme todo lo que puedas… y un poquito más

Normalmente vamos a tope durante el año. Aprovecha las vacaciones o días libres de diciembre para recuperar la falta de sueño, para descansar lo más que puedas. Recuerda que dormir es uno de los fundamentos de la salud, aquí te explico por qué.

Recuerda que si no duermes tus horas, estarás más cansad@, más hambrient@ y harás menos ejercicio. El metabolismo tiende a diminuirse cuando no duermes y se segregan más hormonas del hambre.

Es mucho más probable que engordes si no duermes.

3. Manténte activ@ con tus amigos y familia

Puedes aprovechar los encuentros familiares o de amigos para organizar salidas al aire libre o pequeñas excursiones. Hacer paseos por la playa, la ciudad, el parque…

via Pexels

Si quieres disfrutar de unas fiestas sin engordar, intenta no quedarte toda la tarde haciendo sobremesa en el mismo sitio, porque además de no quemar energía, seguramente acabarás comiendo más cosas como turrones, polvorones y demás preparaciones «azúcaro-festivas».

Si practicas deporte con frecuencia, ¡no lo abandones!

4. Practica el Mindful Eating 

Pon atención y consciencia en el alimento que estás a punto de comer. Disfruta a pleno de su aroma, sabor, textura, colores. Aunque estés en medio de un grupo de gente, conversando, riendo. Destina unos segundos a cada bocado.

Normalmente no hablamos cuando masticamos, ¿verdad? Aprovecha estos segundos para sentir en tu boca ese alimento preparado con amor para esta ocasión. Mastica hasta sentir como su textura se vuelve líquida antes de tragarlo.

Come lentamente, pausadamente, respetuosamente 🙂

5. Restringe el contacto de personas tóxicas

Me explico mejor: si sabes que una persona con quién compartirás una comida te estresa, te saca de quicio… ¡pues siéntate lo más lejos que puedas de ella!

Cuida especialmente el momento de la comida o cena. Evita las fuentes de estrés y tensión que sepas que puedes evitar. Disimuladamente averigua dónde esa persona se va a sentar y siéntate en la otra punta de la mesa. Evita el contacto durante la comida. Procura comer en paz 🙂

Aprovecha y descarga ahora mismo mi MANUAL GRATUITO

"Si quieres adelgazar, entrena tu microbiota"

Te enseñamos a reconfigurar tu patrón intestinal en 8 pasos concretos que mejorarán tu alimentación, aumentarán tu energía y te ayudarán a alcanzar un peso saludable.

Mejora tu saud y consigue un peso saludable - CLIC EN LA IMAGEN PARA DESCARGAR

6. Si eres el anfitrión en tu casa, plantea una comida o cena saludable

En ningún sitio está escrito que las comidas navideñas deban aportar miles de calorías, toneladas de azúcares, ni decenas de litros de alcohol.

Si planificas un poco puedes sorprender a los comensales con una comida diferente, en la que abunden las verduras y hortalizas, con proteínas de buena calidad. Evitando las salsas pesadas, fritos, preparados con azúcares o exceso de mantequillas. Todos podemos paras unas fiestas sin engordar si nos lo planteamos.

via pexels

Restringe las cantidades de alcohol. Puedes poner alguna botellas de vino ecológico y una gran jarra de agua.

En este blog encontrarás muchísimas recetas (dulces y saladas) que puedes disfrutar esta temporada.

7. Sólo son unas pocas comidas y cenas especiales

Procura mantener tu alimentación saludable el resto de los días.

Si ya llevas una alimentación más cuidada, saludable, equilibrada procura mantenerla a rajatabla cuando no estés en un evento especial. No tienes por qué “desmadrarte” durante los 15 o 20 días que duran las fiestas.

Si en alguna ocasión te pasas, regresa a tus buenos hábitos inmediatamente en la próxima ingesta.

8. Llega a las celebraciones habiendo comido correctamente durante el resto del día

Eso de “no comeré nada durante el día para llegar con hambre a la cena” no tiene ningún sentido. Acabarás excediéndote y luego te sentirás demasiado llen@. Para colmo de males, te irás a dormir con la barriga repleta de alimento y descansarás mucho peor.

via pexels

9. Enfócate en lo que comerás y no mezcles tanto

Si en la mesa te encuentras con numerosas opciones, observa bien cada una, valóralas. Decide qué vas a elegir para comer, monta un plato equilibrado. No necesitas probar absolutamente todo lo que haya sobre la mesa. Sé selectiv@. Piensa qué alimentos te convienen y te gustan.

Recuerda añadir una buena cantidad de verduras y hortalizas.

Sírvete un buen plato y practica el Mindful Eating. Intenta comerlo lentamente. 20 minutos es el tiempo que necesitas para sentir la señal de saciedad. Evita repetir tan solo por gula. ¡Menos es más!

10. Sírvete una buena ración de proteínas dentro de tu plato

Tanto si eres vegetarian@ como omnívor@ este punto es muy importante. La proteína ayudará a que te mantengas saciad@ por más tiempo. Si comes una buena ración de proteínas podrás reducir el aporte calórico ya que disminuirá tu sensación de hambre.

La proteína también ayuda a mantener tu metabolismo más activo. Algunas buenas fuentes de proteínas son: legumbres, pescado blanco y azul pequeño, huevos ecológicos, y carne de ave de corral.

11. Aporta tu plato saludable preferido

Estas fiestas se tratan de compartir con los seres queridos. Nos juntamos para dar y recibir buenas energías. La comida es una gran forma de hacerlo.

Ya que estás en el camino de cuidarte, de practicar una alimentación más consciente, compártelo. Sorprende a otras personas que no comen como tú.

via pexels

Además este es tu “seguro nutricional”, ya que si la mayoría de las opciones servidas en la mesa no se ajustan a tu forma de comer. Siempre tendrás tu propio plato preferido disponible para disfrutar sin preocuparte.

12. Evita los alimentos procesados o altamente azucarados

Los alimentos procesados contienen aditivos, azúcares, mucha sal y un largo y destructivo etcétera. Son poco saludables y muy poco recomendables si lo que deseas es disfrutar de las fiestas sin engordar.

Aquí te comparto algunas estrategias infalibles para evitar caer en la tentación de excederte con el azúcar.

Procura elaborar comidas caseras, ligeras. Y cuidado con los turrones y dulces de este tipo, ¡contienen cantidades ingentes de azúcar!

13. Elige postres saludables y tómalos con moderación

El postre parece una parte ineludible de las comidas o cenas navideñas. Si lo vas a comer intenta elegir algo como una macedonia, un helado de limón o bien un trozo pequeño de tu pastel preferido (¡no vale ir a por segundas!).

Si te moderas, te sentirás mucho mejor luego, recuérdalo.

14. Controla la ingesta de calorías en los líquidos

Intenta beber agua durante las comidas y si lo deseas brinda con una copita de cava o champán. Si vas a tomar vino o cerveza, modera las cantidades, con una o máximo 2 copas ya tienes más que suficiente.

Evita a toda costa los refrescos azucarados y bebidas carbonatadas que tanto azúcar y calorías vacías aportan a tu organismo.

15. Sé coherente

Si llevas un tiempo cuidándote, comiendo alimentos saludables, reduciendo tu exceso de peso… No tires todo por la borda en unos cuantos días de fiesta para empezar de cero en enero…

Visualiza cada evento con antelación, planifica como te vas a comportar. Recuerda que tú estás en control y los alimentos no te controlan a ti. Planifica, si vas a comer a una casa o a un restaurante averigua qué opciones de menú tendrás. Lleva tu plato saludable para compartir o pide un menú diferente si lo consideras necesario.

Para disfrutar de unas buenas fiestas no necesitamos más que buena predisposición y estar dispuestos a dar y recibir cariño. El atiborrarnos de comida y bebida no nos suma más que kilos demás y posterior sentimiento de culpa.

Disfruta mucho con consciencia. ¡¡Felices fiestas!!

Diego De Castro

Diego De Castro

Dietista Nutricionista y Coach de Nutrición

Soy experto en alimentación saludable y me dedico a ayudar a personas motivadas a generar nuevos hábitos que les permitan mejorar su calidad de vida y su salud.

Mis 10 años de experiencia en consulta y mi formación en coaching nutricional me han ayudado a implementar técnicas cada vez más eficaces.

No te pierdas mi MANUAL de regalo:

«SI QUIERES ADELGAZAR, ENTRENA TU MICROBIOTA»

*reconfigura tu patrón bacteriano y mejora radicalmente tu nivel de bienestar

Pin It on Pinterest

Resumen de privacidad
Diego De Castro Salau

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

HOTJAR

Con su consentimiento, este sitio web emplea los servicios de análisis web proporcionados por Hotjar Ltd., con domicilio social en Level 2, St. Julians Business Centre, 3 Elia Zammit Street, St. Julians STJ 1000, Malta (en adelante, “Hotjar”).

Hotjar permite realizar un seguimiento de las actividades en el sitio web mediante los denominados Heatmaps. Al usar el servicio Heatmaps de Hotjar, se puede ver, por ejemplo, hasta dónde mueven la barra de desplazamiento los usuarios, cómo navegan por el sitio web, en qué enlaces pulsan y con qué frecuencia lo hacen.

Este sitio web también recurre a la función Recordings ofrecida por Hotjar. Este servicio registra ciertos datos sobre cómo navegan los usuarios por el sitio web durante una sesión; por ejemplo, los cambios en el HTML que suceden al visitar el sitio web, los movimientos y clics de ratón, los desplazamientos de la barra o cómo cambia de tamaño la ventanilla del navegador. Las pulsaciones de tecla también son susceptibles de quedar registradas, en el caso de ciertos campos de entrada.

Por otra parte, este sitio web también usa el servicio Forms de Hotjar, que permite registrar la forma en la que los usuarios interactúan con los campos de entrada del sitio web; por ejemplo, si rellenan un campo y lo envían, el tiempo medio de interacción con un campo, si lo dejan en blanco o si deciden no rellenarlo.

Al emplear los servicios de Hotjar mencionados anteriormente, se adquiere información muy valiosa sobre cómo interactúan los usuarios y cómo navegan por el sitio web para hacerlo más rápido e intuitivo. Además de la información sobre la interacción y navegación de un usuario (como, por ejemplo, en qué enlaces deciden hacer clic, movimientos de ratón, etc. como se explica anteriormente) se recopila el tamaño de la pantalla del dispositivo, el tipo de dispositivo, información sobre el navegador y el sistema operativo, la localización geográfica (solo el país), el idioma preferido para mostrar el sitio web y la dirección IP del dispositivo (capturada y almacenada solo en su forma anónima).

Hotjar no registra aquellos contenidos ni información con la que los usuarios rellenan un campo o que envían a través del sitio web.

Hotjar crea un Hotjar Tracking Code para realizar un seguimiento del uso que le da un usuario al sitio web mediante una cookie de Hotjar.

Para obtener más información sobre Hotjar y su servicio, visita https://www.hotjar.com. Los usuarios pueden encontrar la política de privacidad de Hotjar en https://www.hotjar.com/privacy.

El fundamento jurídico para usar las cookies de Hotjar es su consentimiento (artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD). Solo usaremos las cookies de Hotjar si usted lo permite de forma explícita. Aunque haya permitido el uso de las cookies de Hotjar, podrá desactivarlo en cualquier momento modificando los ajustes de cookies más abajo. También puede desactivar esta función siguiendo las instrucciones que encontrará en: https://www.hotjar.com/legal/compliance/opt-out.

El fundamento jurídico para el tratamiento ulterior de los datos recopilados a través de Hotjar, como el uso, el análisis y el almacenamiento, es el artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD. El interés legítimo perseguido es mejorar y optimizar este sitio web en beneficio del usuario.

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de oposición a dicho tratamiento por motivos relacionados con su situación particular, para lo cual podrá desactivar el uso de cookies de seguimiento a través de los ajustes de cookies de seguimiento más abajo.